• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Logros deportivos del FBC Melgar dinamizan la economía de Arequipa

Más de 30 000 camisetas se confeccionarán hasta fin de año y también contribuye con el turismo

Escrito por Encuentro
Ago 19, 2022
en Destacado
Mayor demanda de camisetas rojinegras ayuda a reactivar sector de confecciones en Arequipa.

Mayor demanda de camisetas rojinegras ayuda a reactivar sector de confecciones en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pablo Rojas Huayapa

El buen momento que atraviesa el FBC Melgar en la Copa Sudamericana, logrando su pasé a semifinales, genera expectativa entre los productores de artículos deportivos de Arequipa. Se estima que hasta fin de año se confeccionarán unas 30 000 camisetas rojinegras.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Productores Textiles de Arequipa, Graciela Nayhua Gamarra, señaló que por mes se fabricarán 6 000 casaquillas, gracias a su participación en este evento sudamericano y el torneo local.

“La demanda de esta prenda del cuadro arequipeño, se triplicó desde que ganó el Torneo Apertura del campeonato peruano y con el torneo internacional sigue aumentando”, dijo.

Incluso la producción podría duplicarse sí logra llegar a la final y obtiene el Campeonato Nacional, lo que generaría un movimiento económico de más de S/ 5 millones para los confeccionistas y comerciantes.

Nayhua Gamarra señaló que, a diferencia de la venta de camisetas de la selección peruana —donde esperaban una producción de más de 100 000 prendas de llegar al mundial de Qatar—, el cuadro arequipeño propició una opción para mejorar los ingresos en un sector tan afectado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Una promoción turística

La participación del FBC Melgar en el torneo internacional también promociona el turismo hacia la Ciudad Blanca, pues las diferentes cadenas de televisión a nivel internacional, mencionan a Arequipa como el lugar que alberga al cuadro rojinegro.

Para el representante de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa, Percy del Carpio, la promoción turística tendría ingresos económicos que superarían los S/ 2 millones, esto por la llegada de turistas latinoamericanos interesados en conocer la ciudad donde se juega bien al fútbol.

Los partidos no solo provocarán la llegada de turistas de otras latitudes, también el desplazamiento de arequipeños a las ciudades donde juega Melgar, moviendo un intercambio comercial.

De llegar a la final de la Copa Sudamericana, esperan el desplazamiento de casi 5 000 hinchas a Córdoba (Argentina), donde se jugará el encuentro definitorio del segundo torneo más importante del continente.

Una economía para todos

El economista Patricio Quintanilla, señaló que la participación de Melgar también promueve la reactivación de microempresarios en el sector gastronómico, transporte, servicios y entretenimiento, lo cual ayuda a dinamizar la economía local.

“Cuando juega se instalan diferentes puestos de venta lo largo del estadio de la UNSA, los comercios lucen abarrotados, hay pantallas gigantes, y la población se moviliza masivamente generando ingresos a la población”, dijo.

Está participación internacional también dio ingresos importantes al club. Hasta el momento recibió en promedio US$ 2 millones y de ganar obtendría más de US$ 5 millones, colocándolo como uno de los mejores en ingresos, dentro del fútbol peruano.

Una identidad arequipeña

Para la socióloga, Tania Camargo, la participación del Melgar en la Copa Sudamericana cosechando buenos resultados, también promueve la identidad regional y hace que la gente invierta para sentirse identificado con el ‘dominó, acompañando al equipo en su participación en el torneo internacional y local.

“Los barristas siempre dicen que Melgar es Arequipa y Arequipa es Melgar, es decir, promueven al club como símbolo del arequipeño, como parte de la identidad regional y este sentimiento se incrementa con los triunfos deportivos”, detalló.

La gente está dispuesta a invertir lo necesario para identificarse con el club, desde la compra de una camiseta o viajar para acompañarlo en uno de sus partidos. Esto dinamiza la economía local y promueve la fidelidad al cuadro arequipeño.

Te puede interesar

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)
Destacado

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025
Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
El exdelantero muestra orgulloso su primer contrato como profesional. Empezó ganando S/ 200.00 mensuales.

Jorge ‘Toro’ Lazo y su historia de dolor en el fútbol

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil