• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Tráfico de animales: una invisible forma de maltrato

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2016
en Análisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rodrigo Cáceres
Paola Fernández
Valeria Ocharán (*)

En redes sociales se habla de que al menos 400 canes ingresados a la perrera de Socabaya terminaron muertos por razones aún no esclarecidas.

Desde el mes de junio, grupos protectores de los animales iniciaron campañas en contra de este centro que se encuentra bajo la administración de la municipalidad de Socabaya. La comuna de este distrito instaló la perrera con el fin de evitar la proliferación de la rabia, sin embargo denuncias recurrentes de maltrato encendieron las alarmas.

Según comentarios recogidos en la página de Facebook creada para denunciar a los responsables de la perrera, en ella no se cumplen los requerimientos mínimos para mantener a los canes en buenas condiciones. Se han reportado también malas prácticas de parte de los responsables al no proporcionar comida, agua y ciertos cuidados a los animales. Incluso se ha llegado a denunciar el sacrificio de algunos perros en buen estado de salud.

Los problemas de esta perrera ponen los reflectores sobre el problema del maltrato animal. El tema abre algunas interrogantes: ¿cuál es el rol de la sociedad para proteger a los animales?, ¿se debe promover la formación de sociedades protectoras de manera privada o se debe exigir que las municipalidades y el mismo gobierno sean quienes promuevan una cultura de protección animal para todas las especies?

La sociedad

Según declaraciones del abogado Fernando Mendoza, “el problema de las personas está en considerar que primero tienen derechos antes que deberes”.

El especialista asegura que “la responsabilidad y el cuidado de los animales debe partir de nosotros como dueños, la enseñanza de ello debe ser asumida primero por la familia, donde nuestros hijos aprendan que tener un animal no es tener un juguete, que tenerlo requiere responsabilidad y tiempo, y segundo en las instituciones educativas; enseñándoles a nuestros hijos el valor que tienen los animales que coexisten con nosotros en una sociedad, lo cual tendrá un efecto multiplicador en la sociedad”.

Problemas invisibles

Pero hay otras formas de maltrato que no son evidentes pero existen. Una de ellas es el tráfico de animales en todas sus modalidades.

Existen diversas formas de comercio de animales domésticos en Arequipa, las más populares son quizás la venta en veterinarias, la venta ambulante y en mercados. Todas estas formas, son motivadas por fines económicos, aunque estos realmente no sean bienes comercializables, y por lo tanto no pueden ceñirse a un régimen formal o informal. Aún así es una práctica a la que todos ya estamos acostumbrados.

La reciente ley de protección animal 30407 no contempla la venta como una práctica que atente contra la vida de los animales domésticos, por lo tanto tampoco la prohíbe y simplemente condena toda práctica que de manera comprobada atente contra la vida y el bienestar de las especies. Hay un evidente vacío legal que urge corregir.
]
“La cadena debe de romperse, si no hay personas que compren animales, no vamos a encontrar personas que los estén vendiendo, no podemos seguir pensando en comprar un animal de raza cuando hay una gran cantidad de animales abandonados, hambrientos, sin cuidados, ni protección”, agrega Mendoza.

(*) Los autores de esta nota son alumnos del Club de Periodismo de la Universidad Católica San Pablo.

Tags relacionados: tráfico de animales

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
0
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
0
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
0
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
0
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
0
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
0
Siguiente publicación

El Brexit también tocó los bolsillos del fútbol

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing