• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Los pobladores de los distritos periféricos son los más pesimistas, respecto a la economía personal y la facilidad de encontrar empleo

Escrito por César Ventura Pizarro
Ago 11, 2022
en Economía
La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Solo 12% considera que su situación financiera mejorará en los próximos 12 meses y el 13% está satisfecho con la facilidad de encontrar empleo

César Ventura Pizarro

En Arequipa, solo el 12% de ciudadanos considera que su economía personal mejorará en los próximos 12 meses; el 14% cree que la economía arequipeña se repondrá en el mismo periodo de tiempo. Estas cifras que evidencian el pesimismo de los arequipeños, fueron reveladas en un reciente informe de percepción ciudadana en Arequipa realizado por Comunidad en Marcha.

Lo penoso, es que hace dos meses esta organización hizo las mismas consultas a diferentes arequipeños y poco o nada cambió. En esa ocasión el 13% creía que su situación económica personal mejoraría. Asimismo, hace dos meses el 13% creía que en adelante todo iría bien.

“La percepción se mantiene igual y por un punto porcentual no diría que subió la satisfacción, sino que se mantiene”, confirmó Juan Banich, vocero de Comunidad en Marcha y director de Desarrollo y Gestión Social de la Universidad Católica San Pablo.

Periferie

Este estudio —que encuestó a la población de siete distritos— evidenció que los ciudadanos de las localidades periféricas son los más pesimistas en cuanto a su situación económica.

Por ejemplo, solo el 2% de los pobladores de Cerro Colorado cree que mejorará en los próximos meses; 3% en Sachaca, 3% Cayma y 5% en Yura conurbana.

Ocurre lo contrario en los distritos céntricos, ya que el 31% de quienes viven en el Cercado de Arequipa, piensa que su situación económica personal mejorará. En tanto que, el 25% de los residentes de Yanahuara piensa lo mismo.

Al respecto, Banich indicó que es usual que la percepción de los distritos más cercanos al área metropolitana sea más positiva frente a las periferias, debido a las facilidades de transporte y la calidad de servicios básicos con los que cuentan.

“También ocurre que, en Yura, Cerro Colorado y Tiabaya, encuentras mayor población de niveles socioeconómicos C, D y E. La percepción de estos segmentos varía por la condición económica en la que se encuentran”, explicó.

Empleo y emprendimiento

Por otro lado, el informe también reveló que el pesimismo en Arequipa por encontrar empleo o emprender, también subió. Hace dos meses, el 21% de los arequipeños estaba satisfecho con la facilidad de emprender un negocio, ahora el 18% piensa lo mismo. Además, el 15% se sintió satisfecho por la facilidad de encontrar empleo. Ahora, solo el 13%.

El pesimismo de la percepción de la situación económica en estas variables, también es mayor en los distritos periféricos. Este es el caso de Yura conurbana y Tiabaya, donde solo el 7% percibe que hay facilidad para encontrar trabajo.

EL DATO

Comunidad en Marcha es una organización interinstitucional conformada por la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.

 

Te puede interesar

El 40.4 % de los pensionistas peruanos están afiliados a una AFP.
Economía

ONP vs. AFP: ¿cómo avanza la reforma del Sistema Peruano de Pensiones?

Sep 15, 2023
Germán Chávez destacó que la pobreza estructural provocada por el centralismo, no se resolverá sin la intervención de los diferentes niveles de gobierno.
Economía

Minería, turismo y agro, los sectores a dinamizar para mejorar la economía de Arequipa

Sep 8, 2023
Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Economía

Mineros apuestan por ampliar operaciones para reactivar la inversión en este sector

Sep 7, 2023
Rohel Sánchez anunció el inicio de un procedimiento arbitral contra Cobra.
Economía

Gestión de Rohel Sánchez no vería el reinicio de Majes – Siguas II

Sep 1, 2023
Luis Salazar, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Economía

Perú ofrece condiciones duras para la inversión privada

Ago 25, 2023
El presupuesto anual del Gobierno Regional de Arequipa supera los S/ 2900 millones.
Economía

Vivienda, Energía y Cultura, los sectores menos atendidos por el Gobierno Regional de Arequipa

Ago 21, 2023
Siguiente publicación
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (275)
  • Deportes (197)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil