• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nueva alternativa portuaria para Arequipa en el largo plazo

Escrito por Encuentro
Dic 17, 2018
en Economía
Las costas de Islay ofrecen las condiciones para construir un nuevo megapuerto multipropósito.

Las costas de Islay ofrecen las condiciones para construir un nuevo megapuerto multipropósito.

19
COMPARTIDOS
973
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

César Ventura Pizarro

Además del puerto de Corío en Punta de Bombón, un grupo de empresarios pretende impulsar la construcción de lo que sería el puerto Lomas de Jesús. Ambos, ubicados en la provincia de Islay, buscan convertirse en el terminal más importante del Pacífico sur. La diferencia es que Corío sería promovido por el Estado y Lomas de Jesús, por inversionistas privados.

A pesar de que la región Arequipa cuenta con el terminal marítimo de Matarani, en las últimas semanas estos dos proyectos han dado que hablar en diferentes escenarios. Primero, uno de los candidatos al Gobierno regional puso nuevamente en debate la construcción del puerto de Corío.

En paralelo, un grupo de empresarios nacionales señaló que hace cuatro años iniciaron diversas reuniones con funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la habilitación de un nuevo puerto.

Encuentro analizó la situación de ambos proyectos frente a las posibilidades y las necesidades de la región.

Corío

Este proyecto fue propuesto inicialmente por el ex presidente regional Daniel Vera Ballón y tuvo su primer avistamiento en el año 2008, durante la gestión de Juan Manuel Guillén, con la adjudicación del financiamiento, la construcción y la operación a la empresa CKVL. Sin embargo, este proceso se suspendió por cambios en dicho contrato. Nunca se firmó la concesión.

Años después, congresistas como Gustavo Rondón, en el 2013; Tomás Zamudio, en el 2014; y Justiniano Apaza, en el 2017, buscaron que este proyecto sea declarado de interés nacional. Sin embargo, hasta el momento no se materializa este pedido.

La importancia de este terminal radica en que, a diferencia del puerto más importante del país, Callao, la posición geográfica es más privilegiada: este contaría con una profundidad de 12 metros adicionales, por lo que podría atraer a naves más grandes.

Según una investigación de la Universidad Católica de Santa María, se prevé que la inversión total de este proyecto sea de unos US$ 2 100 millones, dividida en tres etapas. La primera costaría US$ 756 millones, más que el aeropuerto de Chinchero.

La magnitud de esta inversión obligaría a que la vía de construcción sea únicamente por concesión. Todo este proceso retrasaría su inicio, por lo que aún no se puede trazar un cronograma.

Lomas de Jesús

Lomas de Jesús es el nombre de una bahía ubicada en Islay. A diferencia de Corío, estos terrenos son privados y no habría ninguna intervención estatal, excepto en lo referente a autorizaciones y permisos.

Según Marco Gutiérrez, gerente legal y socio de Terminal Portuario Lomas de Jesús, se trata de “una bahía natural de aguas profundas abrigadas naturalmente por las condiciones físicas, geográficas, geológicas y acuáticas”.

A pesar de que no precisa la profundidad, el representante afirmó que esta sería mayor que la de Corío. Esta característica permitiría también albergar naves que por su tamaño aún no llegan al país.

La ventaja, según Gutiérrez, es que estas condiciones permiten que la financiación sea mucho menor que la del puerto de Corío. En una primera etapa, la inversión sería de US$ 100 millones y, en el mejor de los escenarios, podría estar operando en seis años.

Excluyentes

Cada uno de estos proyectos busca posicionarse como el principal puerto comercial de Arequipa y del sur de América. Del mismo modo, ambos apuntan a movilizar carga regional, boliviana y brasileña; y así, no solo reemplazar al puerto de Matarani, sino también competir con puertos chilenos.


El dato

La inversión total de Corío bordea los US$ 2 100 millones y la primera etapa costaría US$ 756 millones, más que el aeropuerto de Chinchero.

Tags relacionados: ArequipaCoríoLomas de JesúsPuertos

Te puede interesar

Castillo y Fujimori, disputarán la presidencia de la República el domingo 6 de junio.
Economía

Economía: Pedro Castillo y Keiko Fujimori se enfrentan desde orillas opuestas

Abr 13, 2021
157
A nivel nacional, Capeco estima una recuperación de la construcción de 16.6%.
Economía

Sector Construcción en Arequipa podría crecer hasta 12% este año

Abr 7, 2021
25
El pasado 2020, se retiraron S/ 33 mil millones de las cuentas de las AFP
Economía

Nuevo retiro de fondos de las AFP dejaría sin jubilación a trabajadores actuales

Abr 1, 2021
42
Los sectores de comercio y servicios concentran el 86.9% de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Economía

¿Tienes una mype? Conoce los planes de los candidatos presidenciales dirigidos para ti

Mar 23, 2021
51
No hay algún megaproyecto exclusivo para Arequipa que sea prioridad para los candidatos que lideran las encuestas.
Economía

Los ‘megaproyectos’ de los candidatos presidenciales

Mar 18, 2021
36
En Arequipa 15 422 personas perdieron sus empleos formales en el sector privado, entre noviembre de 2019 y 2020.
Economía

Empleos como ‘cancha’: las promesas millonarias de los candidatos presidenciales

Mar 9, 2021
45
Siguiente publicación
Élmer Cáceres Llica consiguió casi el 40 % de los votos emitidos en el balotaje final y ganó en todas las provincias de la región.

¿Qué se viene con la elección de Élmer Cáceres Llica?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing