• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los ‘megaproyectos’ de los candidatos presidenciales

Prometen decenas de hospitales, así como cientos de kilómetros de vías férreas

Escrito por César Ventura Pizarro
Mar 18, 2021
en Economía
No hay algún megaproyecto exclusivo para Arequipa que sea prioridad para los candidatos que lideran las encuestas.

No hay algún megaproyecto exclusivo para Arequipa que sea prioridad para los candidatos que lideran las encuestas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Forsyth quiere reactivar la explotación de petróleo a través de nuevos yacimientos.

César Ventura Pizarro

Es habitual que en campaña, los candidatos presidenciales propongan la ejecución de megaproyectos de inversión pública y esta contienda electoral no es ajena a ello. Se habla de decenas de hospitales, trenes de largos recorridos, así como la inyección de importantes sumas de dinero para determinados sectores productivos, entre otros.

¿Qué grandes obras proponen realizar los candidatos presidenciales que lideran las encuestas de opinión? Veamos. 

Infraestructura vial

La construcción de una vía férrea de Tumbes a Tacna, es quizás, el proyecto más emblemático del candidato Rafael López Aliaga (Renovación Popular). El empresario promete culminar este proyecto al termino de su eventual gobierno. Esta iniciativa no es nueva, en campañas anteriores fue promesa de varios candidatos.

Además, propone la construcción de autopistas entre las principales ciudades del país. Para ello dispondría la intervención de batallones de ingeniería de las Fuerzas Armadas. 

Hidrocarburos

Por su parte, George Forsyth (Victoria Nacional), enfocaría grandes esfuerzos económicos en los hidrocarburos del país, en especial la explotación de petróleo, pese a los cuestionamientos de rentabilidad que pesan sobre esta industria estatal y es que, es el Estado quien tiene la facultad de extraer, producir y comercializar este recurso a través de la empresa estatal PetroPerú.

Forsyth promete invertir US$ 5 mil millones para actividades de exploración. Es decir, para la búsqueda de nuevos yacimientos petroleros. Asimismo, ofrece una inyección de US$ 10 mil millones para el desarrollo de esta actividad y otras similares. 

Salud

Keiko Fujimori (Fuerza Popular) orientaría el presupuesto público hacia el sector salud. Como punto de partida, propone asignarle 7% del PBI del país, más del doble de lo que se asignó en el último Gobierno (3%). Según su plan, al 2026 se construirían y equiparían 80 centros de salud.

Constitución

No se trata de un megaproyecto de infraestructura, pero sí de un cambio drástico de la forma en cómo se legisla y se orienta la economía en el país. Yonhy Lescano y Verónica Mendoza, coinciden en que el cambio de la actual Constitución, es el punto de partida para la ejecución de sus propuestas. En lo económico, la actual carta magna establece una economía social de mercado.

Para Lescano, la elaboración de una Constitución será un punto de inflexión en el país. “Nueva carta fundamental para conseguir desarrollo y progreso del país, cautelando los grandes intereses nacionales y además nuestra riqueza natural”, se consigna en su plan de gobierno. En declaraciones a los medios de comunicación, el candidato de Acción Popular, aseguró que esto no conducirá hacia una economía estatista, en su eventual gobierno.

Por el contrario, Verónica Mendoza (Juntos por el Perú), propone la intervención del Estado en actividades económicas con un rol empresarial. “Recuperaremos la soberanía de los recursos naturales y bienes comunes”, es su principal promesa de campaña.

Esta propuesta citada en su plan de gobierno, es complementada con declaraciones en las que afirma la posición del Estado como administrador de los recursos naturales. Es decir, una probable estatización de empresas que operan en actividades extractivas y otros sectores.

EL DATO

Recientemente César Acuña (Alianza por el Progreso), propuso comprar la deuda bancaria de cinco millones de peruanos, para luego refinanciarla.

Te puede interesar

Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
Siguiente publicación
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing