• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cómo prevenir robos y estafas en operaciones bancarias virtuales?

“Ningún sistema es seguro 100%, siempre existe alguna vulnerabilidad”, advierte especialista.

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 6, 2021
en Economía
La primera acción después de un robo o fraude por Internet, es reportar a tu banco el incidente.

La primera acción después de un robo o fraude por Internet, es reportar a tu banco el incidente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

En las últimas semanas, a través de redes sociales, muchos usuarios denunciaron retiros de dinero no reconocidos en sus cuentas bancarias. Una de las entidades involucradas, el Banco de Crédito del Perú, admitió incidentes en su aplicativo Yape, obtención de información a través de mensajes falsos e incluso reportes de consumos falsos en tarjetas de crédito.

La pandemia provocó un creciente uso de los canales virtuales para realizar operaciones bancarias y con ello las denuncias de robos, fraude y estafas a través de estos canales también crecieron.

Si bien la responsabilidad de estos hechos suele recaer en los bancos, no siempre es así. Como usuario de estos canales digitales es posible prevenir situaciones parecidas. Encuentro conversó con Julio Santisteban, especialista en Seguridad en Computación, para conocer las acciones de prevención de robos y estafas bancarias por Internet.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la naturaleza de los sistemas. “Ningún sistema es seguro al 100%, siempre es vulnerable. Es ahí donde los hackers y criminales empiezan a buscar eso”, aclara Santisteban.

Wi-fi

Una acción riesgosa también es conectarse a una red wifi desconocida desde sus dispositivos. “Definitivamente uno no debería conectarse a una red que no conoce. Si es que me voy al parque y hay una red de Internet gratis, definitivamente esa conexión puede ser vulnerable”, advierte.

A través de esas conexiones podrían ocurrir situaciones peligrosas. “Algunos hackers pueden dar esas redes gratuitas y manipular los sistemas para robar tu información o acceder a tus cuentas”, señaló.

Hombre en el medio

No olvidemos que a partir de una red comprometida pueden ocurrir distintos fraudes. Por ejemplo, el ‘hombre en el medio’. “Se pone a una persona en el medio para que actúe como banco para el cliente y a la vez haga de cliente para el banco. De manera que hay una comunicación segura entre esa persona con el banco”, detalla Santisteban.

Además de una conexión wifi insegura, hay otros medios para concretar esta acción. “Cuando me conecto en una cabina de Internet, también es una empresa donde no hay control del sistema de redes”, agrega Santisteban.

Webs paralelas

Ocurre también que, al momento de ingresar a una página, la dirección puede ser suplantada por otra. “Pones la dirección de un banco. En vez que vayas al sitio original, vas a uno que un hacker ha puesto”, indica Santisteban. De esta manera podrían estar captando información privada.

Esta situación ocurre cuando la red de Internet a la cual se conecta una persona fue vulnerada, pero también cuando el dispositivo usado tiene un virus, que se encarga de realizar esa suplantación y captar información.

En ese sentido, Santisteban recomienda adquirir un antivirus para computadoras y también para celulares. “El 95% de los problemas de seguridad se resuelven con un antivirus, la recomendación es que la primera línea de defensa sea el antivirus”, detalló.

Los virus suelen ingresar a los dispositivos a través de programas y/o aplicaciones piratas instaladas en ordenadores, celulares y tablets.

EL DATO 

En mayo, de acuerdo con la Asociación de Bancos del Perú, los canales virtuales superaron por primera vez a los presenciales en cuanto a las transacciones realizadas.

Tags relacionados: ArequipaBancosEconomíahackerseguridadTarjetas de Crédito

Te puede interesar

Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
En Arequipa, solo se pueden hacer transacciones con las criptomonedas a través de plataformas digitales.
Economía

¿Qué tan recomendable es invertir en criptomonedas?

Jun 27, 2022
Los altos precios de la gasolina, propiciarán una deserción de unidades en el servicio de taxi.
Economía

Advierten que venta de solo dos tipos de gasolina encarecerá su costo

Jun 15, 2022
Los gobiernos locales de Arequipa, tienen un retraso promedio de ocho días para la adjudicación de proyectos, de acuerdo con Perú Compite.
Economía

GRA gastó solo el 16% del presupuesto de obras en lo que va de 2022

Jun 10, 2022
Solo el 7% de arequipeños, está satisfecho con la facilidad de encontrar una vivienda para comprar o alquilar.
Economía

Arequipeños insatisfechos con la situación actual del país

Jun 1, 2022
Entre el 2005 y 2018, en Arequipa se dejó de ejecutar inversiones por más de S/ 300 millones.
Economía

Gobierno regional: Arequipa estancada por mala gestión de recursos

May 31, 2022
Siguiente publicación
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

¿Cómo afronta Arequipa la cuarta ola del COVID-19?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (94)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Como en todo cementerio, no podían faltar los ángeles guardianes de los lechos de aquellos que dejaron este mundo.

Los altares de los difuntos

Jul 4, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing