• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Arequipa: voto en blanco y nulo es mayor al de respaldo a candidatos

Simulacro de votación de Datum en Arequipa evidenció bajos porcentajes de apoyo a postulantes al Gobierno regional y municipio provincial.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 15, 2022
en Política
A dos semanas de los comicios municipales y regionales, la cifra de indecisos aún es alta.

A dos semanas de los comicios municipales y regionales, la cifra de indecisos aún es alta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Si en este momento se realizarían las elecciones regionales y municipales, en Arequipa el voto en blanco y viciado, sería mayor al respaldo que obtendría cualquier candidato.

De acuerdo al simulacro de votación realizado por Datum Internacional, el 25.9% de electores votaría en blanco o viciado en la elección regional, frente a un 23% de votos que obtendría Rohel Sánchez Sánchez de Yo Arequipa. En segundo lugar y empatados quedarían Javier Ísmodes Talavera (Arequipa Tradición y Futuro) y Héctor Herrera Herrera (Arequipa Avancemos) con 13.5%.

Para la elección de la Alcaldía Provincial, un 27.5% de electores optaría por el voto en blanco o nulo frente a un 16.3% de votos que conseguiría Víctor Hugo Rivera Chávez de Juntos por el Desarrollo de Arequipa; en segundo lugar estaría Benigno Cornejo Valencia (Arequipa Avancemos) con 13.3% y en tercer lugar, Luis Gamero Juárez (Yo Arequipa) con 10.3%.

EL DATO

El voto en blanco y nulo, en la elección del Gobierno Regional de Arequipa, es mayor en el área urbana (30.1%) respecto al ámbito rural (23.4%).

Por niveles económicos

Por otro lado, el estudio de opinión contratado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y realizado entre el 3 y 8 de septiembre, evidencia que el nivel de indecisión o rechazo de los electores, es mayor en los ciudadanos de los niveles socioeconómicos A/B y D/E.

En la elección al Gobierno Regional de Arequipa, el voto en blanco y viciado llega a 37% en los sectores económicos A/B, mientras que en los niveles D/E es de 36.6%. Esto frente al 22.1% en el sector C.

En la elección a la Municipalidad Provincial de Arequipa, el voto en blanco y nulo llega a 34.8% en los niveles socioeconómicos A/B y a 38.3% en los sectores D/E.

Una campaña débil

En opinión del politólogo y director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo, Carlos Timaná Kure, estos resultados reflejan una campaña electoral débil, “carente de ideas y propuestas”, por lo que los electores no se sienten atraídos hacia una u otra candidatura.

“La campaña política fue muy corta y además, no hay ideologías ni programas de gobierno detrás de las postulaciones. Es por eso que la población no se anima a escoger a uno u otro candidato”, afirmó.

De igual forma, sostuvo que varios candidatos actúan como “empresarios” no solo al “comprar” su participación en las listas, sino que piensan que, “solo necesitan dinero y no votos para postular en las elecciones”.

Todo esto provocará, agregó Timaná, que quien resulte electo como autoridad tenga “una baja legitimidad”, por el escaso respaldo electoral que logre en las urnas el próximo 2 de octubre.

Nadie votaría por ellos

Por otro lado, el estudio de opinión de Datum también mostró el antivoto que existiría en los comicios municipales y regionales. A nivel regional el 17.5% de consultados “no votaría nunca” por Javier Ísmodes Talavera y otro 15.3% tampoco lo haría por Marco Falconí Picardo. A nivel provincial, el candidato con mayor rechazo es Justo Mayta Livisi (10.6%) y Víctor Hugo Rivera Chávez (10.1%).

Informe técnico
Objetivo: Conocer la intención de voto en la región y provincia de Arequipa, de cara a las elecciones regionales y municipales 2022
Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, residentes y votantes en la región Arequipa.
Tamaño de la muestra: 504 casos (simulacro regional)  y 406 casos (simulacro provincial)
Margen de error: +/- 4.4%
Nivel de confianza: 95%
Técnica: Simulacro de voto presencial, en el hogar.
Fecha de campo: Del 3 al 8 de septiembre de 2022
Tags relacionados: ArequipaElecciones 2022

Te puede interesar

En Arequipa, las manifestaciones ocurridas el 19 de julio se realizaron de forma pacífica.
Política

“Las protestas son en vano si no se cambian las reglas electorales y políticas”

Jul 20, 2023
Personajes políticos reflexionaron sobre ¿Cómo unir al Perú y salir de la crisis política?
Política

Diálogo, educación y lucha contra la corrupción para hacer frente a la crisis en Perú

Jun 19, 2023
El coordinador del Centro San Juan Pablo II invitó a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia del diálogo.
Política

El país necesita dialogar y escuchar para estar unido

Jun 12, 2023
Autoridad universitaria invocó al trabajo coordinado entre la academia, empresa y el gobierno.
Política

Invocan a la unidad y al diálogo para lograr el desarrollo integral de Arequipa

Abr 17, 2023
Víctor Hugo Rivera, admitió errores y anunció paquete ambicioso de obras.
Política

Los 100 días de Víctor Hugo Rivera: la confianza se gana con acciones

Abr 14, 2023
Edwin Martínez, en el ojo de la tormenta por su comportamiento y denuncias por lavado de activos.
Política

¿Por qué tenemos autoridades que destacan más por escándalos?

Mar 30, 2023
Siguiente publicación
Cámara Gesell de la San Pablo, favorecerá al cuidado y prevención de la salud mental en la región.

Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró cámara Gesell

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Arequipa: advierten sobre impagos en créditos que otorga Impulso MyPerú

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (314)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (208)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil