• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

“No es momento para cambiar la Ley General de Minería”

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, afirmó que primero se debe superar la crisis política que atraviesa el país.

Escrito por Encuentro
Sep 18, 2019
en Análisis
Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Rivera, aseguró que no es el momento idóneo para realizar algún cambio en la Ley General de Minería, como plantearon los gobernadores regionales de la Macro Región Sur, al presentar recientemente un proyecto para reformularla.

“El momento político no es el adecuado porque existe un pedido de adelanto de elecciones, una reforma del Poder Judicial y hay una reforma política de por medio”, señaló, en el marco de la 34 Convención Minera (Perumin), que se realiza en el campo ferial de Cerro Juli de Arequipa.

El representante del sector minero, señaló que una vez que estos temas sean solucionados, se puede tocar el tema de la nueva Ley de Minería, que es trascendental para la actividad económica peruana.

Incluso dejó entrever que en esta discusión se debe considerar el nivel de competitividad del sector minero peruano, en comparación con los demás países de Latinoamérica y el mundo.

En esa perspectiva, se encargó a Macroconsult la elaboración del Índice de Competitividad Minera, que se presentará en esta versión de Perumin y que permitirá analizar las brechas que tiene el Perú para competir con otros países mineros.

Rivera refirió que el Índice de Competitividad Minera, es un estudio comparativo con países mineros (Australia, Canadá, Chile, Colombia, México, y Sudáfrica) que aborda diversos aspectos como el potencial geológico, sistema tributario, trámites y permisos, conflictividad social e infraestructura.

Contacto con la población

Por otro lado, Luis Rivera, dijo que esta versión de Perumin, permitirá al sector minero acercarse a la población “y a los jóvenes que son los activos para asegurar nuestro futuro considerando que ese es uno de los roles del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú”.

Además destacó, que pese a la coyuntura que se vive en Arequipa, la industria minera debe seguir llevando su mensaje de optimismo y desarrollo a los lugares donde existe más problemática. Por ello, tomaron la decisión de quedarse en esta región para desarrollar la 34 edición de la Convención Minera.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Flor Pablo, ministra de Educación.

Labores escolares en el Valle de Tambo se normalizarán en la siguiente semana

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil