• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa dentro de las cinco regiones con menor ejecución presupuestal en 2020

La gestión de Elmer Cáceres, solo gastó 58.9% de S/ 708 millones disponibles para obras

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 15, 2021
en Economía
La pobre ejecución presupuestal no contribuye en la solución de las necesidades de la población.

La pobre ejecución presupuestal no contribuye en la solución de las necesidades de la población.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Municipalidad Provincial de Arequipa no llegó ni a la mitad de lo que disponía para obras.

César Ventura Pizarro

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) figura dentro de las cinco regiones con menor ejecución presupuestal en 2020. La gestión de Elmer Cáceres Llica gastó 84.6% de sus recursos y solo supera a Ancash, Ica, Piura y Tumbes.

Los fondos con los que contó el GRA el último año, fueron de S/ 2 500 millones. De los cuales 40% estuvo destinado al pago de salarios y 27.6% para obras.

En el primer caso alcanzaron una ejecución de 98.2% del total. No obstante, en cuanto al presupuesto para obras (equivalente S/ 708 millones) solo gastaron 58.9%. Este monto es destinado a diferentes sectores. En ese sentido, aquellos en los que menos se aprovecharon los fondos, fueron protección social con 2.5% y trabajo con 5.7% del total disponible. 

COVID-19

Como se recuerda, el Gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, contaron con un presupuesto adicional para los gastos relacionados a la pandemia. En este caso el GRA sí alcanzó un nivel de gasto superior al promedio nacional. Dispuso de S/ 103 millones, de los cuales 94.1% fue ejecutado.

En cuanto a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), esta tuvo una ejecución por debajo del promedio nacional de municipalidades. Contó con S/ 2.9 millones para atender temas vinculados al COVID-19, de los cuales 83.1% fueron ejecutados.

MPA

Sobre la capacidad de gasto de la comuna provincial respecto al presupuesto regular, esta fue pésima. En doce meses, solo ejecutó 55.9% de los S/ 245 millones que dispuso.

Peor aún si nos detenemos en los fondos disponibles para obras; la institución no llegó a gastar ni la mitad de sus recursos y es que, de los S/ 71.1 millones, gastó 45.7%.

Incluso tuvo sectores en los que no se invirtió ni un sol. Este es el caso de comercio y turismo. Otros en los que la inversión fue casi nula fueron ambiente con 6.6% de ejecución y vivienda y desarrollo urbano con 5.6%.

EL DATO

– El promedio de gasto público a nivel de los gobiernos regionales fue 84.6%.

– A nivel de distritos, Characato fue el que menos presupuesto gastó en 2020 (42.9%).

Te puede interesar

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Siguiente publicación

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil