• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Naomi Barreda, la gimnasta que encontró en el deporte su vocación por la educación

Esta es la historia de una alumna de la San Pablo que se prepara para participar en el Campeonato Nacional de Gimnasia y busca, a la vez, convertirse en docente.

Escrito por Encuentro
Jun 21, 2024
en Deportes
Naomi Barreda no sólo es gimnasta, también es jueza y entrenadora.

Naomi Barreda no sólo es gimnasta, también es jueza y entrenadora.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Naomi Barreda (20) practica gimnasia desde los 9 años. Se enamoró de este deporte, cuando en unas vacaciones de verano vio, por primera vez, a niñas de su edad entrenando sobre las barras asimétricas.

Su incursión en esta disciplina se dio por pura casualidad. Naomi de pequeña era muy inquieta, fue por esa razón que su mamá decidió matricularla en una academia.

Empezó con el ballet y si bien le gustaba todo lo relacionado al arte, no se animó a seguir por ese camino. Se inclinó por el deporte y su tiempo empezó a transcurrir entre el colegio y la gimnasia.

Talento y dedicación

Así, sus días de infancia y adolescencia se fueron convirtiendo en una rutina de exigentes entrenamientos cargados de sacrificio, dedicación y algo de adrenalina.

Naomi, cuenta que aprendió muy rápido la técnica y el ritmo de entrenamiento. Talentosa y dedicada, destacaba entre sus compañeras, lo que la llevó a integrar la selección de Arequipa y empezó a participar en torneos locales, nacionales e internacionales.

Se especializó en dos de las seis pruebas de este deporte: barras asimétricas y suelo. Aunque destaca en las dos especialidades, por su resistencia y fuerza en las piernas y brazos, su mayor despliegue lo consigue en piso.

“La prueba de piso me gusta mucho por la parte artística, la coreografía y porque también tiene algo de baile”, sostiene.

Barras asimétricas y piso, son los aparatos preferidos de Naomi.

Deporte y estudios

La gimnasta se perfilaba para ser una de las mejores de esta disciplina deportiva y le dedicaba gran parte de su día porque la hacía feliz. Había encontrado en el deporte su lugar en el mundo, pero este romance terminó de manera inesperada en 2020, debido a la pandemia por el covid-19.

La gimnasta, que ya era capaz de ejecutar diferentes movimientos complicados pero elegantes y combinaciones casi imposibles para cualquiera, no volvió a entrenar ni mucho menos a competir.

Sin embargo, aprovechó ese tiempo para ingresar a la Universidad Católica San Pablo, a la carrera profesional de Arquitectura.

Gracias a la gimnasia Naomi encontró su verdadera vocación: la educación.

Gimnasta, entrenadora, jueza y futura docente

En 2021, mientras cursaba el primer año de universidad, Naomi decidió incursionar en la formación de nuevos talentos en la gimnasia.

Lo hizo porque quería enseñarles a las niñas a ser capaces de controlar su cuerpo y sus emociones. Además, porque considera que la conexión entre una entrenadora y la gimnasta es la pasión, un sentimiento muy fuerte que tiene Naomi por esta disciplina.

En su faceta como entrenadora, encontró su verdadera vocación: la educación, una profesión que empezó a estudiar también en la Universidad Católica San Pablo. Ahora, cursa el quinto semestre y se proyecta a ampliar su espíritu de servicio y capacidad de liderazgo.

“La gimnasia hizo que eligiera la carrera de Educación. Siento que mis momentos más felices son cuando practico y enseño este deporte”, confiesa.

También buscará desarrollarse en otros ámbitos y funciones distintas al dictado de clases, así como incursionar en la investigación científica y realizar una maestría.

Por ahora, Naomi continúa con la enseñanza de la gimnasia a los más pequeños y en su trabajo como jueza de este deporte. Volverá también a la competencia, luego de haber clasificado al Campeonato Nacional de Gimnasia a desarrollarse a fin de año, en la ciudad de Lima.

Tags relacionados: ArequipaDeportesEducaciónGimnasia

Te puede interesar

Alejandra Chávez Paredes, participará en los Juegos Universitarios y allí buscará mejorar su marca.
Deportes

Alejandra Chávez, una mujer acostumbrada a superar retos

Jun 27, 2025
Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Siguiente publicación
Esta costumbre ancestral está presente en el mundo andino mucho antes del incanato y hoy sigue vigente.

Año Nuevo Andino, una tradición ancestral que sigue vigente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil