• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

El perdón como camino hacia la reconciliación

El Perú es un país que convive con las heridas del pasado que necesitan ser sanadas, sostienen especialistas de la San Pablo durante conversatorio, en el marco de Universitas 2023.

Escrito por Encuentro
Jun 6, 2023
en Destacado
Mensaje. Las diferencias nos complementan y unen como sociedad.

Mensaje. Las diferencias nos complementan y unen como sociedad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Generar una verdadera reconciliación implica perdonar y asumir un compromiso auténtico con las soluciones. De igual modo, reconocernos como una sociedad con diferencias, siendo que estas mismas diferencias nos complementan y unen como sociedad. Estas fueron parte de las conclusiones a las que llegó el Mag. Renzo Moreno, docente de Historia y el padre Rafael Ísmodes, filósofo y maestro en Humanidades de la UCSP, durante el conversatorio realizado ayer, en el marco de Universitas: “Por un país reconciliado”.

Ambos ponentes manifestaron que el país vive momentos complejos, con una enorme polarización política y serios problemas sociales que han expuesto las heridas del pasado y que llevan arrastrándose desde los últimos años. En este contexto, desde la Universidad Católica San Pablo se plantea la necesidad de encontrar caminos que nos permita comprendernos y alcanzar una verdadera reconciliación social.

“En este lugar todos somos diferentes, el problema no es la diferencia porque en la diferencia está la complementariedad. El problema es cómo entre nosotros resolvemos nuestras diferencias, cómo establecemos justicia”, manifestó Rafael Ísmodes, quien es además capellán de la San Pablo.

Ísmodes mencionó la necesidad de establecer mejores criterios de justicia, pero empezando desde la capacidad de perdonarnos. En este aspecto, mencionó el rol importante que tiene el Estado, que debe buscar la reconciliación haciendo contacto con toda esa compleja realidad, desde su propia estructura política, la cual debe responder a las necesidades de sus ciudadanos.

Por su parte, el Mag. Renzo Moreno hizo hincapié en las responsabilidades que tienen los propios ciudadanos que van más allá de las pautas que pueden dar los gobernantes o políticos. Estas implican comprender que todo cambio y avance parte de las pautas de la convivencia, señalando las cosas buenas que hacemos para poder sanar las heridas del pasado.

“A veces esperamos una respuesta del Estado, del político, pero eso va ser un bien parcial, justamente, porque la vida política es una vida que nos compromete a todos. Un gobernante señalará las pautas para convivir, pero nosotros tenemos que asumir las responsabilidades para que eso se dé.”, puntualizó.

Te puede interesar

El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Arequipa lidera el ranking de regiones del sur con más beneficiarios de Beca 18, provenientes de otras localidades.
Destacado

Arequipa: uno de cada dos beneficiarios de Beca 18 proviene de otras regiones

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
Renato Concha Urday es uno de los impulsores de Exponentia, que ofrece el servicio de gestión de redes sociales.

Exponentia: un especialista en la gestión de redes sociales para empresas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil