• Contacto
  • Nosotros
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Analista Gonzalo Banda, sostiene que campaña personalista de candidatos confundió a los electores

Escrito por Encuentro
Ene 24, 2020
en Análisis
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.

Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Falta de debates también contribuyó a desinformación en la ciudadanía.

Rolando Vilca Begazo

En opinión del analista político, Gonzalo Banda Lazarte, los electores arequipeños llegan a las elecciones congresales, de este 26 de enero, “con muy poca información” y “casi obligados a sufragar”.

Esto, debido a que la mayor parte de la población “no tiene claro por quién votar”, ya que los candidatos no supieron comunicar la agenda programática de sus organizaciones políticas y solo se abocaron a realizar una campaña personalista, que terminó por confundir más al electorado.

En ese contexto, señaló que los ciudadanos tomarán la decisión de votar por algún candidato, más por presión. “Tal vez consulten con alguna persona cercana, un amigo o un familiar y acudan a votar, pero [cuando decidan su voto] no lo harán porque estén muy convencidos de ello”, afirmó.

Explicó además, que a diferencia de lo que ocurre en Lima, donde a pesar del gran porcentaje de indecisos que existía hasta la semana pasada, de alguna manera ya se sabe cómo votarán sus electores, en el caso de Arequipa no se puede vislumbrar ello.

Lo que ocurre es que solo en la ciudad capital se realizaron estudios de opinión confiables, mientras que en Arequipa ninguna institución privada o medio de comunicación, “apostó por contratar encuestadoras de credibilidad” para proyectar el comportamiento de los votantes.

“Esto evidencia un centralismo político, que se ve reflejado en la ausencia de debates programados por el Jurado Nacional de Elecciones; y la paradoja es que en Arequipa, terminamos siguiendo debates de candidatos de Lima”, cuestionó.

Los favoritos

No obstante, dijo que de acuerdo a algunas encuestas nacionales que tuvieron cierto nivel de representatividad de las regiones del sur del Perú, existen algunos partidos políticos que tendrían mayores posibilidades de acceder a un escaño en el próximo Congreso.

Entre estas organizaciones se encontraban aquellas que superaban la valla electoral, según las estimaciones nacionales. Sin embargo, también se castigaba a aquellos partidos que de alguna manera fueron responsables del cierre del Congreso. 

En el caso del escándalo en el que terminó envuelto Julio Guzmán, líder del Partido Morado, Gonzalo Banda señaló que podría influir de manera negativa en el crecimiento del respaldo que logren sus candidatos.

Recordemos que en este caso, los aspirantes al parlamento enfatizaron su campaña electoral a partir de la imagen de su líder y eso, les generaría un efecto contrario en cuanto al respaldo que podrían conseguir en estos últimos días.

EL DATO

Hasta la semana pasada la proporción de indecisos era mayoritaria en el electorado nacional, además se estima que podría crecer más el voto nulo y viciado, en relación a los anteriores procesos electorales.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
La dimensión de lo ocurrido nos invita a una reflexión sobre qué medidas de seguridad se deben tomar frente a peligros como una fuga de gas.
Análisis

¿Qué medidas de seguridad debemos tomar en caso de fuga de gas?

Ene 24, 2020
Siguiente publicación

Enero poco, febrero loco y marzo otro poco

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version