• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

¿Autoridad Única de Transportes será la solución al caos de Arequipa?

Escrito por Encuentro
Abr 25, 2016
en Análisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

La anunciada creación de la Autoridad Única del Transporte (AUT), de par- te del ministro de Transportes, José Gallardo Ku, como solución al caos del servicio de movilidad urbana en la ciudad de Arequipa, podría complicar más la solución a este problema. Esto, considerando que estamos a tres meses y algunos días más para el cambio de gobierno.

El  mismo responsable del Sistema Integrado de Transportes (SIT),  Lizardo Calderón Romero,  admitió que “no sabe hasta qué punto sea  sostenible un acuerdo de este naturale- za con un gobierno que se encuentra de salida”.

En cuanto al éxito que pueda lograr la AUT, Calderón Romero, sostuvo que dependerá de las condiciones que proponga el Ministerio de Transportes, las funciones que se le otorgue y el presupuesto que se le asigne. “Todo eso se debe evaluar, porque hasta ahora no sabemos el alcance que pueda tener esta nueva entidad”, agregó.

De igual forma, lamentó que el gobierno nacional  “prácticamente haya mecido al municipio provincial” durante toda  su gestión, “con la promesa de  entregar los  recursos que  necesitaba para  implementar un sistema de transportes”,   originando con ello los perjuicios que toda la población conoce. “El gobierno nacional no invirtió un sol hasta ahora”, reclamó.

En 35 días

Según el alcalde Alfredo Zegarra Tejada, en los siguientes 35 días se definirá a los representantes que integrarán esta nueva entidad, que en su opinión sería como un Organismo Público Descentralizado (OPED), adscrito al municipio provincial. Además, adelantó que de parte de la comuna propondrá la incorporación de todo el equipo técnico del SIT. A ellos, se sumarían representantes de las empresas de transportes.

En tanto que con la inclusión de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se garantizaría que el gobierno nacional “cumpla con financiar la ejecución de las obras de  infraestructura que re- quiere el SIT”.

¿Otra  promesa?

Lo que llama la atención es que este mismo ofrecimiento del  ministro José Gallardo, fue hecho en octubre del 2015 en Lima. En esa ocasión, dijo que en diciembre del mismo año pre- sentaría “el primer diseño de una Autoridad Única del Transporte para Lima y Callao”, con la finalidad de ordenar este servicio en ambas jurisdicciones. Sin embargo, hasta ahora no se cumple con esta promesa.

Incluso,  anticipó  que este modelo de intervención con la participación del MTC se replicaría en Huancayo, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Trujillo y Piura. Lo único real que existe hasta ahora es un proyecto de ley (N°04043/2014-CR) que declara de necesidad pública la creación deAUT en Lima y Callao y que desde diciembre del 2014 está encarpetado en la comisión de Descentralización y Gobiernos Locales.

A revisar todo

Por su parte el especialista en Transportes, Elvis Jump, consideró que si la salida técnica al problema de movilidad urbana en la ciudades es la creación de la AUT, entonces “se tendrá que paralizar y revisar todo lo avanzado hasta ahora para la implementación del SIT”.

En ese sentido, “lo más sano” –dijo–, sería volver a fojas cero los procesos de licitación de las rutas alimentadoras y del sistema  de  recaudación, que lleva adelante la municipalidad provincial. “No se puede crear una Autoridad Única del Transportes que avale estas actividades o parche los problemas originados por la actual gestión municipal. Esta entidad debe contar con  la  autonomía necesaria para decidir qué hacer, cómo hacerlo y en qué tiempo”, argumentó.

Jump también cuestionó la propuesta del alcalde Alfredo Zegarra, para que el equipo técnico del SIT pase a formar parte de la AUT, al sostener que no realizaron una buena gestión en los últimos años. “No pueden usar al mismo personal que fracasó en su intento de licitar las rutas durante cinco años. Se debe buscar técnicos reconocidos y con experiencia”, apuntó.

Similar situación debería ocurrir con la ejecución del viaducto subterráneo de Salaverry, valorizado en S/. 80 millones y ofrecido por el MTC en compensación por el retraso del financiamiento del  SIT. Elvis Jump, explicó que este proyecto aún no supera los cuestionamientos técnicos para su ejecución, por  lo  que  tendría que evaluarse su utilidad para evitar un desperdicio económico.

Funciones de la AUT

En opinión del alcalde Alfredo Zegarra, la Autoridad Única del Transporte (AUT) se encargaría de:
– Controlar y regular el sistema de transporte urbano.
– Administrar el sistema de recaudo y fijar el costo de los pasajes.
– Ejecutar y mantener la infraestructura vial del SIT.
– Evaluar la factibilidad de los sistemas masivos como monorriel, tranvía o tren ligero, entre otros.

Tags relacionados: Transportes

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación

Desempleo e informalidad bajan pero brechas salariales aumentan

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version