• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Autoridades temen afectación en ejecución de proyectos en el 2020

Debido a la crisis política, obras municipales y regionales sufrirían retrasos

Escrito por Encuentro
Oct 3, 2019
en Análisis
Los proyectos de inversión del gobierno regional y la comuna provincial sufrirían retrasos o no se ejecutarían por la crisis política.

Los proyectos de inversión del gobierno regional y la comuna provincial sufrirían retrasos o no se ejecutarían por la crisis política.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

* Omar Candia y Elmer Cáceres, respaldaron —a su manera— las decisiones del presidente Martín Vizcarra, pero hay preocupación por las repercusiones económicas.

Kelly Castillo

La crisis política que atraviesa el Perú, preocupa de forma particular a las autoridades de Arequipa, quienes temen una posible afectación en el financiamiento de los proyectos de inversión para el próximo año, que debe incluirse en la Ley de Presupuesto del 2020 y tendría que aprobarse antes del 30 de noviembre.

“A mí me preocupa más el desorden del país, las obras estancadas, no hay un norte. El presidente de la República ha tomado una decisión de su parte y se le respeta, pero considero que hay temas importantes que trabajar, como la migración de los venezolanos, la minería, la falta de empleo y la recesión económica”: Elmer Cáceres Llica, gobernador regional de Arequipa.

Tanto el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, como el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, respaldaron —a su manera— las decisiones del presidente de la República, Martín Vizcarra, y reconocieron su autoridad. Sin embargo, Candia advirtió que habrá repercusiones “económicas, políticas y legales, que afectarán a todas las regiones y provincias del interior del país”.

En el caso del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), el jefe de la oficina regional de Planeamiento y Presupuesto, Javier Rospigliosi, manifestó su preocupación ante la disolución del Congreso de la República dado que se desactivó la Comisión de Presupuesto, grupo de trabajo que debía aprobar el presupuesto público del siguiente año.

El GRA tenía planeado sustentar un presupuesto de S/ 1 200 millones para proyectos de inversión, pero al desactivarse la Comisión de Presupuesto, ya no tendría esa instancia de diálogo y “se complicaría y limitaría” su situación para ser atendidos en sus necesidades.

“Creemos que la Comisión de Permanente, va a tener una labor titánica para poder analizar los 177 mil millones de soles que se prevé incluir en la Ley de Presupuesto para el próximo año para todo el país”, dijo Rospigliosi, quien hizo un llamado al Ejecutivo y a la Comisión Permanente, que sigue en funciones, para que pongan “una atención prioritaria” a este tema.

El GRA consideró 82 proyectos, de los cuales 17 son nuevos y el resto serían de continuidad. Los más importantes son Majes Siguas II, la Integración Vial Norte (de cuatro carriles), la continuación de la vía Arequipa-La Joya (desde el puente hasta La Joya), los hospitales Maritza Campos y Alto Inclán, entre otros.

Rospigliosi, también sostuvo que el cambio de autoridades en los diferentes ministerios “retrasan” la gestión porque se deberá sustentar ante ellos nuevamente los aspectos técnicos de sus proyectos, como el caso de Majes Siguas II y la Adenda 13. “Se corre el riesgo de retrasar más el proyecto”, comentó.

En el caso de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el alcalde Omar Candia indicó que uno de los proyectos que podrían afectarse sería el tranvía eléctrico para Arequipa. Este actualmente se ve con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuenta con un  perfil técnico avanzado y que debe culminarse a fin de año. El expediente técnico estaba previsto para el 2020. Se requiere, según Candia, una inversión de S/ 22 millones para esta etapa y S/ 600 millones en la fase de ejecución.

“Reconozco como presidente del Perú a Martín Vizcarra […] Estos enfrentamientos pueden continuar más adelante y eso trae efectos nocivos para el crecimiento y el desarrollo del país. [Incluso] puede ser el condicionante para que muchos proyectos que están por concretarse, se posterguen y los que más pierden con ello, son los ciudadanos”: Omar Candia Aguilar, alcalde provincial de Arequipa.

Además, se tiene previsto un proyecto de saneamiento para varios pueblos en Arequipa que se ejecutaría con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como parte de las obras rumbo al Bicentenario de la Independencia.

“Es necesario un trabajo conjunto entre el Legislativo y el Ejecutivo, porque se necesita asegurar los recursos y que estos sean incluidos en el presupuesto del siguiente año, pero esto es inseguro si continúan los enfrentamientos y se confirma la crisis institucional”, dijo Candia Aguilar.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Aumentará demanda laboral en sector minero, pero también se automatizarán los procesos.

Minería invertirá US$ 20 millones en contratar 46 mil trabajadores

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil