• Contacto
  • Nosotros
jueves, abril 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
14 ° Sat
13 ° Sun
14 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Cerro Verde ratifica apoyo a Omar Candia y Elmer Cáceres

Por lo pronto, la comuna provincial ya inició conversaciones con la minera

Escrito por Encuentro
Sep 28, 2019
en Análisis
16
COMPARTIDOS
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionario dijo que están “abiertos a conversar” para impulsar proyectos trascendentales a nivel local.

Rolando Vilca Begazo

Cerro Verde en el pasado financió la ejecución de plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales en Arequipa.

La minera Cerro Verde, ofreció seguir colaborando con el desarrollo de Arequipa y evaluar los requerimientos que hagan tanto el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, como el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica.

Aunque por el momento no recibieron ningún pedido concreto, el gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias, Pablo Alcázar Zuzunaga, señaló que “están abiertos a conversar” para canalizar el apoyo a “los proyectos trascendentales para el desarrollo local”.

En el caso de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el funcionario admitió que “ya estaban en conversaciones” para ver de qué forma podrían atender alguna propuesta.

Por el lado del Gobierno regional, aún no se tenía nada previsto y solo se culminó con el compromiso asumido con la gestión anterior, para apoyar con material de construcción en las obras de la variante de Uchumayo. No obstante mostró su predisposición para mantener “una agenda abierta de trabajo”.

EL DATO

En Cerro Verde trabajan 10 mil personas, 5 mil están en planilla y otros 5 mil laboran a través de contratistas. Se estima que cada millón de soles en ventas genera un empleo.

Incluso adelantó que los temas que les interesa impulsar, están vinculados al desarrollo agrícola y mejora de los servicios de educación y salud, como ocurrió en el pasado.  “Nuestro compromiso es tratar de hacer más eficientes los servicios, sobre todo en nuestras áreas de influencia, pero también en toda la provincia de Arequipa”, agregó.

Apoyo al sector Salud

Además reiteró que tal como intervinieron en la adquisición de material y equipo médico para el hospital Honorio Delgado en la gestión de Yamila Osorio, ahora también podrían colaborar si es que Elmer Cáceres Llica lo considera oportuno, esto, para tratar de paliar en algo la crisis que atraviesa el sector Salud en Arequipa.

“No queremos reemplazar al Estado, ese no es nuestro papel, pero sí colaborar si fuera necesario”, declaró a Encuentro.

De igual forma, anticipó que se podría retomar el proyecto de brindar atención médica a las zonas rurales con la contratación de personal y el uso de los dos clinibuses que donaron en el 2017. “Hay que evaluarlo, todo está en evaluación en este momento”, agregó.

“Nuestro compromiso es tratar de hacer más eficientes los servicios, sobre todo en nuestras áreas de influencia, pero también en toda la provincia de Arequipa”, Pablo Alcázar Zuzunaga, gerente de Asuntos Público y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde.

Impacto económico

En el 2018, Cerro Verde aportó a la región Arequipa alrededor de 148 millones de dólares. De ellos US$ 113 millones corresponden al canon y 35 millones al pago de regalías mineras.

Ese mismo año, la minera pagó al fisco unos US$ 300 millones, lo que equivale al 30% de la recaudación tributaria de la región Arequipa.

De acuerdo al estudio “Análisis del impacto de Sociedad Minera Cerro Verde en la economía de Arequipa”, elaborado por Apoyo Comunicación, las operaciones de esta empresa de extracción de cobre representaron durante el 2018 el 2% del producto bruto interno (PBI) nacional y el 29% del PBI regional.

Con ello, Arequipa se convirtió en la región líder del país en producción de cobre (20%), superando a Ancash (19%) y Apurímac (16%). Y como consecuencia, el impacto de las operaciones e inversiones de Cerro verde en el 2018 generaron US$ 4 783 millones en el PBI nacional y US$ 2 792 millones en el PBI de Arequipa.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
534
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
478
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
103
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
208
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
309
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
73
Siguiente publicación
Jorge Yamamoto, hizo propuesta durante su participación en la 34 Convención Minera.

Proponen plan de conciliación para resolver conflictos en el país

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (275)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
73
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
22
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing