• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Turismo en Arequipa se activa tras perder más de S/ 150 millones

El ingreso al Valle del Colca será gratuito hasta el 15 de diciembre.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 16, 2020
en Economía
El Valle del Colca recibió nuevamente a los visitantes locales y nacionales.

El Valle del Colca recibió nuevamente a los visitantes locales y nacionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según la Cámara Nacional de Turismo, los próximos tres meses la actividad en Arequipa se concentrará sobre todo en el turismo corporativo.

César Ventura Pizarro

Luego de siete meses de paralización, reiniciaron las actividades turísticas en Arequipa. Este periodo de ‘paro’ le costó a la economía regional más de S/ 150 millones y 15 mil puestos de trabajo. Así lo confirmó Amely Palza, directora de la Escuela de Turismo de la Universidad Católica de Santa María en una presentación de la Agenda para el Desarrollo de Arequipa.

Sin duda el turismo fue el sector más golpeado tras las restricciones provocadas por la pandemia. Solo el Monasterio de Santa Catalina dejó de percibir alrededor de 120 mil turistas y con ello ocasionó una pérdida de más de S/ 1 millón en ingresos. 

En el caso del Valle del Colca, entre el 1 de enero y 15 de marzo pasado, recibió 41 535 visitantes, pero luego estuvo cerrado para los turistas hasta el 14 de octubre. En el 2019 a esta zona ingresaron 287 497 personas, una cifra que será imposible de alcanzar en los dos meses y medio que restan del año.

Reinicio

La apertura de estos destinos marcó el reinicio del turismo regional. A través de la campaña ‘Arequipa abre las puertas al mundo’, la Gerencia de Turismo y Comercio Exterior busca reactivar esta actividad. 

En Caylloma se habilitaron cuatro nuevas rutas turísticas. Además, el ingreso al Valle del Colca será gratuito hasta el 15 de diciembre.

“Se va a promover que los propios arequipeños puedan conocer atractivos como el Monasterio de Santa Catalina y el Cañón del Colca”, indicó Palza. 

Futuro

Si bien ya se puede hacer turismo en la región, la llegada de visitantes extranjeros no será inmediata, es más, según la Cámara Nacional de Turismo, en Arequipa — en los próximos tres meses— la actividad se concentrará sobre todo en el turismo corporativo.

No obstante, Palza aseguró que también se podrá explotar el turismo local, incluso más que el nacional. “Debemos apostar por el turismo local. Poco a poco y conforme pase el tiempo y exista mayor seguridad de hacer un recorrido más largo, activaremos el turismo nacional y luego de un tiempo activaremos el turismo receptivo (extranjero)”, agregó.

Por último, recomendó promover atractivos turísticos cuya frecuencia de visita antes de la pandemia era mínima. “Debemos apostar por lugares que no tienen flujo turístico, pero que tienen mucho que ofrecer”, finalizó.

EL DATO

Con el reinicio de actividades en el Valle del Colca, esperan recuperar el movimiento económico de más de 12 mil familias que se dedican de forma directa e indirecta al sector turismo.

Te puede interesar

Días atrás, decenas de trabajadores de Las Bambas protestaron en Arequipa, por la paralización de las actividades.
Economía

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

May 25, 2022
0
El IPE estima que el costo de una reforma integral del sistema pensionario del país, equivaldría al 0.31% del PBI y no realizarla, tendría un costo de 0.82% del PBI.
Economía

¿Qué pasó con la reforma del sistema previsional peruano?

May 19, 2022
0
Arequipa forma parte del segundo grupo de regiones menos pobres del país, con una tasa de pobreza de 11% a 14.6%.
Economía

Arequipeños aún no recuperan la capacidad de gasto del 2019

May 13, 2022
0
Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año
Economía

Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año

May 5, 2022
0
Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país
Economía

Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Abr 27, 2022
0
Ofertas en línea pueden provocar problemas financieros por usar tarjetas de crédito.
Economía

Evítese problemas por usar tarjetas de crédito en E-commerce

Abr 22, 2022
0
Siguiente publicación
Requena es considerado uno de los defensores y capitanes más correctos y con menos expulsiones del fútbol peruano.

Pedro ‘Perico’ Requena, el capitán y caballero del fútbol peruano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing