Deysi Pari
Los negocios de importaciones se han multiplicado en Arequipa y en esta campaña navideña se espera que las ventas sean superiores a las de 2023. La inversión que hace cada emprendedor para traer la mercadería desde China o adquirirla en Lima es variable. Esta puede fluctuar entre los 80 mil soles hasta los 200 mil dólares, según algunos representantes de este rubro comercial, todo depende del tamaño del negocio y de la inversión programada.
Las importadoras están instaladas en distintos puntos de la ciudad y, además de juguetes, expenden artículos para el hogar, de higiene, papelería, entre otros. Su característica es el bajo precio de los productos.
Otro gran grupo de negocios se encuentra en el centro comercial Asia Perú, ubicado en la calle San Juan de Dios del Cercado de Arequipa. Allí trabaja más de un centenar de comerciantes que, en su mayoría, están dedicados a la venta de juguetes al por mayor y menor.
Precios al por mayor
Por estos días, los juguetes son los más buscados. En el centro comercial Asia Perú, los precios al público son variables y están en función de la cantidad que lleve el comprador. Si adquiere un mismo producto a partir de tres unidades, ya puede acceder a un precio al por mayor.
Uno de los muñecos de moda es el peluche de capibara, cuya unidad está a 18 soles y el precio al por mayor es de 15 soles. En otros casos, el “ahorro” por la compra al por mayor oscila entre 10 y 15 soles, y se puede negociar un mejor precio de acuerdo al volumen de productos que se adquiere.
La dirigente del centro comercial, Juana Condori, dijo a Encuentro que los comerciantes ya tienen sus compras programadas y algunos de ellos viajan a China para contactarse con sus proveedores.
Gonzalo, de la empresa Falcong, contó a Encuentro que quienes importan desde China lo hacen desde el mes de julio y agosto, a fin de que los contenedores lleguen a tiempo para la campaña navideña. En su mayoría, se trata de importadores de juguetes que trabajan directamente con proveedores chinos, debido a que es necesario tramitar permisos de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y otras instituciones.
Compran en Lima
Por otro lado, la mayoría de negocios de importaciones que se abrieron en Arequipa para la venta de artículos de temporada, como los juguetes, adquieren la mayor parte de su mercadería en Lima a grandes empresas importadores como Yaku y Yang que traen los diferentes productos directamente desde China.
Estos negocios, debido a la gran cantidad de artículos que compran, pueden ofrecer un precio competitivo que se traslada al cliente final, para eso deben obtener un lote cerrado. Según Gonzalo, otros negocios completan su mercadería adquiriendo productos de forma consolidada. Esto significa que en un mismo contenedor vienen lotes de diferentes dueños.
El docente de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Jesús Atencio, explicó que para obtener mayores beneficios varios comerciantes se juntan para importar y traer la mercadería. De esta forma, sólo uno hace el proceso de importación y luego se distribuyen los productos.
También hay otros casos en que la mercadería se traslada desde la zona franca en Iquique, Chile.
Ventas superarían a las de 2023
La presidenta del directorio de Caja Arequipa, María Pía Palacios, en declaraciones a un medio nacional, afirmó que en octubre colocaron 15 % más créditos que en el semestre anterior; por lo que esperan que esta campaña navideña sea 20 % mejor que la anterior de 2023.
Al respecto, el docente de la UCSP, Jesús Atencio, sostuvo que este es un indicador de que los comerciantes invirtieron más en importaciones y que las ventas también podrían ir mejor.
En el centro comercial Asia Perú, uno de los comerciantes sostuvo que antes de la pandemia, durante las fiestas de fin de año las ventas sí eran altas. Algunos negocios podían llegar a tener ingresos de más de 5000 soles diarios en las semanas de mayor demanda. Sin embargo, ahora, por la alta competencia que existe, el margen no es tan alto. Su proyección de venta es de 500 soles al día, aproximadamente.
Discusión sobre el post