• Contacto
  • Nosotros
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Incertidumbre económica continúa tras crisis política

Ejecución de inversión pública y aprobación del presupuesto nacional del 2021 en stand by

Escrito por César Ventura Pizarro
Nov 12, 2020
en Economía
La reactivación económica se contraería por efectos de la crisis política.

La reactivación económica se contraería por efectos de la crisis política.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

El día que juramentó Manuel Merino como presidente de la República, el dólar alcanzó su máxima cotización en los últimos 18 años, todos los índices de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), cerraron en negativo y el precio de los bonos soberanos peruanos cayó. ¿Cuánto más podría extenderse esta situación?, ¿qué nos espera en el corto plazo?, ¿cómo se comportará la economía en periodo de crisis?

Encuentro conversó con el economista Glenn Arce, para analizar la economía del país tras la crisis política de esta semana. “Sin discutir si fue bueno o malo que [a Martín Vizcarra] lo hayan retirado, el hecho que tengamos un nuevo presidente ya genera una incertidumbre bastante grande”, indicó.

Hoy la situación política no se ha restablecido pues aún se desconocen los nombres de los futuros ministros de Gobierno, a excepción de Antero Flores, que juramentó como primer ministro. Además, el descontento social prevalece en diversos sectores de la población.

Indicadores

Para que los indicadores económicos no sigan deteriorándose, es indispensable una situación de certidumbre, de lo contrario el precio del dólar podría seguir en alza, indicó Arce. La misma situación ocurriría con los índices de la BVL, bonos soberanos, e incluso con la inversión pública. 

“Si se nombra un gabinete de primer nivel, ese mismo día la BVL se recupera y la inversión pública y privada empieza a caminar”, refirió Arce.

Además, hoy el contexto económico mundial es favorable. “El efecto Biden [por su elección presidencial en EE.UU.] estimuló los mercados financieros y el anuncio de la vacuna Pfizer hizo que el mundo otra vez confíe. Aquí deberíamos estar igual, pero tenemos problemas políticos”, indicó.

Presupuesto

Otra situación de incertidumbre es la aprobación del presupuesto público para el 2021. Este proyecto ya fue trabajado por el Gobierno de Vizcarra. “El ministro de Economía debe ser una persona con experiencia, que incluso sepa de este presupuesto y que no haga correcciones fuertes. Si las hubiera deben ser mínimas”, recomendó Arce.

Inversión pública

De marzo a septiembre la ejecución de la inversión pública fue menor a la del mismo periodo de 2019. Incluso en mayo cayó -72.7%. En octubre pudo recuperarse y logró una variación positiva de 6.6%. 

No obstante, es común que al inicio de un Gobierno haya una curva de aprendizaje y la ejecución de obras tarde en realizarse. Con solo ocho meses de gobierno, este puede ser el principal problema de la gestión de Merino.

“Se tiene que promover la inversión pública. Para que no haya la curva de aprendizaje, se necesita gente con experiencia en el gabinete. Si se incluye gente que no conoce el ámbito ministerial, el periodo de aprendizaje retrasará todo”, finalizó Glenn Arce.

EL DATO

La promulgación de la ley de retiro de S/ 17 200 de los fondos de la AFP, ahora es una decisión de Manuel Merino.

Te puede interesar

Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
Siguiente publicación
Alcaldes exigen continuidad de proyectos municipales gestionados desde los ministerios.

Alcaldes temen paralización de proyectos por crisis política

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

El arte transformado en sillar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (162)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing