• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Puerto de Matarani embarcará cerca del 10% del cobre mundial

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2015
en Destacado, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El inicio de operaciones de los proyectos mineros Las Bambas en Apurímac y la ampliación de Cerro Verde en Arequipa convertirán al puerto de Matarani en uno de los más importantes en el transporte de minerales de la costa Pacifico de América.

Este terminal marítimo pasará a movilizar de 3.8 millones de toneladas (ton.) en minerales al año a 6.5 millones en el 2016. Este incremento responde a la mayor producción del cobre que se tendrá el próximo año.

Actualmente, la producción mundial de cobre es de 18.5 millones de ton., según World Metal Statistics —una prestigiosa oficina mundial de estadísticas sobre el mercado de metales—. Por ello se estima que Matarani estaría embarcado el 10% de este mineral a nivel mundial partir del 2016.

Tisur, la empresa administradora del puerto, ha venido preparándose en los últimos años a fin de lidiar con este significativo aumento en el volumen de carga. Según su gerente comercial, Mauricio Núñez del Prado, “se trata de una nueva etapa dentro del proceso de concesión. Contamos con una nueva infraestructura que duplicará el volumen de carga movilizada por el puerto”.  Este cambio permitirá además que Tisur se consolide como el segundo puerto más importante del país.

Infraestructura

Núñez del Prado sostiene que se está invirtiendo alrededor de US$ 360 millones en el desarrollo de una nueva infraestructura. La que comprende la construcción del muelle F, financiado por Tisur y las compañías mineras MMG (Las Bambas), Freeport (Cerro Verde) y Glencore (Antapaccay).

También incluye la implementación de almacenes con capacidad de 300,000 ton. Todo ello con un sistema 100% automatizado. Ambas edificaciones ya están por ser culminadas.
Como parte de esta nueva etapa de Matarani, a partir de este mes, recibirá una parte de la producción de la ampliación de Cerro Verde, que se embarcará con la infraestructura existente. Para el primer mes del 2016 se iniciarán operaciones al 100% de su capacidad.

“A esta importante inversión en infraestructura se sumará el incremento en personal y equipos para operar este importante proyecto. Se prevé un crecimiento aproximado del 50% en el tamaño de empresa”, afirmó Núñez del Prado. Tisur, desde el inicio de sus operaciones hasta la implementación de estos proyectos mineros, crecerá en 729% en la contratación de colaboradores por planilla.

Arequipa

Respecto a los beneficios que recibirá Arequipa con la movilización de nuevos volúmenes de cobre, Núñez del Prado sostiene que la región se favorecerá con la generación de importantes fuentes de trabajo, el aporte de fondos a través del canon y los pagos de retribución. Además del gran crecimiento en la contratación de mano de obra indirecta. “Todo ello otorgan a Arequipa la base para continuar siendo una de las regiones con mayor crecimiento a nivel nacional”, señaló.

Desde una perspectiva nacional, Núñez del Prado ve con buenos ojos el futuro económico del país para el próximo año. “El crecimiento de la economía del país en los últimos 15 años nos ha permitido crecer de manera sostenida con la región, evidentemente estos proyectos mineros nos reportan el mayor crecimiento para los periodos 2015 y 2016”, añadió.

Por otro lado, el puerto de Matarani, de ser un puerto regional modesto pasará a convertirse en un importante punto de carga para las más importantes líneas navieras del mundo.

Tags relacionados: MataraniPuerto mundial

Te puede interesar

Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación

Convicciones políticas en venta

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil