• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Veraneantes hacen consumo diario de 200 soles por persona en playas del litoral de Arequipa

De acuerdo a la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, se espera que toda la costa arequipeña reciba a cerca de 300 mil visitantes en todo el verano.

Escrito por Encuentro
Feb 19, 2025
en Economía
Los veraneantes de Arequipa, otras ciudades e incluso países también mueven la economía en poblados costeros desde Caravelí hasta Islay.

Los veraneantes de Arequipa, otras ciudades e incluso países también mueven la economía en poblados costeros desde Caravelí hasta Islay.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Deysi Pari

Las playas del litoral de Arequipa, desde Caravelí hasta Islay, reciben a miles de visitantes semana a semana. Según la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), ya se bordea los 200 mil visitantes en este verano 2025 y se espera que se llegue a 300 mil.  Incluso, hay visitantes extranjeros, principalmente de Bolivia y Chile.

El titular de Gercetur, Jorge Meza Cruz, señala que un veraneante realiza un consumo promedio de 200 soles al día, por lo que hay un movimiento comercial importante, sobre todo en las provincias de Islay y Camaná, donde están los balnearios más concurridos. Las cifras definitivas se conocerán al cierre de la temporada.

El movimiento económico generado por los turistas se refleja en el aumento de consumo en los establecimientos de comida y de esparcimiento, donde hay gran afluencia.

Sin embargo, según el presidente de la Cámara de Comercio de Islay, Jorge Zuzunaga, la ocupación de las camas de hospedaje, en comparación a otros años, ha disminuido. El representante de los empresarios señala que este contraste se debería a que miles de veraneantes están acampando en la zona de la playa conocida como Las Rocas hacia adelante.

La ordenanza municipal que está vigente a cargo de la Municipalidad Provincial de Islay, solamente dispone que no se puede acampar ni hacer fogatas en la primera, segunda y tercera playa.

Por esta situación, los veraneantes ocupan un espacio significativo y recurren a las carpas en lugar de hospedarse en los establecimientos locales. Zuzunaga considera que, en un fin de semana, pueden llegar a instalarse hasta 1500 personas. El empresario dice que han tratado de dialogar con el alcalde Richard Ale Cruz para que esta situación no continúe, debido a que la playa se convierte en un baño público y no hay condiciones de salubridad.

Zuzunaga dice que esta es una competencia desleal y señala al alcalde como el mayor responsable porque, al parecer, permitiría esta situación por réditos políticos.

Por otro lado, está el incremento de nuevos condominios entre la zona de Mollendo y el Kilómetro 10 de la vía Costanera. Zuzunaga estima que se han construido alrededor de 400 casas entre los últimos 5 y 6 años en diferentes proyectos. Estas viviendas se ofertan a veraneantes con un ticket de consumo más alto, que optan por vacacionar en Islay por periodos más largos.

“Son casas nuevas, por las cuales se ha generado inversión en la construcción y también constituyen un alto generador de impuesto predial y de consumo. Comercialmente le conviene a la provincia”, indicó Jorge Zuzunaga a Encuentro.

Además, la cantidad de inmuebles seguirá creciendo, pues aún hay nuevos proyectos que están pendientes de construcción. Según Zuzunaga hay dos nuevas propuestas inmobiliarias que se lanzarán este verano en el kilómetro 3 y 5, con una oferta de 80 lotes cada una. Por otro lado, está la oferta inmobiliaria entre los distritos de Mejía y Punta de Bombón.

El titular de la Cámara de Comercio señala que se ve un cambio en la dinámica de visitas pues, a raíz de la construcción de estas casas, hay visitas durante el invierno.

Inversiones nuevas

Por otro lado, están algunas nuevas inversiones que empresarios arequipeños han hecho en Islay, como una conocida pastelería y una discoteca. Para Zuzunaga, estos establecimientos con una calidad de servicio mayor, han generado una competencia que obliga a los empresarios locales a elevar sus estándares.

EL DATO

Por su parte, el subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Camaná, Bruno Negrini Riega, señaló a medios locales que las playas más visitadas durante el verano son La Punta, Cerrillos, Las Cuevas, Quilca, La Miel, El Chorro, Arantas, Honoratos, La Playuela e Ibiza.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaMovimiento EconómicoPlayasVerano

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
Siguiente publicación

¿Contadorsaurio?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil