• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Brexit también tocó los bolsillos del fútbol

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2016
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

El fútbol no solo se juega en las canchas. Tras los campos deportivos se disputa el partido de las corporaciones deportivas. Una “industria” en la que clubes, empresas, personas naturales, representantes y organizaciones internacionales conforman lo que se llama la economía del fútbol. Y como actividad económica no podría ser solo un espectador de la noticia que ha dado vuelta en todo el mundo: el Brexit.

La decisión del Reino Unido de retirarse de la Unión Europea (UE), ha tenido consecuencias también en el deporte más popular del mundo. La liga más afectada por esta decisión sería la inglesa, pues además de ser la economía más grande del Reino Unido, ocho equipos de este país están entre los veinte más valiosos del mundo y la primera división inglesa es la que más dinero recibe por televisar sus partidos, según la revista Forbes.

Salarios

Los primeros afectados son los deportistas que firmaron contratos con equipos ingleses para la siguiente temporada. Ya que, la moneda británica, libra esterlina, se depreció 13% desde que se confirmó la noticia, en comparación con el dólar.

Quienes pactaron un salario en la moneda local, verán sus honorarios reducidos a la par con la moneda británica. El tipo de cambio y los índices bursátiles fueron los indicadores económicos que más rápido reaccionaron luego de la noticia.

Los casos que más resaltan en esta reducción de sueldos por efectos del tipo de cambio son de los entrenadores José Mourinho (Manchester United) y Josep Guardiola (Manchester City). Según el diario deportivo español Sport, el técnico portugués, con contrato de 10 millones anuales de libras esterlinas, perdería 750 mil euros en el mismo periodo; y el español, con contrato de 15 millones de libras esterlinas, estaría perdiendo más de 1.5 millones de euros.

Jugadores
Los clubes europeos de los países miembros de la UE tienen un límite de cupos para jugadores extranjeros. Sin embargo aquellos con pasaporte europeo pertenecientes al bloque no ocupaban plaza foránea. Con el Reino Unido fuera de la UE, los deportistas ingleses ocuparán cupos extranjeros en los demás países y viceversa.

De esta manera los precios de compra y venta de jugadores se incrementarían, ya que la restricción haría que exista una menor oferta de jugadores ingleses en Europa. Por teoría económica, a menor oferta y mayor demanda los precios suben. Además los jugadores ingleses competirían con jugadores latinoamericanos para ocupar los cupos que cada liga establece.

Por otro lado, la transferencia de menores de edad se haría más engorrosa, puesto que los países británicos serían considerados ciudadanos extranjeros en cualquier país de Europa, lo que no sucede sin el Brexit.

Aficionados

Entre ciudadanos de países miembros del bloque no se requería pasaporte para trasladarse de un país a otro. Es por eso que en partidos internacionales los estadios se pintaban de los colores de equipos de distintas nacionalidades. Ahora, viajar hacia algún país británico requerirá pasaporte y salir de uno de estos países también. Lo que significa un incremento de trámites para pasar de un país a otro, esto podría reducir la frecuencia de viaje y asistencia de partidos internacionales.

Tags relacionados: BrexitFútbol

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación

El Brexit y una Europa “deseuropeizada”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil