• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cámara de Comercio de Mollendo se opondría a la apertura de playas

Pese a que la temporada de verano es la única fuente de ingresos anual para muchas familias.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 30, 2020
en Economía
El cierre de las playas podría agudizar la crisis económica que se vive en Islay.

El cierre de las playas podría agudizar la crisis económica que se vive en Islay.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En cada estación veraniega, Islay recibe entre 14 mil a 15 mil personas cada fin de semana.

César Ventura Pizarro

El presidente de la Cámara de Comercio de Mollendo, Lorenzo Quea, confirmó a Encuentro su posición en contra de la apertura de playas en Islay y si bien esta no es una postura de la institución a la que representa, podría serlo en unos días.

“La cámara de comercio no ha emitido ningún pronunciamiento, pero estoy seguro de que los directores van a coincidir con esta opinión”, afirmó.

En temporada de verano, Islay recibe entre 14 mil y 15 mil personas cada fin de semana. El 2021 será diferente pues habría restricciones para evitar que se conviertan en focos de contagio del nuevo coronavirus.

Posturas encontradas

Las autoridades aún no toman una decisión sobre la apertura o cierre de playas del litoral arequipeño. La determinación final se conocería en los siguientes días.

En el caso de Islay, el alcalde provincial Edgar Rivera, indicó a los medios que su institución presentará un plan que cuenta con la asesoría de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo.

“El martes 2 de noviembre enviaremos el borrador de propuestas, el jueves agendamos una reunión y el viernes se definirían las actividades”, puntualizó.

Pese a que el panorama es incierto, el burgomaestre indicó que en Islay avanzaron con la implementación de medidas de bioseguridad en las playas. “Ya tenemos la brigada de COVID-19 para las playas; ambulancias, paramédicos. Eso ya lo implementamos. Ya instalamos los lavatorios y todos los protocolos para ingresar a la playa. Se hicieron separaciones, creando núcleos familiares o burbujas para que no haya aglomeraciones”, aseguró.

Por su parte Lorenzo Quea indicó que el gremio empresarial tomará una postura y decisión final, cuando la comuna provincial de Islay esclarezca su propuesta. “Como cámara de comercio no tomaremos una decisión hasta que se pronuncie la municipalidad”, detalló.

Trabajo

Para muchas familias la temporada de verano es la única fuente de ingresos que tienen cada año; un eventual cierre de playas, además de impedir el desarrollo de actividades turísticas, agravaría más la crisis económica que atraviesa la población del litoral de Islay y Camaná.

“La mayoría de comerciantes que están en los complejos de las playas, trabajan enero y febrero, y descansan los 10 meses restantes. Ahora se les obligaría a reactivar sus negocios entre marzo y mayo”, señaló Lorenzo Quea.

Sin embargo, el alcalde provincial Edgar Rivera, se mostró preocupado por esta situación. “El problema es que los comerciantes no trabajan desde marzo [por el estado de emergencia]. Si cierran las playas, no trabajarán hasta el verano de 2022. Serán 22 meses que no tendrán para comer”, afirmó.

Además señaló que es muy complicado que se pueda garantizar el cierre de las playas debido a su extensión geográfica y falta de personal para ello. “Será muy difícil mantener una playa cerrada porque hay pocos efectivos policiales y de la marina. Tampoco tenemos los recursos para contratar más personal de serenazgo”, explicó.

EL DATO

El Gobierno nacional dispuso que el uso de playas en Lima solo será de lunes a jueves. En las demás regiones, las autoridades municipales y sanitarias deben ponerse de acuerdo sobre las restricciones que se implementarán.

Te puede interesar

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
Siguiente publicación

El vals criollo, pasado y presente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil