• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: el nivel de vida de los hogares empeoró en el último año

Una familia arequipeña promedio gasta S/ 10 958 al año o S/ 913 al mes.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 6, 2023
en Economía
Es la primera vez que se mide el índice de bienestar en todas las regiones del Perú.

Es la primera vez que se mide el índice de bienestar en todas las regiones del Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

De acuerdo al Índice de Bienestar Regional (IBR), los hogares arequipeños perciben que su nivel de vida empeoró en -14.5 % en el último año. Esta sensación no es exclusiva de Arequipa, pues en ninguna región del país se piensa que el nivel de vida mejoró, respecto a 2022.

Este es uno de los indicadores que el observatorio Comunidad en Marcha tomó en cuenta para determinar el IBR 2023. Bajo esta medición, Arequipa es la tercera región en donde mejor se vive, con un IBR de 4.7 en una escala del 0 al 10, donde 0 corresponde al peor desempeño y 10 al mejor desempeño.

El IBR 2023 se elaboró con información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística en Informática (Inei).

Economía del hogar

Este indicador demostró que en el país ningún peruano siente alguna mejora en el nivel de vida de su hogar, también reveló la percepción de vivir bien con sus ingresos actuales y del equilibrio entre ingresos y gastos del hogar, así como el gasto por integrante del hogar en cada región.

Considerando todos esos indicadores se concluyó que Arequipa, en cuanto a la economía del hogar, tiene un puntaje de 4.8 sobre 10, que la ubica por encima del promedio nacional (4.3), pero en la octava posición entre todas las regiones del Perú. De manera que, la región con la mejor economía familiar en el Perú es Moquegua, con 6.4 puntos, seguida por Apurímac (5.7) y Madre de Dios (5.3).

¿Se vive bien con los ingresos?

A pesar de que todos los arequipeños, de acuerdo con este estudio, perciben que su nivel de vida no mejoró, el 73.3 % de los hogares de Arequipa piensa que vive bien con sus ingresos monetarios actuales. Mientras que, a nivel nacional, el 71.6 % de peruanos piensa lo mismo.

No obstante, hay 13 regiones en donde más pobladores creen que sus ingresos le son suficientes para vivir bien. En este ranking, Moquegua es la región donde más ciudadanos creen que viven bien con sus ingresos actuales, pues el 88.9 % de su población piensa así.

EL DATO

El observatorio Comunidad en Marcha es una iniciativa interinstitucional de la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.

Equilibrio entre ingresos y gastos

Este informe también confirmó que la mayoría de los peruanos sí logra equilibrar sus ingresos con sus gastos, pues un 80 % de la población asegura que puede hacerlo. Sin embargo, en Arequipa son menos los que manifiestan lo mismo, y es que el 79 % de ciudadanos dijo que consigue este equilibrio.

En todas las regiones, al menos 65 % de sus habitantes confirma que puede equilibrar ingresos con gastos. La región con menos población que asegura esto es Tumbes con 65.6 %; por el contrario, a nivel nacional destacó Huancavelica, donde el 94.8 % alcanza este equilibrio, entre ingresos y egresos familiares.

Gasto por habitante

En Lima Metropolitana una familia gasta, en promedio, S/ 13 621 al año o S/ 1135 al mes. Estas cifras convierten a la capital en la región con la capacidad de gasto familiar más alto en el país. Diferente, pero no alejada es la situación de un hogar en Arequipa, donde el gasto anual es de S/ 10 958 o S/ 913 al mes, siendo así la sexta región con la mayor capacidad de gasto por familia en el Perú.

Tags relacionados: ArequipaEconomía

Te puede interesar

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Siguiente publicación

Salud

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil