• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Majes II: proponen suscribir adenda 13 fuera de plazo para reactivar proyecto

Según gerente de Autodema, la caducidad del contrato de concesión no es inmediata y eso podría darles unos días más de tiempo

Escrito por Kelly Castillo M.
Dic 30, 2021
en Destacado
Majes II está paralizado desde el 2017. Autodema se juega su última carta para la reactivación del proyecto.

Majes II está paralizado desde el 2017. Autodema se juega su última carta para la reactivación del proyecto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Aún hay esperanza para Majes Siguas II. El gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Arturo Arroyo Andía, refirió que insistirán ante el Consejo Regional de Arequipa para el debate de la adenda 13 del proyecto, “no importa fuera de plazo”.

“Vamos a insistir ante el Consejo regional, una vez más, para que puedan tomar la decisión, no importa fuera de plazo porque la caducidad [del contrato] no es inmediata, es todo un proceso y podríamos tener unos días más”, explicó a Encuentro.

Hoy, 30 de diciembre, vence el plazo para la aprobación y suscripción del documento. Pero al no haber ningún acuerdo al respecto en el Consejo regional, se corre el riesgo de que el proyecto agroindustrial se paralice indefinidamente por la caducidad del contrato de concesión y con ello, la empresa Cobra podría iniciar un millonario arbitraje internacional.

Arroyo sostuvo que hasta el momento “no saben cuál será la reacción del concesionario [Cobra]” ante la indecisión del Consejo regional, pero enfatizó en que se pone en peligro el proyecto Majes Siguas II.

“Hoy enviaremos un documento por escrito para que el Consejo regional, en el más breve plazo, pueda reunirse y tome una decisión. Es lo único que nos queda como Autodema. Esperamos que lo haga antes de 15 días porque se agudizaría el problema. No sabemos qué podría hacer el concesionario, ya estaría fuera de nuestro control”, indicó tras señalar que agotarán todas las posibilidades que estén a su alcance.

Arroyo aclaró que así se otorgue una nueva prórroga (para aprobar la adenda 13), el proyecto no va a variar. “Todo lo que se necesita ya se tiene y solo es cuestión de que el Consejo regional tome la decisión, sea favorable o no, pero que decidan ¡ya! No puede dejar de hacerlo”, afirmó.

La aprobación de la adenda 13 contempla el cambio tecnológico en el sistema de conducción de agua del proyecto, lo que eleva en 104 millones de dólares el costo de la obra. Este incremento es cuestionado por varios consejeros.

EL DATO

Días atrás, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero, sostuvo que perder Majes II “sería catastrófico para la región”, porque además de la inversión del proyecto (645 millones de dólares) significaría la pérdida de 120 000 puestos de trabajo.

Falta dictamen

Para el debate de la adenda 13 es necesario además el dictamen de la comisión especial que revisó la propuesta. Dicho grupo de trabajo es presidido por el consejero José Luis Hancco, quien en varias ocasiones se mostró en contra de la suscrición del documento.

Para el consejero Harbeth Zúñiga hay una falta de interés de la comisión. “Es un tema trascendente. No es mirar y dejar pasar, es enfrentar la situación. Se debe analizar cuáles son los beneficios de suscribirla o no. Está en riesgo el desarrollo de Arequipa”, cuestionó.

Omisión de funciones

El exgerente de Autodema, Isaac Martínez, también se pronunció acerca de la inacción de los consejeros regionales y consideró que están “pecando por omisión de funciones”.

“Hace cuatro años estamos en esta indeterminación y los consejeros ya deberían conocer bien el proyecto Majes II y estar seguros de lo que van a decidir”, apuntó.

El proyecto agroindustrial permitirá irrigar más de 38 500 hectáreas en las pampas de Majes y Siguas. La obra está paralizada desde diciembre del 2017. Su reactivación está en manos del Consejo Regional de Arequipa.

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Ante la falta de oferta de viviendas sociales, se alienta las invasiones motivadas por traficantes de terrenos.
Destacado

Arequipa: en 6 años solo 211 accedieron a bono para vivienda social

Mar 17, 2023
Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.
Destacado

Cobra ahora emplaza al gobierno regional para reinicio de Majes – Siguas II

Mar 15, 2023
La crisis económica que generó la pandemia, obligó a escolares a migrar de colegios privados a públicos.
Destacado

Arequipa: escolares que migraron a colegios públicos retornan a los privados

Mar 2, 2023
Las juntas vecinales están integradas por 10 personas, entre ellas están el coordinador, el secretario y un tesorero.
Destacado

Pese a ser la segunda región con más denuncias, juntas vecinales quedan en el olvido

Feb 23, 2023
Autoridades permitieron que la población reduzca el cauce de torrenteras para construir sus viviendas.
Destacado

Cauces de torrenteras se reducen desde hace 10 años y nadie hizo nada

Feb 16, 2023
Siguiente publicación
Elmer Cáceres y Omar Candia, dejan muchas dudas por la gestión cumplida en la comuna provincial y el gobierno regional.

Arequipa con rumbo perdido y autoridades que defraudan

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version