• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Anuncian suspensión de licencia de construcción de Tía María

Alcalde provincial, Omar Candia, recibió confirmación desde Palacio de Gobierno

Escrito por Encuentro
Ago 10, 2019
en Análisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Consejo de Minería dispuso medida temporal mientras se resuelve el recurso de revisión de licencia de construcción.

Rolando Vilca Begazo

El alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, anunció la suspensión de la licencia de construcción del proyecto Tía María, por decisión del Consejo de Minería, máxima instancia administrativa en asuntos mineros, del Ministerio de Energía y Minas.

La autoridad edil, señaló que desde Palacio de Gobierno recibió el auto 014-2019-MINEM/CM a través del cual se suspendía la autorización que recibió Southern Perú para el inicio de la construcción del proyecto minero en el valle de Tambo ubicado en Islay.

“Esta noticia responde a un compromiso concreto del presidente [Martín Vizcarra] que había asumido con Arequipa”, declaró a la prensa Candia Aguilar.

Recordó que días atrás en una reunión que sostuvo con el mismo mandatario, en la sede del Gobierno nacional, este le indicó que entre el viernes 9 y lunes 12 de agosto, se resolvería el conflicto social que mantiene paralizada a la provincia de Islay desde el 15 de julio. En el caso de la ciudad de Arequipa, se inició una medida similar desde el pasado 5 de agosto.

Gremios pedían nulidad

Aunque hay que advertir que esta medida no responde directamente al pedido de los alcaldes de la provincia de Islay y los dirigentes del valle de Tambo, que demandaban no solo la nulidad de la licencia de construcción sino la cancelación definitiva del proyecto Tía María. Pese a ello, Omar Candia, confió en que esta suspensión permita deponer la medida de fuerza.

“Con esta decisión del Consejo de Minería, que es parte de la plataforma de los reclamos de los hermanos del valle de Tambo, estaría superado cualquier otro conflicto”, indicó.

No obstante, también reconoció que la decisión final estará en manos de los dirigentes y autoridades que convocaron a esta paralización indefinida.

“Lo que debe quedar claro es que con este auto no hay posibilidad de construcción alguna porque se suspende los efectos de la licencia hasta nuevo aviso. Ahora, debemos tender puentes de diálogo, con la población y los dirigentes para pensar en el desarrollo de los pueblos”, afirmó.

Una pausa

Hay que aclarar además que este auto es una especie de medida cautelar que suspende los efectos de una disposición administrativa, en este caso de la licencia de construcción concedida a Southern Perú, en tanto se resuelve el tema de fondo.

Es decir, lo que ha hecho el Consejo de Minería es otorgar una pausa a las partes en conflicto (minera y gremios en paralización) mientras se pronuncia sobre el recurso de revisión de la licencia de construcción, presentado por el Gobierno Regional de Arequipa y la Junta de Usuarios del valle de Tambo. Lo cual podría extenderse por 120 días, según el mismo auto 014-2019-MINEM/CM.

Respuesta de Southern

Por otro lado Omar Candia, dejó entrever que la minera Southern Perú podría cuestionar la decisión del Consejo de Minería y judicializar la suspensión de la licencia así como demandar el pago de una compensación económica.

“La minera tiene toda la potestad de recurrir a los órganos jurisdiccionales y serán los árbitros internacionales [de ser el caso] los que resuelvan su reclamo. Pero por lo pronto esta decisión nos permite retornar a la calma”, concluyó.

Tags relacionados: Edición especial Tía María

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación

Historias de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil