• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogo

“Quieren ponerme una máscara de que tengo problemas judiciales”

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2018
en Diálogo
Omar Candia, candidato del arbolito, dice que en esta campaña prevé gastar 30 000 dólares.

Omar Candia, candidato del arbolito, dice que en esta campaña prevé gastar 30 000 dólares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

El candidato a la Alcaldía Provincial por Arequipa Renace considera que se debe implementar el SIT con la infraestructura que se tiene, y hacer funcionar las rutas troncales y progresivamente las demás.

Uno de los principales problemas de la ciudad es el caos en el transporte, ¿qué va a pasar con el Sistema Integrado de Transporte (SIT) en una eventual gestión suya?
Hemos levantado información y la verdad es que es alarmante. […] Pero yo diría que se ha hecho el esfuerzo de atender [el problema del transporte] en los últimos 16 años; desde el 2002, cuando hace el estudio una empresa japonesa.

Pero el SIT, como tal, lo formuló Simón Balbuena y lo heredó Alfredo Zegarra.
Ha habido reformulaciones a la propuesta. El concepto que vendemos es de movilidad urbana sostenible, y estamos proponiendo el SIT como parte de la solución. No va a resolver la problemática en su conjunto, pero ayudará a descongestionar y ordenar el tráfico.

¿Qué va a pasar con los problemas judiciales por la licitación de rutas?
De las doce unidades de negocio, solo existen cuatro que han sido judicializadas, y se puede implementar el SIT con las que no lo estén. Lo más importante es tener las dos troncales funcionando y, progresivamente, podemos implementar las 42 [rutas] alimentadoras y las 53 estructurantes.

¿Y las obras complementarias no son necesarias?

No lo creo. La ciudad está diseñada para soportar 70 000 vehículos y el parque automotor supera los 300 000. Si pretendes tener una infraestructura idónea para el SIT, te vas a pasar 30 años más construyendo intercambios, viaductos, etc. […] Tenemos que implementar el SIT con la infraestructura que existe. Los técnicos dicen que sí es factible. El vehículo que se ha consensuado es uno de 12 metros para 60 pasajeros, que no requiere mayor infraestructura porque su radio de giro sí permite que pueda transitar por la ciudad.

Por otro lado, ¿qué haría con las invasiones?

Ese es el resultado de la falta de respuesta del Estado a la demanda de viviendas, que bordea entre las 58 000 y las 100 000 [casas]. Pero cuando tienes respuesta del Estado, como Promuvi y Techo Propio, vas a generar que la gente diga “voy por una propuesta formal”. Entonces, hay que articular ambos programas, que dependen del municipio provincial y del Ministerio de Vivienda. Así vas a tener subsidios y logramos trabajar con el sistema financiero para sacar hipotecas para las clases bajas, y reducimos las invasiones. También desalojaremos [las invasiones en] lo que es propiedad de la municipalidad

¿Cómo está financiando su campaña?

Es una campaña austera, no millonaria; está prevista para gastar unos 30 000 dólares. Hemos distribuido entre los regidores determinados distritos y ellos se encargan de colocar la publicidad; y tengo algunos paneles publicitarios cedidos por amigos que han firmado sus aportes al partido.

De ocupar el sillón provincial, ¿qué haría en los 100 primeros días de gestión?

Lo que tenemos que hacer es una reestructuración y una reorganización del Gobierno municipal, y la reestructuración del transporte público para que a partir del día 101 se empiece a ejecutar.

Usted es uno de los candidatos que lideran las encuestas, pero hay dudas que se ciernen respecto a sus problemas judiciales.

A mí me han tratado de poner una máscara de que tengo problemas judiciales. No tengo. Tuve un problema judicial, del que me absolvieron.

Pero el juez está siendo investigado.

Pero eso ya escapa a mi responsabilidad. Habría que ver quién lo ha quejado, yo no conozco al juez. Nunca he tenido un vínculo con él. Pero, al margen de ello, no tengo ningún problema con la justicia. Tuvimos una sanción por entregar dádivas [cerveza], que estamos seguros de que se va a archivar [en el Jurado Nacional de Elecciones].

 

Tags relacionados: ArequipaElecciones 2018Omar Candia

Te puede interesar

Alberto Ochoa Torres, presentará las observaciones técnicas ante el Gobierno Regional de Arequipa.
Diálogo

“La Adenda 13 [de Majes II] en este momento es totalmente inaceptable”

Ene 22, 2020
Fiel a su estilo, la presidenta del gremio empresarial, Jessica Rodríguez, hizo un llamado a las autoridades para revertir los errores del primer año de gestión.
Diálogo

“El gobernador regional debería decir qué le impide impulsar los proyectos”

Dic 20, 2019
José Carlos Requena, es socio de la consultora 50+1. Fue asesor político en Embajada de Estados Unidos y consultor de IDEA, PNUD, Centro Carter y del Banco Mundial.
Diálogo

En el Perú no tenemos la capacidad de movilización observada en Chile

Nov 18, 2019
Yamila Osorio Delgado, es abogada, fue consejera regional por Camaná (2011-2014) y gobernadora regional de Arequipa (2015-2018).
Diálogo

Elmer Cáceres está generando enfrentamientos entre arequipeños

Sep 14, 2019
Luis Salazar Steiger es ingeniero industrial, fue presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) entre 2012 y 2014 y ahora es vocal.
Diálogo

“Al crearse la consulta previa se bloqueó el crecimiento económico”

Ago 31, 2019
Para la autoridad universitaria, tanto Omar Candia como Elmer Cáceres aún no cumplen con el encargo de gobernar la provincia y la región Arequipa.
Diálogo

“Tía María no es viable, por lo menos en los próximos tres años”

Ago 14, 2019
Siguiente publicación
Luego de un día de entrevistas en diversos medios y una reunión con taxistas, Víctor Hugo Rivera, candidato de la flecha, contestó a las preguntas del quincenario Encuentro.

“Al SIT hay que cambiarlo con una licitación de rutas nuevas”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil