• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

TGP propone llevar gas natural a Arequipa y Moquegua

Presentaron proyecto valorizado en US$ 2 mil millones para extender ducto desde Pisco hasta Mollendo, Arequipa e Ilo. Esta iniciativa no requiere ningún subsidio ni aporte del Estado.

Escrito por Encuentro
Oct 17, 2024
en Economía
El gerente general de TGP, Tomás Delgado, explicó los detalles del proyecto ante las autoridades de Arequipa.

El gerente general de TGP, Tomás Delgado, explicó los detalles del proyecto ante las autoridades de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) tiene previsto ejecutar un proyecto para llevar gas natural a las regiones de Arequipa y Moquegua, con una inversión de US$ 2 mil millones en un plazo de dos años.

La iniciativa, explicada por el gerente general de TGP, Tomás Delgado, a las principales autoridades de Arequipa, consiste en extender un ducto de 923 kilómetros por la costa, desde Humay (Pisco) hasta las localidades de Mollendo, Arequipa e Ilo.

El proyecto elaborado durante dos años cuenta con estudios de ingeniería, ya fue presentado ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) semanas atrás y, según aclaró el funcionario de TGP, no requiere de ningún tipo de subsidio o aporte económico de parte del Estado.

“Esta es una propuesta firme que no requiere ningún tipo de contrapartida o ayuda y que ya está presentada. Ahora el Minem y el Ministerio de Economía y Finanzas deben evaluarla. Con esto se lograría la masificación del gas natural en el sur”, enfatizó.

Tomás Delgado dijo que la experiencia de TGP en ejecutar y operar el gasoducto que lleva el gas natural desde Camisea a Pisco y de allí a Lima, les permitió analizar todos los ámbitos (social, ambiental y técnico) para evitar contratiempos y contar con un proyecto que funcione sin problemas.

IMPORTANTE

Para concretar esta iniciativa privada es necesario suscribir una adenda al contrato de concesión que tiene TGP con el Estado y que culmina en 2033, por 10 años adicionales.

Proyecto transformador

El denominado proyecto Extensión Sur, no sólo permitiría masificar el acceso al gas natural a nivel doméstico e industrial, sino que atendería el nodo energético del sur (con las generadoras térmicas de Mollendo e Ilo) y viabilizaría la instalación de una planta petroquímica.

Impacto económico

De concretarse esta iniciativa privada, sería la de mayor inversión ejecutada hasta el momento en la región Arequipa, sin contar el proyecto de producción de hidrógeno verde valorizado en US$ 2500 millones.

Los US$ 2 mil millones equivalen al 172 % del valor agregado bruto de toda la región Arequipa. En la fase de construcción se generarán 20 mil empleos y otros 4 mil en la fase operativa.

La operación de este proyecto impactará, además, en un 40 % de ahorro para los hogares, debido al reemplazo del gas licuado de petróleo (GLP) por el gas natural. En términos monetarios, una familia de 5 integrantes dejaría de gastar 563 soles al año en la compra de gas propano (en balones), para pagar sólo 362 soles.

En tanto que a nivel vehicular, el ahorro llegaría a un 60 % con este cambio de gas.

EL DATO

El proyecto TGP Extensión Sur tendrá la capacidad de transportar 300 millones de pies cúbicos por día de gas natural. Este volumen será suficiente para atender las dos centrales térmicas del sur, además de la demanda industrial y doméstica de Arequipa y Moquegua.

Resolverá proyecto frustrado

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce, destacó que esta propuesta resolvería el problema generado por la frustrada ejecución del proyecto del Gasoducto Sur Peruano.

De igual forma, invocó al gobernador regional Rohel Sánchez a facilitar todos los trámites y permisos que dependen de su gestión para viabilizar esta inversión.

Entre tanto, la autoridad regional llamó la atención porque una vez que se presentó la propuesta de TGP ante el Minem, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinergmin) dispuso la elaboración de un estudio de mercado para determinar la conveniencia de trasladar el gas natural a las regiones del sur, por ductos o camiones cisterna.

“Esto no debe condicionar la ejecución del proyecto y seremos vigilantes. En el sur, debemos acceder al gas natural como ocurre en Lima y con el mismo precio”, apuntó Rohel Sánchez.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaGas naturalRegión Sur

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
Siguiente publicación
Estos ambientes estarán al servicio de estudiantes de universidades extranjeras.

La San Pablo inauguró su primera residencia universitaria para alumnos internacionales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil