• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La pieza faltante

Escrito por Encuentro
Jun 16, 2022
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por María Bohórquez Díaz
Estudiante de Arquitectura y Urbanismo – UCSP

Es increíble como todo sucedió tan rápido, el virus, la pandemia, un alterador de partículas y la dichosa Yakare. Yakare es la ciudad en la que hemos estado viviendo este último año y me cuesta un poco creer como todos parecen haberse adaptado a la perfección, como si no fuera mucho que el Gobierno nos haya ocultado la existencia de una ciudad altamente avanzada, con tubos transparentes que cumplen el rol de autopistas y paneles luminosos en edificios tan grandes que dan la impresión de tener a Tokio bajo el agua. Y como si una bomba no hubiera destruido los organismos vivientes inferiores a las plantas hace un tiempo. Porque sí, en un intento fallido de erradicar el virus, eliminaron también a los insectos y bacterias necesarias para las plantas y el sistema biótico en general, las pocas que sobrevivieron son debidamente monitoreadas en la universidad por un grupo de científicos del que formo parte.

Me siento a esperar el transporte y como de costumbre, observo la cicatriz en mi antebrazo izquierdo que me dejó ese día, se trata de una suerte de líneas aleatorias causadas por una salpicadura de agua de cactus, la cual no es normalmente ácida, pero lo fue en los milisegundos que duró la explosión; aquello no era para nada normal y traté de encontrar una respuesta, pero a los pocos días nos llevaron a nuestros nuevos hogares y ahora no puedo hacer experimentos con libertad. Mientras recordaba los hechos, llega el primer vehículo que empieza toda la travesía, primero nos llevan a una base para registrar nuestra salida, cuando llegamos a la superficie vuelven a corroborar esa lista y nos meten a todos a un enorme auto blindado, dentro nos dan los respiradores, que son cascos de vidrio inteligentes que cubren toda tu cabeza y tienen un sistema de purificador de aire. Nos lo dan ahí porque cerca al mar la contaminación es casi nula, el viaje dura tres horas y cuando ves que el cielo se torna gris, es porque hemos llegado.

El ingreso a la universidad no es diferente de los controles anteriores, todo es debidamente monitoreado y en los laboratorios siempre hay un militar en la puerta, al parecer el de hoy es nuevo y por alguna razón no para de mirarme. Trato de ignorarlo hasta que lo pierdo de vista al llegar la hora de la merienda. Cuando volvemos al laboratorio, el guardia de antes ha desaparecido y en su lugar está el que siempre nos acompaña. No pasa mucho tiempo antes de que me sienta mareado así que me dirijo al baño, y eso es lo último que recuerdo.

Cuando despierto sé que no estoy en mi habitación en Yakare, ni en el laboratorio. Es más bien un garaje de fábrica y es de noche. Entro en pánico al instante en el que me percato de las personas a mi alrededor, no veo sus rostros hasta que se acercan lo suficiente hasta la hoguera en frente mío. Son personas normales, como yo, pero no llevan un casco como el mío, solo una pañoleta que cubre su nariz y boca. Uno de ellos (al parecer el líder) se acerca y me muestra un mapa, toma mi brazo izquierdo y deja a la vista mi cicatriz, a continuación, la toca delicadamente y veo que el mismo patrón de líneas en mi brazo se iluminan en el mapa. De pronto veo movimiento en la multitud y todo el mapa se ilumina.

Tengo muchas preguntas, pero no soy capaz de formular alguna.

—Al fin te encontramos.

Te puede interesar

Cultura

Inmersión

Jun 24, 2022
El dolor es parte de la vida y es un camino hacia la purificación del alma.
Cultura

Elogio de la penitencia

Nov 1, 2021
La cinta recrea uno de los episodios históricos más dolorosos del gigante asiático.
Cultura

Mal de muchos: De regreso a 1942

Oct 1, 2021
La figura de Melgar, fue ensalzada por su hermano Fabio, para ganar méritos políticos para él y su familia.
Cultura

La invención del prócer Melgar

Sep 17, 2021
Ciclistas en la plaza de Armas de Arequipa. (Foto: Archivo Glave y Alcázar)
Cultura

Tesoro fotográfico de Arequipa es expuesto al mundo

Ago 18, 2021
Piazzolla es considerado uno de los compositores de tango más importantes del mundo.
Cultura

La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla

Mar 30, 2021
Siguiente publicación
El club Padre José Schmidpeter, cuenta con equipo masculino y femenino en las categorías sub 12 y sub 14.

El sueño del club de waterpolo Padre José Schmidpeter

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

¿Cómo afronta Arequipa la cuarta ola del COVID-19?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (94)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Como en todo cementerio, no podían faltar los ángeles guardianes de los lechos de aquellos que dejaron este mundo.

Los altares de los difuntos

Jul 4, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing