• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Financieras y cajas en competencia por captar ahorros a plazo fijo

Las tasas de interés que ofrecen en Arequipa por ‘campaña’ oscilan entre 8% y 12%

Escrito por Encuentro
Ago 26, 2022
en Economía
Hoy las cuentas a plazo fijo pagan incluso más que las de CTS.

Hoy las cuentas a plazo fijo pagan incluso más que las de CTS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Si la inflación se mantiene o continúa subiendo, el BCRP mantendrá su tasa de referencia o incluso la subiría, lo que provocaría que las entidades financieras paguen más por los depósitos

César Ventura Pizarro

En Arequipa y el país, diferentes entidades financieras entraron en una batalla comercial para captar los ahorros de los peruanos. Tal es que, en el mercado hay microfinancieras y cajas municipales que pagan alrededor de 9% de interés por ahorros en una cuenta a plazo fijo. Incluso hay cooperativas que llegan a pagar hasta 12%.

Por ejemplo, hace pocos días Caja Arequipa lanzó una campaña en la que ofrece 8.5% de intereses por depósitos a plazo fijo. A fines de julio este mismo producto pagaba 7.5%. Lo mismo ocurre con Caja Piura (8%) o Caja Cusco (8.6%) y también destacan las financieras Raíz (9%), Compartamos (8.25%), Los Andes (9.5%), entre otras.

Sin embargo, si uno consulta en la web de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP por estos productos, las tasas no son las que se muestran en la publicidad de las entidades, son mucho menores. No se asuste. Encuentro conversó con Teddy Espejo, coordinador de marketing de Caja Piura, quien explicó que estas valorizaciones especiales son por campaña, es decir, tienen una vigencia corta. Además, aseguró que los datos mostrados por la institución supervisora tienen un retraso de hasta dos meses.

¿Por qué ocurre esto?

Este incremento de las tasas de interés alcanza también a los bancos y otros productos como los créditos. Así como las entidades financieras pagan más por los ahorros, también están cobrando más por los créditos que otorgan.

Sucede que, por el aumento de la inflación en el país, el Banco Central de Reserva (BCRP) subió su tasa de interés de referencia de manera reiterada en los últimos meses. De 0.5% en agosto de 2021 pasó a 6.5% ahora. Esto con la finalidad de que, a través de réditos altos, se incentive el ahorro y desincentive el consumo que produce más inflación.

“Si el BCRP, que es la entidad con menos riesgo del país, paga una tasa de 6.5%, las cooperativas, financieras y bancos toman esa tasa como punto de partida para ofrecer depósitos”, explicó Patricio Lewis, profesor de finanzas de la Universidad Católica San Pablo.

IMPORTANTE

La inflación en el país es mayor a muchas tasas que ofrece el sistema financiero por depósitos, por lo que se puede asumir que lo ganado en intereses se pierde con la inflación. No obstante, Patricio Lewis dijo que el análisis debe ser anual. Si la inflación empieza a bajar, el registro anual será menor que en meses anteriores. De manera que, es muy posible que los intereses financieros sí sean mayores a la inflación.

¿Hasta cuándo?

En tanto la inflación se mantenga o continúe subiendo, el BCRP sostendrá su tasa de referencia o incluso la subirá, lo que provocaría que las entidades financieras paguen más por depósitos y cobren más por créditos. Si la inflación baja, sucedería todo lo contrario.

No obstante, Lewis comentó que las proyecciones del mismo BCRP apuntan a que la inflación se reduzca. “La gasolina en el mercado internacional, bajó, el trigo también”, recordó. Con ello, el ente regulador de la moneda peruana reduciría su tasa de interés, por tanto, las entidades financieras también harían lo mismo, así ya no pagarían tanto por los depósitos a plazo fijo.

Pese a ello, Teddy Espejo confirmó que en el caso de Caja Piura, la campaña del 8% tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Aunque hay incertidumbre por los próximos registros de inflación. Una situación distinta ocurre con Caja Cusco, donde se observó que la vigencia de su campaña es hasta el 31 de agosto. Algo similar sucede con Caja Arequipa, en cuyas piezas publicitarias se observa que la vigencia de su campaña es hasta el 31 de octubre.

Recomendación

Ante este escenario, Patricio Lewis recomendó que, dependiendo del riesgo que quiera asumir una persona puede optar por diferentes productos financieros para ahorrar y/o invertir. En el caso de perfiles cautelosos, los depósitos a plazo fijo son una opción; por el contrario, para perfiles más arriesgados, invertir en bolsa a largo plazo puede ser su alternativa. En cualquier caso, el especialista sugirió diversificar el dinero en más de un producto financiero.

Tags relacionados: ArequipaEconomía

Te puede interesar

Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.
Economía

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

Mar 23, 2023
Seal ha previsto implementar dos ‘electrolineras’ más en Arequipa.
Economía

Arequipa: autos eléctricos podrán realizar cargas gratuitas por seis meses

Mar 16, 2023
La ley del teletrabajo está vigente desde el pasado 27 de febrero, con la publicación de su reglamento.
Economía

¿Bajo qué condiciones funcionará el teletrabajo?

Mar 8, 2023
En el coliseo Arequipa y el estadio Melgar se realizan las ferias más importantes del centro de la ciudad, por campaña escolar o Navidad.
Economía

Arequipa: feriantes escolares venden 40 % menos que el año pasado

Mar 1, 2023
En Arequipa, menos de 214 mil personas tienen empleo formal en el sector privado.
Economía

Arequipa: economistas recomiendan guardar dinero y no endeudarse

Feb 22, 2023
En 2016 se crea el Registro Integral de Formalización Minera.
Economía

¿Cómo va el proceso de formalización minera en Arequipa?

Feb 15, 2023
Siguiente publicación
José Luis Sardón, también criticó que el TC haya declarado la inconstitucionalidad de la
llamada Ley contra el transfuguismo.

Exmagistrado del TC dijo que hay que insistir con la reforma política

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version