• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

“Sentencia del TC no afectará proceso electoral en marcha”

Advierte Oscar Urviola, tras admisión de demanda competencial sobre cierre del Parlamento

Escrito por Encuentro
Oct 31, 2019
en Análisis
El pleno del Tribunal Constitucional, decidió por unanimidad pronunciarse sobre la legalidad del cierre del Congreso.

El pleno del Tribunal Constitucional, decidió por unanimidad pronunciarse sobre la legalidad del cierre del Congreso.

5
COMPARTIDOS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La audiencia pública para evaluar recurso interpuesto por Pedro Olaechea será en Arequipa.

Rolando Vilca Begazo

El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda competencial presentada por el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, para determinar la legalidad del cierre del Congreso, sin embargo las elecciones congresales convocadas para enero seguirán su curso.

Esta decisión, en opinión del expresidente de esta institución, Óscar Urviola Hani, hace prever que la disolución del parlamento “es un hecho consumado” y “sea cual sea la sentencia definitiva no interferirá con el proceso electoral en marcha”.

De esta forma, el fallo del TC solo quedará como precedente de futuras interpretaciones de la Constitución en relación al uso de la cuestión de confianza para disponer el cierre del Congreso y evitar así arbitrariedades en su aplicación.

“El TC aplicó el principio de previsión de consecuencias negativas en el sistema democrático y el espíritu pacificador que debe reinar en todos sus fallos para no desconocer las elecciones congresales del 26 de enero”.

Oscar Urviola, expresidente del Tribunal Constitucional.

“Es oportuno que el TC diga cuáles son los límites de la cuestión de confianza y cómo se debe interpretar una negativa [del Congreso]. Eso es fundamental para el desarrollo de nuestra vida democrática”, afirmó Urviola.

Por unanimidad

La decisión de admitir la demanda competencial fue adoptada por unanimidad por los siete magistrados del Tribunal Constitucional.

El magistrado Carlos Ramos, encargado de sustentar la ponencia que permitió adoptar este acuerdo, señaló que no se podía dejar de lado el recurso interpuesto por Pedro Olaechea, por una postura ‘formalista’, sino que el TC debía asumir un pronunciamiento de fondo.

“No se trata de buscar respuestas a la disolución del Congreso, sino de buscar respuestas a la organización democrática del país hacia adelante”, declaró a medios capitalinos.

Elecciones en pie

En relación a la medida cautelar solicitada por Olaechea para que se restituya el Congreso disuelto en tanto el TC se pronunciaba sobre la constitucionalidad de la disolución del Parlamento, por mayoría se rechazó este pedido.

Los magistrados Manuel Miranda, Marianella Ledezma, Carlos Ramos, Augusto Ferrero y Eloy Espinoza-Saldaña votaron por la improcedencia; en tanto que Ernesto Blume y José Luis Sardón, se mostraron a favor.

Según Carlos Ramos, la razón principal era que “se pondría en riesgo el calendario electoral del país”. “La autoridad electoral puede llevar a cabo elecciones programadas [para el 26 de enero] y la ciudadanía debe sentirse tranquila sobre este proceso”, explicó.

¿Qué sigue?

Ramos también exhortó al gobierno de Martín Vizcarra para que “responda de manera diligente” a la demanda competencial, una vez que sea notificado el 4 de noviembre. Solo así se podrá resolver este tema a la brevedad.

“La admisión de la demanda competencial no implica el reconocimiento de Pedro Olaechea como presidente del Congreso [disuelto]”.

Eloy Espinoza-Saldaña, magistrado del Tribunal Constitucional.

No obstante hay que precisar que una vez recibida la notificación, el Ejecutivo tendrá 30 días hábiles —hasta el 16 de diciembre— para responder por escrito. Después de ello el TC fijará la fecha de la audiencia pública, que se realizará en la sede de Arequipa y donde ambas partes en controversia expondrán sus argumentos y responderán a las preguntas de los magistrados.

Tras la audiencia, el TC tendrá 15 días hábiles para emitir el fallo final. Sin embargo, el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, advirtió que en caso que no se logre el voto mayoritario de cuatro magistrados a favor de la propuesta de Carlos Ramos, se podría convocar a un nuevo ponente para que elabore otra fórmula legal que logre el consenso mayoritario.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
475
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
438
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
271
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
56
Siguiente publicación
En Arequipa hay muchas empresas familiares que no claudicaron a pesar de los años, entre ellas destacan La Ibérica, Bodega Najar, Gloria, entre otros.

Los negocios familiares y su aporte a la economía del país

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
10
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing