• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró cámara Gesell

Será utilizada para potenciar la formación, investigación y proyección social en beneficio de Arequipa

Escrito por Encuentro
Sep 16, 2022
en Institucional
Cámara Gesell de la San Pablo, favorecerá al cuidado y prevención de la salud mental en la región.

Cámara Gesell de la San Pablo, favorecerá al cuidado y prevención de la salud mental en la región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) cuenta con un nuevo ambiente para potenciar su formación, investigación y proyección a la comunidad. Se trata de la cámara Gesell, la cual está a cargo del Departamento de Psicología.

Es un ambiente dividido en dos por un espejo de visión doble que permite observar sin interrumpir las entrevistas u otras evaluaciones que allí se realizan. Tiene además un sistema de video y audio para captar a detalle las pesquisas.

Su uso estará enfocado a la formación de los futuros profesionales de Psicología y la especialización de los que ya lo son. Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la UCSP, indicó que esto les permitirá desarrollar nuevas especialidades en el posgrado como la Psicología Forense y en el pregrado, fortalecerán los cursos de Psicología Clínica, Educativa, Organizacional y Social.

Apoyo en formación e investigación

En el campo de la investigación ya es utilizada en proyectos sobre envejecimiento y demencia liderados por Marcio Soto, profesor principal del Departamento de Psicología de la San Pablo. De este modo, se pondrá a Arequipa, a la vanguardia de la investigación y la formación en psicología, lo que favorecerá al cuidado y prevención de la salud mental en la región.

“Desde el Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo venimos liderando la investigación en diferentes campos de la psicología. La cámara Gesell permitirá fortalecer las competencias en evaluación e investigación de nuestros estudiantes, quienes podrán visualizar, en un ambiente controlado, el trabajo del profesional e investigador”, indicó Soto.

Explicó que las personas que son entrevistadas en la cámara Gesell actúan con espontaneidad, sin cohibirse porque no son observadas directamente. Además, existen técnicas para obtener mejor información en las entrevistas.

Al servicio de Arequipa

Esta cámara se suma a la que ya se tiene en el Ministerio Público en Arequipa. Al ser un ambiente especializado no puede estar abierto al público en general, pero bajo la regencia de la San Pablo, sí podrá ponerse al servicio de la ciudad.

Además de los estudios psicológicos, en esta cámara se pueden realizar evaluaciones en derecho, administración, marketing, y otras que, requieran de un estudio a base de la observación y otros peritajes.

La cámara Gesell de la UCSP está en el campus ubicado en la calle Sucre 601, Cercado. Con ella, el Departamento de Psicología de la San Pablo ampliará sus acciones de proyección, en la que destaca el programa “Te acompañamos siempre”, que se puso al servicio de la población durante la cuarentena y tras ella, para brindar orientación psicológica gratuita por teléfono.

Tags relacionados: ArequipaPsicologíaUCSP

Te puede interesar

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.
Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Nov 29, 2023
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.
Institucional

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Nov 27, 2023
Equipos fueron presentados por autoridades de la San Pablo y funcionarios invitados.
Institucional

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Nov 17, 2023
Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.
Institucional

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Nov 14, 2023
Siguiente publicación

¿Qué futuro tiene el SIT de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

A un año, hemos aprendido poco

Dic 11, 2023

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (547)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

A un año, hemos aprendido poco

Dic 11, 2023
En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil