• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

¡Atención emprendedores! Kaman, Incubadora de Negocios, lanza el primer programa de aceleración del sur para startups

Esta iniciativa busca ayudar a las empresas emergentes a crecer de forma acelerada en sus ventas y a abrirse a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales

Escrito por Encuentro
Feb 19, 2025
en Emprendimiento
Este programa asesorará a empresas emergentes con alto componente tecnológico.

Este programa asesorará a empresas emergentes con alto componente tecnológico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Las startups del Perú tendrán la oportunidad de capacitarse para escalar en sus ventas y crecer rápidamente, gracias al programa de aceleración de la Incubadora de Negocios Kaman, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

“Este es el primer programa de aceleración en el sur del Perú y está dirigido a los emprendimientos que trabajen bajo el modelo de startup innovador, es decir que tengan un alto potencial de crecimiento y que sean de base tecnológica”, precisó el analista de Kaman, Julio Lozano Barriga.

Durante cuatro meses los emprendedores serán capacitados en diez talleres teórico-prácticos, donde aprenderán de métricas, validación de clientes, técnicas para fijar precios (pricing), ventas, financiamiento, presentación para inversionistas (pitch), valorización, escala a nuevos mercados, entre otros temas.

Los talleres empiezan el 17 de marzo y serán dictados por especialistas de organizaciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento e innovación nacional e internacional, mientras que el equipo de Kaman se hará cargo de hacer el seguimiento técnico, dando asesoramiento a los participantes.

“Queremos que al final de los talleres, estos negocios puedan incrementar sus ventas, abrirse a nuevos mercados y estén listos para levantar fondos de capital de riesgo”, dijo Lozano Barriga.

El equipo de Kaman hará seguimiento a las startups seleccionadas.

¿Cómo participar?

La convocatoria ya está abierta y culmina el 4 de marzo. Los interesados pueden revisar las bases y obtener más información en la web: https://ucsp.edu.pe/agenda/programa-aceleracion, apartado “Postula ahora”.

Es importante indicar que se seleccionará solamente a 6 startups para ser parte de este programa, pues la capacitación es especializada y contará con un acompañamiento personalizado y seguimiento técnico adaptado a las necesidades de cada emprendimiento.

El costo del programa está siendo financiado por ProInnóvate y el Ministerio de la Producción –Kaman ganó los fondos para su ejecución vía concurso–, por lo que los participantes tendrán que hacer un único pago de 250 soles por empresa, una vez que sean admitidos.

Los requisitos para postular son que la startup lleve como mínimo 5 años de formada legalmente en Perú, que tenga un producto o servicio ya en marcha y que esté generando ingresos, además, por lo menos uno de sus fundadores o socios principales debe tener dedicación completa al negocio.

Beneficios

Los beneficios a los que podrán acceder los participantes del programa de aceleración de Kaman son múltiples. El principal es que, quienes obtengan el primer y segundo lugar del programa, se harán acreedores a un capital semilla de 20 mil y 10 mil soles, respectivamente.

No es todo. Las startups que sean parte del programa de aceleración tendrán acceso a los perks (beneficios) de aliados estratégicos. Se trata de los servicios de importantes empresas de tecnología como Google Cloud, AWS, Microsoft, Agora, Freshworks, Notion, Alibaba Cloud, entre otros.

También podrán utilizar los espacios de coworking que ofrece la Incubadora de Negocios Kaman y su red de contactos formada por empresas, inversores y otros actores, con quienes podrán sostener reuniones.

La Incubadora de Negocios Kaman de la San Pablo busca convertirse en una aceleradora de negocios, la única en el sur del país.

Aceleradora de negocios

De esta manera, Kaman está a punto de convertirse en una aceleradora de negocios, gracias a que ganó el concurso de Incubadoras 2.0 de ProInnóvate del Ministerio de Producción.

Este programa de aceleración se suma a los programas de preincubación e incubación que vienen ejecutando, a fin de ayudar a los emprendedores a viabilizar sus negocios y captar fondos del Estado y el sector privado, para que sean sostenibles y poder crecer.

La Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo, fue la primera en operar en el sur del país y fuera de Lima. Inició sus actividades en 2015 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los principales actores del ecosistema emprendedor del Perú, al promover el desarrollo de emprendimientos innovadores, sostenibles y con base tecnológica de Arequipa y otras ciudades.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresKamanNegociosStartupsUCSP

Te puede interesar

En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.
Emprendimiento

Las cajitas salvadoras para los dueños de mascotas

May 15, 2025
Diego Ríos Carrillo abrió un estudio jurídico junto a su prima y la amiga de ella, en 2024.
Emprendimiento

Un estudio legal con soluciones eficaces para las empresas

May 8, 2025
Jonathan Capra Calderón empezó esta startup hace 15 meses y viene creciendo en el mercado.
Emprendimiento

Accept Go te ayuda a obtener la beca deseada y conseguir un mejor trabajo

May 1, 2025
Siguiente publicación
Los veraneantes de Arequipa, otras ciudades e incluso países también mueven la economía en poblados costeros desde Caravelí hasta Islay.

Veraneantes hacen consumo diario de 200 soles por persona en playas del litoral de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil