• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Propietarios de locales comerciales dejarían de pagar impuesto por alquileres

Incremento de impuesto a la renta de 5% a 10%, afectará a dueños y arrendatarios de inmuebles de todo el país

Escrito por César Ventura Pizarro
Nov 5, 2021
en Economía
El incremento del IR prosperará siempre y cuando el Congreso apruebe el pedido de
facultades legislativas hecho por el Gobierno.

El incremento del IR prosperará siempre y cuando el Congreso apruebe el pedido de facultades legislativas hecho por el Gobierno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En Arequipa, el 50% de tiendas en los centros comerciales tradicionales, son ocupados por arrendatarios

 César Ventura Pizarro

Un eventual incremento del impuesto a la renta (IR) de primera categoría (aquel que se paga por alquiler de inmuebles), provocaría que los propietarios de locales en los diferentes centros comerciales, dejen de pagar dicho tributo. Así lo confirmó Heber Peñaloza, Presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadac).

“Los que tributamos, buscaremos una salida legal para no hacerlo. No sabemos cuál es el criterio del Gobierno [para subir el impuesto]. Parece que no sufrieron con la pandemia”, refirió el representante. Peñaloza estima que esta medida, generaría que un 13% de los propietarios de locales en centros comerciales, pasen a la informalidad. “El 30% de arrendadores [en centros comerciales] paga este impuesto. Con esta reforma, finalmente solo pagaría el 17%”, afirmó.

Subirá hasta 10%

Ahora, este impuesto equivale al 5% del valor de alquiler de un inmueble y es pagado de forma mensual. Con la reforma tributaria que plantea el Gobierno del presidente Pedro Castillo, este tributo, de acuerdo con las declaraciones del ministro de economía, Pedro Francke, podría llegar al 10%.

Al respecto, Gonzalo Escalante, abogado tributarista y profesor de la Universidad Católica San Pablo, indicó a Encuentro que este planteamiento y otros, considerados en la denominada reforma, no son necesarios. “En gran medida lo que están buscando, es incrementar las tasas y recaudar como sea. El sentido que se le pretende dar a esta reforma no es el adecuado”, precisó.

La lógica del Gobierno, es que quienes tienen mayores ingresos paguen más impuestos; sin embargo, para Escalante la fórmula es equivocada. “El ejecutivo está partiendo de una visión sesgada. Su premisa es que, si tienes un inmueble para alquilar es porque tienes otra fuente de ingreso y patrimonio importante, por lo que puedes pagar más impuestos. Lo cual no siempre es cierto y podría generar distorsiones, afectando a personas con ingresos inferiores”, precisó.

Por ejemplo, el caso de personas que hayan perdido su trabajo o la pérdida de quien fue la principal fuente de ingreso de una familia y están en la posibilidad de arrendar una propiedad.

Ante esta inconsistencia, el Ministerio de Economía y Finanzas, emitió un comunicado indicando que el impuesto, no sería aplicado a personas cuyo único ingreso sea el alquiler de un inmueble menor a S/ 2 566. No obstante, aquellos que tienen otra fuente de ingreso, sí serán afectados, así como los que alquilan más de un inmueble.

“En gran medida lo que están buscando, es incrementar las tasas y recaudar como sea. El sentido que se le pretende dar a esta reforma no es el adecuado”

Gonzalo Escalante, abogado tributarista y profesor de la UCSP

Arrendadores

Si bien el pago de este impuesto es responsabilidad de quien alquila el inmueble, el incremento del impuesto también se trasladaría al arrendatario. Es decir, los alquileres podrían subir. “Puede pasar que, los arrendadores pasen a la informalidad o en su defecto, incrementen los precios de los alquileres. Ninguna de las dos opciones es deseable”, indicó Escalante.

En ese sentido, la mitad de los comerciantes ubicados en centros comerciales tradicionales de Arequipa, se verían afectados con mayores montos a pagar por alquileres, ya que, según Peñaloza, alrededor del 50% de establecimientos en los centros comerciales tradicionales de Arequipa, son ocupados por arrendatarios y no por los propietarios.

Además, un eventual incremento de alquileres no solo afectaría a comerciantes, sino también a personas que alquilan casas o departamentos para vivir.

Importante

La reforma tributaria, forma parte del pedido de facultades legislativas que el Gobierno ha solicitando al Congreso de la República y que contiene, entre otros, diversos cambios legislativos en materia económica y financiera.

Te puede interesar

Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.
Economía

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

Mar 23, 2023
Seal ha previsto implementar dos ‘electrolineras’ más en Arequipa.
Economía

Arequipa: autos eléctricos podrán realizar cargas gratuitas por seis meses

Mar 16, 2023
La ley del teletrabajo está vigente desde el pasado 27 de febrero, con la publicación de su reglamento.
Economía

¿Bajo qué condiciones funcionará el teletrabajo?

Mar 8, 2023
En el coliseo Arequipa y el estadio Melgar se realizan las ferias más importantes del centro de la ciudad, por campaña escolar o Navidad.
Economía

Arequipa: feriantes escolares venden 40 % menos que el año pasado

Mar 1, 2023
En Arequipa, menos de 214 mil personas tienen empleo formal en el sector privado.
Economía

Arequipa: economistas recomiendan guardar dinero y no endeudarse

Feb 22, 2023
En 2016 se crea el Registro Integral de Formalización Minera.
Economía

¿Cómo va el proceso de formalización minera en Arequipa?

Feb 15, 2023
Siguiente publicación

La comunión en pandemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version