• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Advierten que venta de solo dos tipos de gasolina encarecerá su costo

Desde el 1 de julio, norma que fija comercio de gasolinas de tipo regular y premium, golpeará más a los consumidores

Escrito por César Ventura Pizarro
Jun 15, 2022
en Economía
Los altos precios de la gasolina, propiciarán una deserción de unidades en el servicio de taxi.

Los altos precios de la gasolina, propiciarán una deserción de unidades en el servicio de taxi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Solo en el último año, las gasolinas de diferentes octanajes subieron alrededor S/ 9.00 por galón

César Ventura Pizarro

La aplicación de la norma que agrupa la variedad de gasolinas que hay en el mercado —según su octanaje— en dos únicos productos, encarecerá más este combustible, advirtió el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Grifos de Arequipa, Magno Salas.

Según explicó el dirigente, retirar un tanque de un grifo cuesta al menos 100 000 soles y estos gastos se trasladarán al precio final de la gasolina.

“El mantenimiento a los sistemas, demandará un costo que finalmente se trasladará al consumidor”, advirtió Salas. A partir del 1 de julio, las gasolinas de 84 y 90 octanos se mezclarán y serán vendidas como un solo producto bajo la denominación ‘regular’. Lo mismo ocurrirá con las gasolinas de 95, 97 y 98 octanos que se comercializarán como ‘premium’. 

Más costoso

Es sabido que, el incremento en el precio de la gasolina tiene entres sus causas la coyuntura global y ahora se suman los sobrecostos que originará la implementación del Decreto Supremo 014-2021-EM y que establece el comercio de solo dos tipos de gasolina (regular y premium) en nuestro país.

En opinión de Magno Salas, esto hará que la gasolina sea más costosa para quienes menos ingresos tienen y más económica para quienes gozan de mejores ingresos.

“La gasolina de 84 y 90 octanos, se juntará en una de 91, entonces los que menos tienen pagarán más. La de 95, 97 y 98 se juntará en un producto de 96 octanos, por lo tanto, costará menos de lo que hoy vale la de 97 y 98”, explicó Salas.

EL DATO

Gremios como la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y Asociación de Empresarios de Grifos de Arequipa, piden al Gobierno postergue hasta diciembre la aplicación de la norma que agrupa a las gasolinas en dos categorías.

Taxis

Este combustible es consumido mayormente por personas con vehículos de uso particular y taxistas. Estos últimos, según uno de sus dirigentes, atraviesasn una crisis por el permanente incremento en el precio de la gasolina.

Isidro Flores, presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxistas de Arequipa, confirmó que, en un solo año la gasolina de 90 octanos y 95 se incrementó en S/ 9.00, ya que pasó de costar S/ 13.00 a S/ 22.00. “Con la pandemia el precio se mantenía y las subas eran manejables, pero con este Gobierno las cifras golpean. Esta situación es desesperante”, relató.

Con respecto a los dos nuevos tipos de gasolina que se comercializarán, el representante de los taxistas dudó sobre la supervisión para verificar la calidad de este tipo de combustible. “Osinergmin no controla la calidad ni la cantidad que se vende [en este momento], por eso creemos que esta medida no tiene nada de bueno para nosotros”, sentenció. 

Diesel

El petróleo o diésel, es el tipo de combustible más usado por los transportistas en el país. Si bien la norma no alcanza a este producto, este no fue ajeno al incremento de los precios en los últimos meses. De acuerdo con Patrick Quilca, gerente de Transcayma (empresa de servicio de transporte urbano de Arequipa), el aumento en los dos últimos años fue de 5 soles por galón.

 

Te puede interesar

Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.
Economía

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

Mar 23, 2023
Seal ha previsto implementar dos ‘electrolineras’ más en Arequipa.
Economía

Arequipa: autos eléctricos podrán realizar cargas gratuitas por seis meses

Mar 16, 2023
La ley del teletrabajo está vigente desde el pasado 27 de febrero, con la publicación de su reglamento.
Economía

¿Bajo qué condiciones funcionará el teletrabajo?

Mar 8, 2023
En el coliseo Arequipa y el estadio Melgar se realizan las ferias más importantes del centro de la ciudad, por campaña escolar o Navidad.
Economía

Arequipa: feriantes escolares venden 40 % menos que el año pasado

Mar 1, 2023
En Arequipa, menos de 214 mil personas tienen empleo formal en el sector privado.
Economía

Arequipa: economistas recomiendan guardar dinero y no endeudarse

Feb 22, 2023
En 2016 se crea el Registro Integral de Formalización Minera.
Economía

¿Cómo va el proceso de formalización minera en Arequipa?

Feb 15, 2023
Siguiente publicación

La pieza faltante

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version