• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¡Empezó la fiesta del fútbol mundial!

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Destacado, Reportaje
Alemania es el actual campeón y tiene el reto de demostrar que puede revalidar el título.

Alemania es el actual campeón y tiene el reto de demostrar que puede revalidar el título.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Que la selección peruana de fútbol clasifique a octavos de final en el Mundial Rusia 2018 ya no es solo cuestión del deseo de millones de hinchas o de predicciones esotéricas. Medios prestigiosos, como la BBC, de Inglaterra, anticiparon que por la campaña realizada hasta el momento el combinado nacional pasaría como segundo de su grupo.

Pero no solo eso, en la segunda ronda se enfrentaría a la selección de Croacia y la superaría para llegar incluso a cuartos de final, y allí se acabaría esta experiencia en tierras rusas. Sería toda una hazaña deportiva.

Querido hincha, hay motivos para ilusionarse. Pero, cuidado, también podríamos ver ingratas sorpresas. Lo único que le podemos aconsejar es que disfrute de esta fiesta de fútbol mundial y no deje de alentar al equipo dirigido por Ricardo Gareca. Se lo ganaron, después de superar el repechaje y sobreponerse a problemas extrafutbolísticos para regresar al torneo mundial tras 36 años de ausencia.

Entonces, en el fútbol nada está dicho, y para demostrarlo están las cifras estadísticas, los récords y los datos curiosos de este torneo mundial, que se repite cada cuatro años. Aquí le ofrecemos un breve resumen que no es sino parte del ambiente futbolero.

Los recuerdos

En el Mundial de México 70, la selección peruana de fútbol obtuvo el premio Fair Play (juego limpio) de la FIFA. El jugador peruano más destacado en los mundiales de fútbol es Teófilo Cubillas. El recordado Nene participó en trece encuentros de tres torneos mundiales (1970, 1978 y 1982) y anotó diez goles. Además, ganó el premio al mejor jugador joven en el Mundial de México 70.

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, lo nombró su sucesor. Pelé acababa de consagrarse campeón del mundo por tercera vez en México 70 y cuando le preguntaron si regresaría en 1974 para jugar su quinta Copa Mundial de la FIFA, respondió: “No, pero no se preocupen que ya tengo sucesor y es Teófilo Cubillas”. Este hecho anecdótico queda registrado en el portal web FIFA.com.

Ese vaticinio no se cumplió, sin embargo, el ‘enganche’ peruano de apenas 21 años sobresalía en el que fue, tal vez, el mejor equipo de fútbol del Perú. En esa ocasión —México 70— Perú estuvo cerca de eliminar a Brasil en cuartos de final. Y Cubillas, con cinco goles, fue el tercer artillero del torneo, por detrás del alemán Gerd Müller y del brasileño Jairzinho; por eso recibió la Bota de Bronce y fue elegido como el Mejor Jugador Joven.

Los récords

Brasil ganó cinco veces la copa FIFA (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), en veinte participaciones mundialistas. Italia y Alemania lograron alzar este mismo trofeo en cuatro ocasiones. El equipo más ‘atractivo’ por el juego vistoso que realizaba fue el de Brasil en 1994, en el que destacaba Romário de Souza Faria, Balón de Oro en la edición de Estados Unidos.

Los futbolistas con más participaciones son Antonio Carbajal (México), Lothar Matthäus (Alemania) y Gianluigi Buffon (Italia) con cinco torneos FIFA cada uno. En tanto que aquellos que jugaron más partidos son los alemanes Lothar Matthäus (25) y Miroslav Klose (24), el italiano Paolo Maldini (23) y el argentino Diego Maradona (21).
El goleador de todos los mundiales es Miroslav Klose (16 tantos), seguido de Ronaldo (15) y Gerd Müller (14).

En el Mundial Brasil 2014 se marcaron 171 goles, la mayor cantidad de la historia; pero la media más alta de goles por partido ocurrió en Suiza 1954, donde se anotaron 5.4 goles por encuentro. Es más, en Suiza solo participaron 16 seleccionados en 26 encuentros, a diferencia de los 32 equipos y 64 encuentros realizados en Brasil 2014.

El promedio más alto de asistencia por partido se logró en 1994 en Estados Unidos: 68 991 aficionados. No obstante, el récord por partido es de 173 850 espectadores en la final de Brasil 1950, en el estadio Maracaná, donde el equipo local perdió 2-1 ante Uruguay, el 16 de julio; tres días antes acudieron 152 772 aficionados al mismo escenario deportivo para ver el triunfo de Brasil sobre España por 6 a 1.

El marcador más elevado lo consiguió Hungría al imponerse 10-1 a El Salvador en España 82.


Los secretos del trofeo

El trofeo que se entregará en Rusia 2018 pertenece a la segunda generación de este premio. El primero fue la copa Jules Rimet, nombre en honor al fundador de la Copa Mundial FIFA. Esta representaba a la diosa de la victoria que alzaba por encima de su cabeza un recipiente octogonal, y estaba hecho de oro con una peana de piedras preciosas.

El trofeo Jules Rimet se entregó de manera permanente a Brasil en 1970, después de ganar tres copas mundiales. Pero luego vendría la tragedia: en 1983, fue robado en Río de Janeiro y nunca se recuperó.

La segunda versión fue diseñada por el italiano Silvio Gazzaniga, en 1970, y para evitar que sea robada permanece en custodia de la FIFA. Los campeones reciben una réplica bañada en oro para que la conserven como recuerdo.

Gazzaniga, en el portal web FIFA.com, describe su obra así: “Las líneas surgen de la base y se elevan en espirales hasta encontrarse con el mundo. De estas excepcionales tensiones dinámicas que se producen en el cuerpo compacto de la escultura brotan las figuras de dos atletas en el momento culminante de la victoria”.

La versión original mide 36.8 centímetros, pesa 6 142 gramos y es de oro de 18 quilates. La peana tiene dos franjas de malaquita semipreciosa y en su base están grabados el año y los nombres de los campeones.


El dato 

Dos selecciones ganaron dos veces consecutivas el Mundial de fútbol: Italia en 1934 y 1938, y Brasil en 1958 y 1962. El campeón vigente es Alemania.


La cifra

En el Mundial de Qatar 2022, se podría aumentar la participación de 32 a 48 selecciones. Esto se definirá antes del inicio de las eliminatorias, según anticipó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

La selección peruana ocupa el 10° puesto en el ranking oficial de la FIFA. Francia, el equipo más fuerte de su grupo, está en 7° lugar. Dinamarca, su primer rival, está en la 12ª casilla y Australia se ubica en el lugar 35.

Tags relacionados: FútbolMundial 2018Rusia

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Ante la falta de oferta de viviendas sociales, se alienta las invasiones motivadas por traficantes de terrenos.
Destacado

Arequipa: en 6 años solo 211 accedieron a bono para vivienda social

Mar 17, 2023
Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.
Destacado

Cobra ahora emplaza al gobierno regional para reinicio de Majes – Siguas II

Mar 15, 2023
La crisis económica que generó la pandemia, obligó a escolares a migrar de colegios privados a públicos.
Destacado

Arequipa: escolares que migraron a colegios públicos retornan a los privados

Mar 2, 2023
Las juntas vecinales están integradas por 10 personas, entre ellas están el coordinador, el secretario y un tesorero.
Destacado

Pese a ser la segunda región con más denuncias, juntas vecinales quedan en el olvido

Feb 23, 2023
Autoridades permitieron que la población reduzca el cauce de torrenteras para construir sus viviendas.
Destacado

Cauces de torrenteras se reducen desde hace 10 años y nadie hizo nada

Feb 16, 2023
Siguiente publicación
Todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes.

Los profetas de hoy

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version