• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen ‘Gobierno transitorio’ ante crisis política de región Arequipa

Elmer Cáceres, sigue detenido y gobernador encargado no despacha por problemas de salud

Escrito por Kelly Castillo M.
Nov 18, 2021
en Política
Primero Elmer Cáceres y ahora, Walter Gutiérrez, provocan crisis que paralizan a la región Arequipa.

Primero Elmer Cáceres y ahora, Walter Gutiérrez, provocan crisis que paralizan a la región Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Analista Rodolfo Marquina, exhorta a Walter Gutiérrez a ser transparente sobre su estado de salud y dar un paso al costado si no está capacitado para el cargo

Kelly Castillo Mamani

La crisis política que atraviesa el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), por el caso ‘Los hijos del cóndor’, se podría agudizar debido a los problemas de salud que afrontaría el gobernador encargado, Walter Gutiérrez. Ante este panorama, analizamos los posibles escenarios que podrían conducir a una salida del problema que paraliza la gestión regional.

Para el analista político y presidente de Descosur, Rodolfo Marquina, la receta pasaría por la instalación de una especie de “junta” o “gobierno transitorio” que dé viabilidad al Gobierno regional. En su opinión, está en manos del Consejo Regional (CR), ver la forma legal para que se conforme “un equipo de instalación de un Gobierno transitorio”.

“Es urgente que se conforme un equipo mínimo de emergencia, no puede ser que el Gobierno Regional de Arequipa, marche a la deriva, donde los proyectos y las obras están paralizados”, indicó.

Marquina sostuvo que hay un “desgobierno total” en el GRA, que no es de ahora, sino que fue como la Crónica de una muerte anunciada, con un gobernador como Elmer Cáceres Llica que, inició su gestión con disputas con su vicegobernador, Walter Gutiérrez Cueva.

Esto provocó —agrega Marquina— que Cáceres Llica, margine a Gutiérrez Cueva de toda decisión política, tome el control absoluto de la institución y nombre funcionarios sin criterio técnico. Tras ello, se evidenció un “manejo absolutamente irresponsable” durante la pandemia por el COVID-19 y ahora, se suma un ingrediente más: la corrupción.

Pero eso no es todo —sostiene Marquina—, el desgobierno continúa con el vicegobernador encargado, “ya sea por sus complicaciones de salud o por la fragilidad de su propio partido político”, una organización sin trayectoria o iniciativa y que no emitió ningún pronunciamiento hasta el momento sobre esta crisis.

Como se recuerda, Gutiérrez optó por esperar a que se defina la situación legal de Cáceres Llica (aún detenido) y no hacer grandes reformas. Además, no despacha regularmente en el GRA, solo va por horas y no todos los días, cuando la ley establece que es un cargo a dedicación exclusiva.

Recientemente, también faltó a una reunión importante que las autoridades de Arequipa pactaron con el presidente de la República, Pedro Castillo, a fin de abogar por proyectos cruciales para la región, como Majes Siguas II.

Mayor transparencia

El economista Marquina, señala que Walter Gutiérrez, debería ser más transparente y decir si está capacitado o no para asumir el cargo. De no ser así, debería dar un paso al costado para que se instale un gobierno transitorio.

Para superar esta etapa, el analista indicó también que es importante el pronunciamiento de los colegios profesionales, los gremios sindicales y otras organizaciones de la sociedad civil, quienes deben exigir una gestión transparente en el Gobierno regional.

Prisión preventiva

Por otro lado, el abogado especialista en Derecho Electoral y Constitucional, Jorge Luis Mamani, considera que gran parte de la crisis política se solucionará, cuando se resuelva el pedido de prisión preventiva que pesa contra Elmer Cáceres Llica y algunos consejeros regionales.

Si el Poder Judicial acepta la solicitud del Ministerio Público, el Jurado Nacional de Elecciones, convocaría a los accesitarios para completar a los 14 miembros del Consejo Regional y estos, a su vez, podrían revocar el mandato de Cáceres Llica.

“La ley indica que para que se suspenda a un gobernador por incapacidad física o mental, se requiere de la mayoría del número legal de consejeros, es decir, ocho miembros, por ello, no se ha dado hasta ahora una suspensión de Cáceres. El vicegobernador asumió de pleno derecho [de facto], porque la ley lo habilita”, explica Mamani.

¿Licencia o vacancia de Gutiérrez?

Otro escenario a tomar en cuenta, es el futuro de Walter Gutiérrez Cueva, frente a sus ausencias reiteradas en el GRA, aparentemente por sufrir una enfermedad. El abogado Mamani, señala que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales en su art. 20, indica que el cargo de gobernador es a dedicación exclusiva, pero, al ser un funcionario, también tiene beneficios como la licencia por salud, “con goce o sin goce de haber”.

Sin embargo, si la autoridad regional se ausenta de la región por más de 180 días (seis meses) de forma injustificada, allí procedería una vacancia.

“Si se da el caso, de que el gobernador se ausente, no trabaje y no haya pedido licencia, en algún momento el Consejo Regional, podría plantear la suspensión del cargo por incapacidad física, pero tendría que tener los medios probatorios”, refiere Mamani.

Pero de darse cualquiera de estas figuras, ¿quién asumiría el cargo?

El especialista explica, que la legislación establece que el Consejo Regional, deberá designar a un consejero para que asuma de forma transitoria el cargo de gobernador. Esta elección podría darse en el momento o incluso, antes de que se solicite la licencia.

Mamani aclaró también, que el cargo no recaería directamente en el actual presidente del CR, Israel Zúñiga —que también es investigado por el caso de crimen organizado ‘Los hijos del cóndor’—, ya que la ley señala expresamente que el consejo debe elegir a un consejero de forma democrática.

Lo que está claro, es que se debe encontrar un mecanismo que permita darle continuidad a la gestión del Gobierno regional, más aún en medio de la crisis sanitaria y económica que afecta a Arequipa.

EL DATO

Rodolfo Marquina, afirmó que esta crisis debe dejar como lección, la necesidad de reflexionar sobre cómo se elige a las autoridades. “En estas elecciones no hay que analizar la oferta de candidatos, sino la oferta de propuestas y programas”, enfatizó.

Te puede interesar

La convocatoria de elecciones generales es una posibilidad, pero primero se debe dar la sucesión presidencial.
Política

“Nada asegura que, con salida de Castillo o adelanto de elecciones, mejoren las cosas en el país”

Abr 8, 2022
0
La Gestión Pública, es la llamada a proveer de los mejores servicios a la ciudadanía, pero esto, ¿se cumple?
Política

¿Cómo está la Gestión Pública en el Perú y qué se debe hacer para mejorarla?

Abr 6, 2022
0
Los candidatos presentados hasta hoy, son ‘viejos’ conocidos y recorridos en la política.
Destacado

¿Cuál es el perfil de las nuevas autoridades que necesita Arequipa?

Ene 14, 2022
0
Pedro Castillo, seguirá afrontando una crisis política propiciada por sus propios errores y desaciertos.
Política

Este 2022 sería el año clave para asegurar o no la continuidad del gobierno de Pedro Castillo

Ene 7, 2022
0
Estilo de gobierno de Pedro Castillo, afectará la ejecución de nuevas inversiones.
Política

Labor del Gobierno frente a los conflictos mineros crea inestabilidad en las inversiones

Dic 7, 2021
0
Urge un debate sobre la vigencia de estas instancias de gobierno.
Política

¿Los gobiernos regionales, deben seguir existiendo?

Nov 16, 2021
0
Siguiente publicación
Las compras de ropa y calzado se redujeron en todos los niveles socioeconómicos de Arequipa.

Hogares arequipeños dejaron de gastar en ropa, calzado y hasta en salud durante 2020

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing