• Contacto
  • Nosotros
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Entró en la historia del FBC Melgar cuando le dio el título en 1981, pero desaprovechó la oportunidad de campeonar en la Copa Perú con Aurora FBC

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 19, 2021
en Deportes
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.
Aurora FBC, fue otro de los equipos arequipeños que defendió Genaro Neyra. Con el equipo atigrado, tuvo la oportunidad de ascender al fútbol profesional en 1994.
Equipo rojinegro que inició las acciones ante Sporting Cristal. Destacaron los hermanos Genaro y Ernesto Neyra. El capitán de ese equipo era Raúl Obando.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Cuando Genaro Neyra recibió un centro de su compañero Jorge Ramírez, el reloj en Perú marcaba las veinte horas con diez minutos. El centro fue ejecutado entre occidente bajo y la popular sur del estadio Nacional, a 30 metros en diagonal al arco, resguardado por Ramón Quiroga.

En aquella escena estaban casi todos los jugadores, tanto del FBC Melgar como de Cristal. Estaban a la expectativa, ya que un tiro libre siempre es una opción de gol para el atacante y un alto riesgo para el defensor.

Alrededor del campo, más de 30 mil personas sentadas en las graderías, seguían atentos la jugada, pero nadie pudo evitar el cabezazo de Genaro, que apareció justo en el punto de penal. Era gol. Quiroga reacciona, manotea el balón con la mano derecha y la pelota choca en el travesaño, pero como la suerte existe en el fútbol, siguió atento a la jugada y tras recibir el rebote, ‘cacheteó’ el balón y traspasó la línea de cal. Fue gol.

“Anoté el gol y salí corriendo. Mi intención era celebrar con la hinchada de Melgar, eran cerca de 1 500 que llegaron al Nacional, pero a mitad del festejo pensé que si nos volteaban el partido iba a ser por gusto la celebración, entonces, fui a celebrar a oriente y mis compañeros me abrazaron. Los festejos y la algarabía fueron al finalizar el partido”, recuerda el futbolista.

Desde ese momento, él se convirtió en el héroe del equipo rojinegro. Con su gol, el FBC Melgar consiguió su primer título nacional en su historia. Neyra se coronó campeón del fútbol peruano con solo 25 años de edad y fue el máximo goleador ‘domino’ con 123 goles. Por eso es uno de los ídolos del equipo arequipeño.

Además, el exvolante jugó dos veces la Copa Libertadores y con la selección peruana participó de una Copa América.

“El hincha es el que te eleva a condición de ídolo. Estoy conforme con lo que di y logré en el FBC Melgar, ¿qué más puedo pedir? Con la camiseta rojinegra me hice más conocido en todo el país, la gente me reconoce en la calle y me muestra su cariño”, confiesa.

De héroe a villano

En 1990, Genaro Neyra deja los colores del FBC Melgar. En la recta final de su carrera,  decide defender los colores del Aurora FBC de 1991 a 1996. Con el equipo atigrado, jugó la Copa Perú y tuvo la gran oportunidad de volver al fútbol profesional en 1994.

Aquella edición del fútbol macho tuvo como campeón al Atlético Torino y el FBC Aurora quedó en segundo lugar. Este puesto le permitió jugar un partido de revalidación con el Defensor Lima. Aquella noche, también en el viejo estadio Nacional, el Aurora FBC llegó hasta la tanda de penales para definir al nuevo ganador.

Estaban a un paso de cumplir el objetivo, la suerte parecía estar de lado de Genaro Neyra y el Aurora FBC, pero no, esa noche, la fortuna no estuvo de lado del volante. El experimentado jugador erró uno de los penales que pudo llevar al cuadro atigrado a la primera división del fútbol rentado y aunque su penal no fue decisivo, pudo cambiar la historia del equipo arequipeño. Fue una noche para el olvido.

“En ese partido ya tenía 39 años y mi físico no era el mejor. Pese a ello fui a patear el penal, pero ya no tenía la fuerza suficiente en las piernas. Quise meterle un zapatazo, pero el disparo salió muy despacio. Solo atiné a agarrarme la cabeza. Ahí terminó la historia”, cuenta con algo de pena.

Después de retirarse del fútbol activo, dirigió a diferentes equipos en la Copa Perú. También estudió la carrera profesional de Contabilidad en una universidad local y Mecánica de Mantenimiento en el Senati, pero nunca ejerció, él nació para jugar al fútbol.

DATOS

Genaro Neyra, trabaja desde hace 23 años en la sede de Senati en Arequipa. Ese trabajo le permitirá al exgoleador rojinegro, recibir una jubilación para su vejez y la de su esposa.

Después de no poder jugar por Alianza Lima y Universitario de Deportes, logró defender la camiseta de Sporting Cristal en 1986.

En su faceta como entrenador, llegó a las semifinales y final de la Copa Perú con el Senati en el 2004 y 2005. En semifinales fue eliminado por Deportivo Municipal y  en la final del 2005, perdió a oportunidad de llegar al fútbol profesional ante José Gálvez de Chimbote.

Te puede interesar

La medallista bolivariana entrena cinco horas diarias de lunes a sábado en el Club Internacional.
Deportes

Gianella Hermoza, una arquera medallista que apunta a las olimpiadas

Ago 5, 2022
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.
Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Jul 27, 2022
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.
Deportes

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Jul 19, 2022
A lo largo de su trayectoria, el kinesiólogo fue reconocido por diferentes clubes de fútbol e instituciones deportivas.
Deportes

Elisbán Huarca: el kinesiólogo de las manos prodigiosas

Jul 13, 2022
El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.
Deportes

FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?

Jul 7, 2022
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Jun 28, 2022
Siguiente publicación
Casi 30 500 estudiantes de primaria y secundaria pasaron a etapa de recuperación en 2021.

Falta de acompañamiento docente limita el aprendizaje de escolares

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

El arte transformado en sillar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (162)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing