• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuál es el futuro de la minería, según los ‘favoritos’ de las encuestas presidenciales?

Candidatos al Congreso de Acción Popular y Renovación Popular, señalan que “Tía María no va”

Escrito por César Ventura Pizarro
Mar 2, 2021
en Economía
En 2020 Arequipa fue la segunda región con mayor producción de cobre.

En 2020 Arequipa fue la segunda región con mayor producción de cobre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

En Arequipa, la minería representa 23.3% de la producción regional, es por ello que se constituye en la principal actividad económica. Este sector además —a nivel nacional—, aporta 10% del producto bruto interno y 60% de las exportaciones de acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Este rubro también fue afectado por la crisis económica provocada por la pandemia. El último año, las exportaciones mineras del país disminuyeron 11.3%; en Arequipa se redujo 18%, lo cual se tradujo en menos ingresos económicos y esto repercutirá en menos canon minero, principal fuente de financiamiento de las obras públicas.

Como vemos, este sector productivo afecta de manera significativa la economía nacional y regional, por lo que resulta muy importante conocer qué proponen los candidatos presidenciales para impulsar esta actividad y viabilizar proyectos como Tía María.

Los planes de gobierno

De los cinco candidatos presidenciales que repiten los primeros lugares en diversas encuestas, solo dos desarrollaron propuestas amplias para la minería en sus planes de gobierno. Estos son Keiko Fujimori y George Forsyth.

En cuanto a la candidata de Fuerza Popular, el planteamiento más resaltante es revisar la normativa vigente del sector, es decir la actual Ley General de Minería, sin embargo no precisa la orientación que debería tener o las modificaciones a realizarse. Para la minería artesanal va un paso más allá y propone reformular la actual norma, a partir de un tratamiento diferenciado, de acuerdo a las zonas geográficas donde se ubica.

Por su parte Forsyth (Victoria Nacional), pretende realizar pactos sociales entre las mineras y el Estado para que las compañías concesionarias reinviertan 50% de sus utilidades en las regiones donde operan. Además, propone la creación de fondos de fideicomiso financiados por el canon, regalías, derechos mineros, AFP, gobiernos regionales y bancos de desarrollo. De este dinero, se invertiría hasta 5% en un proyecto minero y el resto iría a inversiones que promuevan otras actividades económicas.

Candidatos al Congreso

En cuanto a Yonhy Lescano (Acción Popular) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Encuentro contactó a sus candidatos al Congreso por Arequipa para conocer sus propuestas, que no figuran en los planes de gobierno. También buscamos al representante de Verónica Mendoza (Juntos por el Perú), sin embargo, no hubo respuesta.

“Que paguen lo que deben pagar”

El candidato de la lampa, causó polémica con sus recientes declaraciones. Lescano indicó que las empresas mineras solo deberían actuar como operadores. Esta afirmación se prestó a muchas interpretaciones, y no hubo ninguna aclaración de parte del exparlamentario.

Edwin Martínez, candidato al Congreso (con el número 1 por Arequipa), suscribió lo dicho por Lescano y precisó que revisarían la actual norma. “Hay que revaluar toda la ley de minería y con cada concesionario minero, llegar a un acuerdo de tal manera que se pague lo que se deba pagar”, reforzó. En tal sentido, dijo que sería a través de las regalías mineras que se obtenga mayores ingresos para el Estado. “Las regalías tienen que ser mayores”, afirmó.

“Tía María no va”

En relación al proyecto minero Tía María, Edwin Martínez, ratificó la postura de su líder acciónpopulista Yonhy Lescano, de oponerse a su ejecución.

De similar opinión es el candidato congresal por Arequipa (con el número 1) de Renovación Popular, Ricardo Medina, quien enfatizó que en el corto plazo, tampoco se realizaría este proyecto, en un eventual gobierno de Rafael López Aliaga. “El plan de trabajo es uniforme, Tía María no va porque Southern incumplió compromisos”, sentenció.

Medina, agregó que su partido también propone una revisión de la ley minera en beneficio de la población. “Vamos a revisarla, es necesario hacer algunas modificaciones”, indicó, al tiempo de explicar que esta reforma se orientaría hacia una distribución equitativa de los ingresos que genera entre todos los pobladores.

Te puede interesar

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.
Economía

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022
Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Siguiente publicación
Joel Arias Enríquez, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCSP.

La naturaleza, la vida silvestre y su importancia para nuestras vidas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022

Iglesias en miniatura

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing