• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Los taxis livianos no son más inseguros que los de mayor peso

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2016
en Análisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Los vehículos con un peso menor a los 1,000 kilogramos y una cilindrada inferior a 1,250 centímetro cúbicos, ¿son inseguros para realizar el servicio de taxi? En opinión del ingeniero mecánico Luis Lastra Espinoza, estas unidades no son más riesgosas que otras de mayor tamaño o que cuentan con un motor más grande.

Es más, aclaró que “ningún vehículo es fabricado para colisionar. Todos tienen un estándar básico de seguridad. Sea pequeño o grande, igual se enfrentan a una situación de un accidente determinado y el vehículo podrá asumir las consecuencias”.

Luis Lastra es integrante del Instituto de Motores de Combustión Interna de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (UNI) y junto a Julio Estrada Pita, en el 2014, realizaron un informe sobre los requerimientos técnicos de los vehículos destinados al servicio de taxi en el Perú.

En esa ocasión concluyeron que “(…) el peso neto que presentan los vehículos tiende a disminuir debido al empleo de materiales más livianos que contribuyen a utilizar motores de menor cilindrada, sin sacrificar la seguridad (del pasajero)”.

Encuentro luego de revisar este estudio, contratado por la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper), se comunicó con Luis Lastra para analizar el problema que representa en Arequipa la existencia de 12,700 taxis con menor peso y menos cilindrada de lo que exige la norma.

El municipio provincial desde el 2011, fue ampliando la autorización provisional de estas unidades. Esto pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que todo vehículo destinado al servicio de taxi debía contar con un peso mínimo de 1,000 kg. y una cilindrada de 1,250cc.

Decisión política

Para Luis Lastra, si bien las características de los automóviles usados como taxi las determina el MTC, esto ocurriría por recomendación de las mismas empresas que las comercializan y que forman parte de Araper.

Incluso, recordó que anteriormente se exigía una cilindrada de 1,350 cc, pero este gremio pidió al MTC reducir este valor a 1,250 cc, porque en el mercado existían unidades con estas características que podían ser usadas como taxi. “Entonces, fue más una decisión comercial”, precisó.

“Al final depende de la política que siga el gobierno y de acuerdo a las condiciones de cada ciudad”, añadió, luego de referir que a nivel mundial no existe un estándar para este tipo de unidades. Así por ejemplo en Medellín (Colombia) el gobierno municipal autorizó el uso de vehículos más livianos y de menor cilindrada que en el caso peruano. En tanto que en Europa, por el nivel de vida de la población se usan otro tipo de unidades y más sofisticadas.

En manos de PPK

Por lo pronto, el futuro de los 12,700 taxis que operan bajo un régimen transitorio que culmina el 31 de agosto y que además fue cuestionado por el MTC, que pidió su derogación, estaría en manos del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski.

El asesor de este gremio, Jorge Sumari —ex regidor y especialista en derecho municipal— elabora un proyecto de decreto supremo que modifique el D.S.017-2009-MTC, para validar las autorizaciones provisionales en el caso de Arequipa, o disponer la incorporación de este tipo de unidades al servicio de taxi, en otras ciudades del país.

Este documento será entregado a la gobernadora regional Yamila Osorio, quien se comprometió a intermediar en este tema y se reuniría con Kuczynski y el nuevo ministro de Transportes, en la primera quincena de agosto. Y de ser necesario tanto Luis Lastra y Julio Estrada, serían convocados para sustentar la operatividad de estos vehículos livianos.

Masificación

De otro lado, Lastra también advirtió que el tamaño de las unidades de taxi no es la solución a la congestión vehicular o al deficitario sistema de transporte que, en general, existe en todas las ciudades del país.

“La solución integral es contar con un sistema masivo. En el Perú el taxi se convirtió en un medio masivo de transporte mientras que en otros países es exclusivo para determinado público y en algunas situaciones. Este tema deben resolverlo el MTC, junto a las autoridades locales y otros organismos vinculados al transporte”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaTaxis

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación

El gabinete de ministros no puede estar en función de componendas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil