• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

El Jubileo de la Misericordia

Escrito por Encuentro
Feb 25, 2016
en Análisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Siguiendo la convocatoria del Papa Francisco, el pasado domingo 13 de diciembre —tercero de Adviento—, en la Plaza de Armas de Arequipa, inauguramos el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que durará hasta el 20 de noviembre del próximo año.

¿Qué es un Jubileo?

Los jubileos hunden sus raíces en la iniciativa de Dios. Por mandato suyo, el pueblo de Israel los celebraba cada cincuenta años y duraban un año entero que se dedicaba de mo-
do particular a Dios y a restablecer la justicia social. Durante el año jubilar, los esclavos debían ser liberados, las deudas condonadas y las tierras debían volver a sus propietarios originales.

En la Iglesia Católica, los jubileos fueron establecidos por el Papa Bonifacio VIII al inicio del siglo XIV, como un tiempo de especial alegría por el misterio de nuestra salvación que Dios ha realizado en Cristo. La Iglesia se alegra por la salvación y lo manifiesta de modo externo, procurando crear las condiciones necesarias para que todos los hombres puedan participar de esta alegría.

El jubileo, entonces, es un año de gracia que se manifiesta de modo especial en el perdón de los pecados y de las penas por los pecados, suscitando la conversión del corazón a Dios y la reconciliación con Él y con el prójimo.

Extraordinario

Por lo general, los jubileos en la Iglesia Católica se realizan cada 25 años; pero en determinadas circunstancias el Papa puede convocar un jubileo extraordinario, como ahora lo ha hecho Francisco con la finalidad de concedernos un año en el cual podamos contemplar de modo más intenso la misericordia de Dios para con nosotros y, como consecuencia de eso, podamos también nosotros ser misericordiosos con los demás.

La Misericordia

En un mundo cada vez más dividido a causa del endurecimiento del corazón de los hombres, resulta particularmente urgente anunciar y dar testimonio de la misericordia de Dios. Este es un aspecto esencial de la misión de la Iglesia y debe caracterizar la vida de los cristianos. Sin embargo, muchas veces en nuestra vida cotidiana buscamos sólo la justicia humana y dejamos de lado el perdón. De ahí que el lema elegido por el Papa para este jubileo sea “Misericordiosos como el Padre”.

Para alcanzar esa meta, Francisco nos invita a aprovechar los medios que nos brinda el Año Jubilar. En primer lugar, escuchar con más atención la Palabra de Dios, no sólo en la Misa sino leyéndola y meditándola también en casa. En segundo lugar, yendo en peregrinación hasta la Puerta de la Misericordia que el Papa ha dispuesto que se abra en cada diócesis, y que en Arequipa será la puerta principal de nuestra Catedral, de modo que al atravesarla podamos experimentar la misericordia de Dios para con nosotros. En tercer lugar, este año los sacerdotes hemos de dedicar más tiempo al sacramento de la Confesión, de modo que los fieles puedan acceder a él con mayor facilidad.

Asimismo, todos los católicos hemos de aprovechar más la Cuaresma como un tiempo de conversión y penitencia, y a lo largo del año realizar diversas obras de misericordia, corporales y espirituales. Para ayudarnos a que sea así y a que la gracia del jubileo perdure una vez concluido el año, el Papa ha concedido que podamos obtener la indulgencia plenaria cada día.

En síntesis, comenzamos un tiempo de gracia y de perdón. Dios quiere introducirnos en su corazón misericordioso de Padre, que es el único capaz de sanar nuestras heridas más profundas, saciar el verdadero anhelo de nuestro corazón y darle sentido pleno a nuestra vida. No dejemos pasar esta oportunidad de experimentar el perdón de nuestros pecados, el fortalecimiento de nuestra fe y el gozo de vivir en comunión con Dios, con nuestro prójimo y con la entera creación.

Tags relacionados: jubileo

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
0
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
0
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
0
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
0
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
0
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
0
Siguiente publicación

Arequipa cierra el año con otro conflicto social: Tambomayo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing