• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jornada híbrida, también se aplicará en sector laboral del país

Esto será posible a través de la nueva ley de teletrabajo, que se aprobaría en las siguientes semanas en el Congreso

Escrito por César Ventura Pizarro
Mar 17, 2022
en Economía
La nueva propuesta, otorga al trabajador, el derecho a la desconexión digital por 12 horas consecutivas.

La nueva propuesta, otorga al trabajador, el derecho a la desconexión digital por 12 horas consecutivas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No obstante, si el trabajador no cumple sus funciones y tampoco alcanza las metas, se dispondría su retorno a la modalidad presencial.

César Ventura Pizarro

La jornada híbrida, que se implementa en colegios y universidades, como una nueva modalidad para alternar las clases presenciales y a distancia (virtual), también se extenderá al sector laboral del país.

El dictamen de la nueva ley de Teletrabajo, aprobado por unanimidad en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, y que pasó a la Comisión de Trabajo, antes de ser debatido en el pleno, permitirá que los trabajadores puedan alternar sus labores entre la entidad a la que pertenecen y fuera de ella.

A la fecha, hay dos normas que regulan el trabajo a distancia. La actual ley de Teletrabajo de 2013, que no se acondicionó al contexto de pandemia y la de trabajo remoto, que nació a partir de la poca utilidad de la ley vigente, pero que tiene carácter temporal.

“La ley de Teletrabajo de 2013, fue pensada fuera del contexto de la pandemia. En su momento [a partir de 2020] tenía una serie limitaciones, por lo que las empresas prefirieron acogerse a la norma de trabajo remoto”, indicó a Encuentro, Mauricio Mattos, especialista en Derecho Laboral y profesor de la Universidad Católica San Pablo.

Jornada híbrida

Con la nueva norma —si es aprobada por el Congreso— se derogaría la Ley N.° 30036, que regula el trabajo remoto y regirá tanto a los servidores del sector público como privado.

“Este proyecto de ley, abre la posibilidad de que el teletrabajo pueda ser parcial o total”, explicó Mattos; es decir, se establecería el concepto de teletrabajo híbrido.

Además, permitiría que se realice desde cualquier parte del mundo, a diferencia de la actual norma. “Con la ley de teletrabajo vigente, solo se puede realizar en el territorio nacional; ahora, con el nuevo proyecto, ya no habría la restricción de que sea dentro del país y muchas personas realizarían su trabajo desde el exterior”, precisó Mattos.

De igual forma, si el trabajador no cumple sus funciones y tampoco alcanza las metas propuestas por el empleador, este podrá disponer su pase a modalidad presencial.

Una sola norma

Lo que esperan con la nueva ley de Teletrabajo —además de reemplazar a la actual— es que, al expirar la norma del trabajo remoto (diciembre de 2022), sea la única que regule el trabajo fuera de oficina. “El proyecto de ley, tal como está planteado, solo anularía la ley de teletrabajo y su reglamento; sin embargo, en la práctica lo que correspondería, es que se derogue el trabajo remoto, puesto que ya se tendría una norma que condense toda la regulación sobre el tema”, indicó Matos.

Entre otras novedades de la nueva ley, se tiene que los gastos de esta modalidad (como Internet y electricidad) serán asumidos por el empleador, salvo acuerdo mutuo. Si no se concreta, al empleador le corresponderá solventar estos pagos. Actualmente, bajo la modalidad del trabajo remoto, los mismos son asumidos por el trabajador.

“Es claro que el empleador tiene que otorgar al trabajador, las herramientas para que pueda prestar el servicio y eventualmente, tendrían que pactar cuánto se pagaría por los gastos”, explicó Matos. El monto de los gastos estaría definido técnicamente, a diferencia de las actuales normas.

EL DATO

El dictamen del teletrabajo, aprobado en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, fue presentado por la parlamentaria, Adriana Tudela de Avanza País.

 

Te puede interesar

El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Los ciudadanos que prefieren no usar Yape ni Plin valoran tener el dinero en efectivo.
Economía

En El Pedregal y Juliaca, comerciantes prefieren efectivo en lugar de usar billeteras digitales

May 6, 2025
Siguiente publicación

Año académico 2022: el del retorno a la presencialidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil