• Contacto
  • Nosotros
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
15 ° Tue
15 ° Wed
14 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Una familia intenta apropiarse de predios de Beneficencia Pública

Escrito por Encuentro
Oct 7, 2016
en Análisis
Predios de Beneficencia de Arequipa en riesgo de ser tomados por personas ajenas a la institución.

Predios de Beneficencia de Arequipa en riesgo de ser tomados por personas ajenas a la institución.

2
COMPARTIDOS
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

Increíble. Tres predios ubicados en el portal de San Agustín, en pleno corazón de la ciudad y que fueron donados a la Beneficencia Pública de Arequipa, corren el riesgo de ser tomados por la fuerza por una familia, que además se dio el lujo de subarrendarlos a terceros por más de 20 años.

Se trata de los inmuebles designados con los números 147 (altos) donde funciona el hostal Qosqo, además del 133 (primer piso) donde atiende la agencia de turismo Tahuantinsuyo Travel y el 133-A (altos).

En el primer caso, la asesora legal de la entidad filantrópica, Pamela Silva, explicó que el posesionario Rolando Chávez Márquez, durante 23 años, hizo uso indebido del inmueble junto a aquel señalado con el número 145, que en el 2015 fue recuperado.

Chávez recurrió incluso a un supuesto contrato de compra-venta por el que la antigua propietaria, María Husman, le habría vendido ambos inmuebles (N° 145 y N° 147); sin embargo, un peritaje judicial demostró que su firma fue adulterada. No contento con esta maniobra, Chávez intentó hacer uso de la ley de prescripción adquisitiva a su favor, pero este recurso no procede cuando están en litigio propiedades de una entidad estatal como es la Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa.

Es por ello que esta institución optó por conciliar con los inquilinos que subarrendaron a Rolando Chávez y se logró recuperar el predio del portal de San Agustín N° 145, en enero del 2015. Solo en este caso, el presidente de la Beneficencia, Edgardo Calderón, estimó que se dejó de percibir cerca de 2 millones de soles durante el tiempo en que estuvo en manos de terceros. Ahora es necesario recuperar el inmueble N° 147, donde se instaló una agencia de viajes.

La familia

Pero este no es el único caso que compromete a Rolando Chávez Márquez. Los predios N° 133 y N° 133-A, que también fueron donados por los herederos de María Husman a la Beneficencia en 1993, están en posesión de Manuel Álvarez Chávez, familiar de Rolando Chávez, quien además ejerce su defensa legal.

En este caso, Pamela Silva explicó a Encuentro, que también “apareció una minuta de compra-venta entre María Husman y la madre de Manuel Álvarez, la cual nunca fue inscrita en Registros Públicos”. Este documento fue cuestionado por la Sociedad de Beneficencia ante el Poder Judicial, que desde el 2011 investiga estos hechos.

Pamela Silva recordó que este documento no cuenta con ningún respaldo en los libros notariales que custodia el Archivo Departamental de Arequipa, por lo que también sería adulterado.

Legalmente todo contrato de compra-venta es anotado en un libro de la notaría pública en la que fue validado. Posteriormente, se inscribe ante la sede de Registros Públicos a nombre del nuevo propietario. Y esto no ocurrió con ninguno de los predios anteriormente mencionados, con un dueño diferente a la Sociedad de Beneficencia de Arequipa.

De acuerdo a información proporcionada a Encuentro, los hijos y herederos de María Husman donaron los predios 147, 145, 133 y 133-A a la Sociedad de Beneficencia Pública en 1993, cuando se procede a su inscripción ante Registros Públicos.

Sin embargo, años después se descubrió que nunca se tomó posesión de los mismos y fue a insistencia de vecinos de estos inmuebles que la institución caritativa de Arequipa recién en el 2011 inicia un proceso legal para recuperar estas propiedades. Se estima que cada inmueble está valorizado en un millón de soles; no solo por el área que ocupan (300 metros cuadrados en promedio), sino por su ubicación en la Plaza de Armas de la ciudad.



Importante

– La beneficencia de Arequipa cuenta con 307 inmuebles alquilados, entre tiendas comerciales, viviendas, casonas, campos agrícolas y playas de estacionamiento. De esta cifra, 202 predios cuentan con contrato, otros 31 fueron cedidos por convenio, 57 están sin contrato vigente y 17, en proceso de recuperación (acta de conciliación).

– El ex centro comercial Milenio, ubicado en la intersección del pasaje Santa Rosa y la avenida Independencia y con un área de 7 000 metros cuadrados, sería entregado en los siguientes meses como parte de una Asociación Pública Privada (APP) al grupo Interbank, para la construcción de la nueva sede de Innova School.


El dato

La Beneficencia Pública atiende diversos programas asistenciales con los ingresos que recibe por el alquiler de sus predios. Entre estos programas se encuentran los albergues de Chilpinilla, Alto Jesús y Chávez de la Rosa; el asilo de mujeres Hogar de María; el comedor Chávez de la Rosa; el centro de salud mental Moisés Heresi; y muy pronto el centro de adicciones de Arequipa.

Tags relacionados: Beneficencia PúblicaPortal de San Agustín

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
530
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
474
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
103
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
207
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
305
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
72
Siguiente publicación
El funcionario del Banco Mundial dijo que, pese a la descentralización, Lima se sigue beneficiando en agua y transporte.

Antes de redistribuir otros impuestos hay que usar mejor los que se tienen

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
8
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing