• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Falconí apoya Tía María, pero Ísmodes y Herrera están en contra

Candidatos al Gobierno Regional de Arequipa defendieron sus propuestas en debate del CARA. Rohel Sánchez desistió de participar pese a ser invitado con anticipación.

Escrito por César Ventura Pizarro
Sep 22, 2022
en Política
Durante el debate regional, Javier Ísmodes y Héctor Herrera tuvieron un cruce de palabras sobre sus ideologías políticas.

Durante el debate regional, Javier Ísmodes y Héctor Herrera tuvieron un cruce de palabras sobre sus ideologías políticas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Especialista destacó la importancia de los debates y recordó las consecuencias en las preferencias de la población cuando los candidatos no participan.

 César Ventura Pizarro

Marco Falconí, candidato al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por Fuerza Arequipeña, se mostró a favor de la ejecución del proyecto minero Tía María a diferencia de Javier Ísmodes de Arequipa Tradición y Futuro y Héctor Herrera de Arequipa Avancemos, que rechazaron esta iniciativa de inversión.

Los aspirantes para suceder a Kimmerlee Gutiérrez, confrontaron sus propuestas de gobierno durante el debate organizado por el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA), la Universidad Católica San Pablo y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

La cita no contó con la presencia de Rohel Sánchez, el candidato con mayor preferencia de voto según una encuesta de Datum, pese a ser invitado con anticipación. Al respecto, Carlos Timaná, politólogo y profesor de la Universidad Católica San Pablo, recordó a Encuentro lo ocurrido en anteriores procesos electorales; por ejemplo, el candidato favorito a la alcaldía de Lima, Renzo Reggiardo, fue rezagado en la intención de voto tras no asistir al debate previo a elecciones.

Majes Siguas II

El proyecto emblemático de Arequipa tiene el respaldo de todos los candidatos, pero los detalles de su viabilidad son poco discutidos; sin embargo, esta vez se dieron mayores alcances; por ejemplo, Héctor Herrera está a favor de la reducción del tamaño de las parcelas. El proyecto contempla espacios de 200 hectáreas por propietario y para el candidato se debería parcelar solo 10 hectáreas.

Ísmodes por su parte, advirtió de la importancia de ejecutar el canal madre de este proyecto como primer paso. “Si no conseguimos el financiamiento no habrá Majes II y Majes I estará en peligro de extinción”, indicó. Falconí, al igual que Ísmodes, coincidió sobre la importancia de la ejecución de este canal.

EL DATO

Al debate fueron invitados los cuatro candidatos al Gobierno Regional de Arequipa con mayor preferencia de voto, de acuerdo a la encuesta de Datum Internacional.

Obras

Falconí reafirmó su propuesta de implementar un metro en la provincia de Arequipa. No especificó las potenciales rutas, pero indicó que tomaría como referencia un proyecto desarrollado por una universidad local.

Ísmodes se comprometió a propiciar la creación de una nueva universidad estatal de carácter digital, así desde Arequipa, se brindaría educación superior en línea a toda la región y macroregión sur. En caso de requerir prácticas presenciales, se desarrollarían en las diferentes provincias de Arequipa.

Por su parte, Herrera no mencionó un proyecto diferente a los de sus contendores. Como los demás candidatos, se comprometió a terminar los hospitales paralizados de la región, culminar la vía Arequipa-La Joya y ampliar la frontera agrícola.

Fiscalización

Todos los candidatos se comprometieron a dotar de recursos a los consejeros regionales que resulten elegidos para que puedan cumplir sus labores de fiscalización. Sobre la Gerencia de Transportes y Comunicaciones, Herrera dijo que las pruebas médicas para obtener licencias de conducir ya no se realizarían en clínicas particulares, sino en los hospitales. Falconí e Ísmodes se comprometieron a contratar gerentes regionales por meritocracia.

Escenario político

El politólogo Carlos Timaná, aconsejó que el ciudadano preste atención a tres factores antes de elegir por quien votar. Primero, conocer la hoja de vida del candidato; segundo, conocer los programas y políticas que propone; tercero, la trayectoria política del partido al cual representa.

Además, criticó el esquema de movimientos regionales que predomina en las actuales elecciones municipales y regionales. “Es nocivo. Los movimientos regionales son vientres de alquiler, no tienen ideología y quienes compran el cupo [de la lista] están en la cédula electoral. Esto se debería acabar”, agregó.

Tags relacionados: ArequipaDebate ElectoralElecciones 2022

Te puede interesar

Gremios de Arequipa también se unirán al paro nacional que se realizará hoy en contra del Gobierno y del Congreso
Política

Solo hay tiempo para reformas electorales

Ene 19, 2023
¿Quiénes participarán en las elecciones de 2024? ¿Habrá nuevos líderes o serán los mismos del actual escenario político?
Política

Adelanto de elecciones: ¿con los mismos partidos políticos?

Dic 27, 2022
Entablar el diálogo en medio de este caos social, es una tarea más que complicada no solo en Arequipa sino a nivel nacional.
Política

Desconfianza y ausencia de liderazgo limitan solución a crisis social

Dic 23, 2022
En opinión de Manuel Ugarte, la violencia detrás de las protestas es propia de organizaciones antidemocráticas y contrarias a la legalidad.
Política

El caos político y la violencia aumentan la crisis en el Perú

Dic 22, 2022
La presencia de violentistas detrás de las protestas complica el escenario para instalar una mesa de diálogo.
Política

Gobierno quiere dialogar en Arequipa, pero ¿con quién?

Dic 15, 2022
Rohel Sánchez, respaldó demanda de la población por el adelanto de elecciones en el más breve plazo.
Política

Rohel Sánchez pide al Ejecutivo replantear propuesta de adelanto de elecciones

Dic 13, 2022
Siguiente publicación
Las contradicciones de los candidatos. A este paso, el caos vehicular no tendrá solución, por lo menos, en el mediano plazo.

Luna, Rivera, Mayta y Cornejo otorgarán más Setares a taxistas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing