• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La planta solar más grande del Perú se instalará en Arequipa

Proyecto San Martín se ejecutará en el distrito de La Joya, con un financiamiento de US$ 176.6 millones y tendrá una capacidad instalada de 300 MW

Escrito por Encuentro
Mar 29, 2024
en Economía
El desierto de La Joya es propicio para el desarrollo de proyectos de generación de energía fotovoltaica.

El desierto de La Joya es propicio para el desarrollo de proyectos de generación de energía fotovoltaica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La construcción de una planta solar fotovoltaica, como parte del proyecto San Martín, a cargo de la empresa global de energías renovables Solarpack, colocará a Arequipa como la región con mayor generación de energía solar del país, de acuerdo a una reciente publicación de Semanaeconómica (SE).

El proyecto San Martín estará ubicado en el distrito de La Joya, tendrá una capacidad total instalada de 300 MW y se espera que genere más de 819 GWh al año, “lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 440 mil hogares, mientras que también contribuirá a la reducción de emisiones, al evitar la emisión de más de 5564 mil toneladas de CO2 anualmente”, señala SE.

Esta planta solar, que se convertirá en la más grande del Perú, será ejecutada luego que Solarpack firmara un acuerdo para asegurar un financiamiento de S$ 176.6 millones y un préstamo de IGV de hasta S/ 70 millones. Joya Solar, desarrollador español de Solarpack se encargará de la construcción del proyecto San Martín.

La transacción fue liderada por el estudio Garrigues Perú, en representación de los prestamistas sénior y el prestamista del IGV. Según Diego Harman, socio de Garrigues, este es “el primer proyecto de energías renovables financiado bajo formato Project finance sin recurso en el Perú, con contrato de suministro de energía privado”.

El inicio de operaciones está estimado para el segundo trimestre de 2025 y en la fase de construcción se crearán 450 empleos.

EL DATO

Kallpa Generación, que produce el 23.44 % de la energía eléctrica consumida por el país, contrató toda la energía que San Martín producirá a largo plazo y con ello amplió su cartera con energía renovable no convencional.

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
Siguiente publicación
Los tres crucificados: Jesús al centro y a sus costados, el ladrón bueno y el ladrón malo.

Jesús también murió en Carmen Alto

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil