• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

SPH: “En las próximas semanas, el precio del balón de gas debería tender a la baja”

Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, estima que el precio se reduciría hasta en 12%

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 19, 2021
en Economía
El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.

El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Todas las empresas formales ofrecen el mismo producto, el contenido es el mismo, lo que varía es la marca”

César Ventura Pizarro

En las últimas semanas, el precio del gas para uso doméstico incrementó su precio. Hoy en Arequipa, de acuerdo con el portal Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el balón de 10 kilogramos puede costar hasta S/ 45.20, mientras que semanas atrás el mismo costaba S/ 35.30.

Encuentro conversó con Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), para conocer los motivos que ocasionaron este incremento y su posible variación de precio en las próximas semanas.

Estacional

De acuerdo con reportes pasados, los meses de diciembre y enero, se caracterizan por un incremento en el precio de la materia prima del gas. “Tiende a subir de precio por la mayor demanda debido al invierno en el norte de América. A esto se suma que hoy el Perú importa alrededor del 25% del GLP que consumimos, en consecuencia, esta importación genera un impacto adicional, ya que el costo de la materia prima subió en el mercado internacional”, indicó Cantuarias.

Además, precisó que la suba es temporal y que en las próximas semanas debería bajar. “Según toda la información técnica y en base a la experiencia histórica, el precio del balón de gas debería tender a la baja”.

De acuerdo con la SPH, el precio del balón de gas en el primer semestre de 2020, bajó entre 10% y 12% y el reciente incremento fue de igual magnitud. En ese sentido, la reducción que se espera este año es similar.

Demora

No obstante, esta reducción puede tardar en llegar al consumidor final. “Hay todavía un porcentaje importante de la cadena de distribución del GLP que es informal”. Situación que provoca que los precios altos se mantengan por un tiempo, pese a que la materia prima haya bajado. “Muchas veces esta cadena informal de distribución se queda con esos márgenes, hasta que una presión más fuerte del mercado los obliga a trasladar esa reducción al consumidor final”.

Mejor elección

Como en todo mercado, hay diversas empresas que ofrecen el mismo producto con precios distintos. En tal sentido, el consumidor puede elegir el precio de compra. Además, en este sector el producto es el mismo, sea de marca x, y o z.

“Todas las empresas formales ofrecen el mismo producto, el contenido es el mismo, lo que varía es la marca, porque cada una ofrece el balón de gas a un precio diferenciado tomando en consideración la preferencia del consumidor”, aseguró Cantuarias.

Es importante conocer los precios de los proveedores que venden el mismo gas con diferente precio, por ello, Osinergmin posee el portal www.facilito.gob.pe donde se puede conocer los precios actualizados de los vendedores de gas por cada distrito.

En Arequipa los precios ofrecidos por estas empresas oscilan entre S/ 33.00 y S/ 45.20. Una diferencia de S/ 12.20 por el mismo producto, de diferente marca y proveedor.

EL DATO

En Arequipa hay viviendas con conexión de gas natural. El precio de este servicio es regulado, por lo que no sube ni baja. La tarifa depende del consumo.

Te puede interesar

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Siguiente publicación
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil