• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

En Arequipa reducen patrullaje policial por suba de la gasolina

Por disposición de la PNP, desde mayo las unidades móviles recorren 35 kilómetros diarios menos para el patrullaje y traslado de víctimas y detenidos

Escrito por Encuentro
Jul 18, 2022
en Destacado
En Arequipa aumenta la inseguridad ciudadana y se reduce el patrullaje policial.

En Arequipa aumenta la inseguridad ciudadana y se reduce el patrullaje policial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dotación de combustible bajó de ocho a siete galones diarios para las 150 unidades que circulan en la región.

Pablo Rojas Huayapa

La suba de precios de los combustibles que encarece los productos de primera necesidad, también perjudica la lucha contra la delincuencia en la región Arequipa, debido a que la policía nacional se vio obligada a reducir el patrullaje móvil.

Un ejemplo de este lamentable panorama, es lo ocurrido con Noemí Tito Tapia, una madre de familia que llegó desde Apurímac con la intención de comprar una prótesis para una de sus gemelas de 11 años que padece de parálisis cerebral. Tras arribar a la ciudad blanca fue asaltada por un falso taxista.

La joven madre tomó la unidad desde el Terminal Terrestre de Arequipa hasta la clínica San Juan de Dios, en el trayecto el conductor se desvió de la ruta y le arrebató los S/ 1 500.00 que usaría para comprar la prótesis de su hija. Luego del robo el falso taxista la abandonó en la vía de evitamiento en el distrito de Cerro Colorado.

La mujer denunció que el robo duró más medía hora y mientras era despojada de sus pertenencias nunca pasó un patrullero para auxiliarla. Incluso tuvo que caminar por varios minutos para conseguir ayuda de una de las vecinas de la zona.

Patrulleros sin gasolina

Frente a esta situación, el jefe de la comisaría de Cerro Colorado, comandante PNP Luis Panibra Rojas, reconoció que hay limitaciones para patrullar el distrito por la falta de combustible para las unidades policiales.

“Agotamos los esfuerzos con el patrullaje, pero nos recortaron la gasolina para nuestras unidades. Así es imposible patrullar 24 horas para brindar un servicio más eficiente a la comunidad”, declaró.

Por su parte, el jefe de la comisaria de Hunter, Mayor PNP Cristian Flores, indicó que ante la falta de combustible decidieron realizar patrullaje fijo en algunos puntos críticos y rotar entre los seis patrulleros de la dependencia policial para el traslado de víctimas y delincuentes.

“No podemos dejar de atender a la población. Con todas las limitaciones que tenemos tratamos de atender las emergencias y cuando un patrullero se queda sin combustible otro atiende el caso”, señaló.

Encuentro trató de conseguir la versión del jefe de la región policial de Arequipa, coronel PNP Luis Pacheco Mesías, sobre cómo afecta la falta de combustible la lucha contra delincuencia; sin embargo, evitó pronunciarse al señalar que es un tema de opinión, por lo que no podía declarar.

En otro momento a través de la Oficina de Imagen Institucional de la región policial, se solicitó información actualizada sobre la incidencia delictiva en Arequipa, pero hasta el cierre de este informe no hubo respuesta.

Delincuencia se duplica en Arequipa

Hay que considerar que, en mayo último, el jefe de la IX Macro Región Policial, Gral. PNP Miguel Cayetano Cuadros, reconoció que la delincuencia se duplicó en los primeros meses del año a comparación de 2021.

“Efectivamente, haciendo una comparación con las cifras de 2021, hay un incremento de 100% en asaltos, robos y hurtos que ocurren a diario en la ciudad”, dijo.

En ese momento, Cayetano señaló que, el incremento de la delincuencia se debía en parte, a la reactivación económica y la liberación de todas las actividades comerciales, lo cual genera la migración de delincuentes de otras regiones del país.

En opinión del exjefe de la región policial, coronel PNP (r) Enrique Zegarra Black, en los últimos meses, “la delincuencia debió incrementarse exponencialmente, teniendo en cuenta que las unidades policiales no patrullan como antes debido a la falta de combustible”.

Sin herramientas contra la delincuencia

De acuerdo al memorándum múltiple 05-2022, emitido por el Crnel. PNP Guillermo Castro, jefe de administración de la IX MACREPOL (dirigido a los jefes de las diferentes unidades y comisarías), desde mayo pasado se pidió optimizar el uso del combustible, evitando realizar traslados innecesarios en los 150 patrulleros que hay en la región policial.

En el documento al que tuvo acceso Encuentro, se indica además, que los patrulleros de la región Arequipa y en general de las diferentes unidades operativas del país, recorrerán 35 kilómetros menos para realizar patrullaje y el traslado de víctimas y detenidos, debido a que les redujeron de ocho a siete galones la dotación de combustible diario a cada vehículo.

Fuentes al interior de la PNP, señalaron que el incremento de los combustibles provocó un problema en el cálculo presupuestal anual. La compra de gasolina se dispone un año antes y debido a los precios actuales, no se puede adquirir la misma cantidad de galones asignados a cada patrullero.

Tags relacionados: ActualidadpatrullajePolicía Nacionalseguridad ciudadana

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Ante la falta de oferta de viviendas sociales, se alienta las invasiones motivadas por traficantes de terrenos.
Destacado

Arequipa: en 6 años solo 211 accedieron a bono para vivienda social

Mar 17, 2023
Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.
Destacado

Cobra ahora emplaza al gobierno regional para reinicio de Majes – Siguas II

Mar 15, 2023
La crisis económica que generó la pandemia, obligó a escolares a migrar de colegios privados a públicos.
Destacado

Arequipa: escolares que migraron a colegios públicos retornan a los privados

Mar 2, 2023
Las juntas vecinales están integradas por 10 personas, entre ellas están el coordinador, el secretario y un tesorero.
Destacado

Pese a ser la segunda región con más denuncias, juntas vecinales quedan en el olvido

Feb 23, 2023
Autoridades permitieron que la población reduzca el cauce de torrenteras para construir sus viviendas.
Destacado

Cauces de torrenteras se reducen desde hace 10 años y nadie hizo nada

Feb 16, 2023
Siguiente publicación
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version