• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Kuczynski no renuncia pese a ultimátum del fujimorismo

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Análisis
PPK no solo habría mentido al país, sino que cobró por asesorías a Odebrecht cuando era ministro de Estado.

PPK no solo habría mentido al país, sino que cobró por asesorías a Odebrecht cuando era ministro de Estado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, en mensaje a la nación dijo que “no abdicará a su honor ni a la responsabilidad de ser el presidente de todos los peruanos”. Esto en respuesta al ultimátum impuesto por la bancada de Fuerza Popular para renunciar a su cargo, ante el supuesto cobro por asesorías hechas a Odebrecht mientras era ministro de Estado y presidente de ProInversión, entre el 2004 y 2006, en el gobierno de Alejandro Toledo.

Al filo de la media noche del jueves y acompañado de la mayoría de sus ministros y algunos congresistas de su bancada, el mandatario dijo que “no se corre” porque “tenía la responsabilidad de dar una explicación al país”.

Sostuvo que era falso y tendencioso afirmar que habría recibido hasta cuatro millones de dólares a través de las empresas First Capital y Westfield Capital, como denunció la presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra.

De First Capital, dijo que “nunca tuvo nada que ver ni como socio o ejecutivo”, porque era propiedad de Gerardo Sepúlveda. En tanto que en el caso de Westfield Capital, admitió que sí era de su propiedad, pero aclaró que brindó solo un servicio de asesoría financiera a Odebrecht, cuando él no ocupaba ningún cargo público.

Por todo ello dijo que estaba dispuesto a defender su verdad y solicitó que se le levante el secreto bancario para investigar sus cuentas. “La corrupción sistémica pretende amenazar a nuestro gobierno. [Pero] no me voy a dejar amedrentar. Soy un hombre honesto y lo fui toda mi vida. Estoy dispuesto a defender mi verdad ante la Comisión Lava Jato y ante la fiscalía a quien pediré el levantamiento de secreto bancario para que revisen todo lo que quieran”, detalló.

Ultimátum

Por la mañana, el vocero de la bancada fujimorista Daniel Salaverry fijó un ultimátum para que Kuczynski renuncie antes de que finalice el día. Otras tiendas políticas como el Apra, Alianza por el Progreso y Nuevo Perú coincidieron con el pedido de renuncia. En tanto que el Frente Amplio fue más allá y propuso la vacancia, además del adelanto de las elecciones presidenciales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

“Creemos que el presidente Kuczynski tuvo tiempo suficiente para evaluar su delicada situación y para tomar esta decisión. Es evidente que su permanencia es insostenible, a raíz de las pruebas concretas de actos de corrupción que la Comisión Lava Jato mostró al Perú”, declaró Salaverry en el Congreso.

Incertidumbre

Para el analista político José Carlos Requena, la tardía respuesta del presidente a los documentos presentados por Rosa Bartra, donde se evidencia el cobro por las asesorías a Odebrecht, contribuían a generar una mayor incertidumbre política, incluso dentro de su propia bancada.

“Lo concreto es que su presidencia está muy debilitada. No sé si su renuncia sea la única salida, pero, de cualquier forma, su permanencia [en el cargo] es insostenible. Solo es cuestión de tiempo el desenlace final”, señaló a Encuentro.

Requena también consideró que en tanto otras agrupaciones políticas o instituciones de la sociedad civil no se sumen a la exigencia de la renuncia de PPK, la agonía de su gobierno se podría prolongar. Es más, advirtió que para llegar a la vacancia primero se tienen que asegurar los votos necesarios para ello. “Y no veo que Nuevo Perú (liderado por Verónica Mendoza) apoye la propuesta del fujimorismo”, afirmó.

La vida continúa

Otro hecho que llama la atención es que esta crisis del Gobierno se percibe en las esferas políticas, el sector empresarial —por el impacto que podría generar en la captación de inversiones— y en los medios de comunicación, porque la ciudadanía en general, y la del interior del país en particular, no se evidencia mayor preocupación.

“Este comportamiento es una particularidad del país, producto de la desmovilización social. La gente continua su vida, no sale a respaldar al presidente ni a cuestionar al fujimorismo. En el fondo, Kuczynski tenía razón al decir que a la gente no le interesa la política”, explicó Requena.


Lo dijo 

Según José Carlos Requena si se confirma el rumor de que el Poder Judicial ordene la prisión preventiva de Keiko Fujimori, por las investigaciones del caso Odebrecht, el fujimorismo asumiría una actitud más reactiva en contra del gobierno.

Tags relacionados: GobiernoPerúPPK

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Martín Vizcarra Cornejo asumió funciones en medio de un ambiente de mucha esperanza.

Martín Vizcarra propuso un pacto social por el Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version