• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Durante su participación en Universitas 2025, presidente de gremio empresarial, anunció que entregarán estas propuestas a los aspirantes al gobierno regional y municipalidades de Arequipa

Escrito por Encuentro
Jun 13, 2025
en Economía
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, anunció que próximamente presentarán una propuesta de plan de obras que requiere Arequipa para los próximos 15 años, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región.

Este documento propone sacar adelante proyectos clave como Majes-Siguas II, la ampliación de la Variante de Uchumayo, la construcción del nuevo Iren Sur, el mejoramiento de las vías hacia Mollendo y Puno, la construcción de colegios y postas médicas, entre otros. Estas iniciativas serán parte de un plan de 10 o 15 puntos.

El objetivo también es que los candidatos al gobierno regional y a las municipalidades de Arequipa tomen en cuenta estas propuestas en sus futuras gestiones. Además, involucrarán a los futuros postulantes al Congreso de la República.

“Queremos comprometer a las futuras autoridades a que gestionen lo que requiere Arequipa. Tenemos que estar todos alineados en un solo objetivo”, señaló.

Desde la CCIA también se reafirmó el compromiso de seguir articulando esfuerzos y dialogando con las autoridades, a efectos de contribuir activamente al desarrollo de la región. “Hay una buena relación con los gobernantes, pero también queremos comprometer a los aspirantes a estos cargos públicos”, indicó.

Consideró que Arequipa es una región llena de oportunidades, pero por cuestiones políticas o falta de preocupación de las autoridades no se impulsan obras de impacto para la ciudad.

IMPORTANTE

Carlos Fernández también planteará la adquisición de 100 patrulleros bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI). Esta iniciativa contemplará, además, la capacitación de los efectivos policiales que estarán a cargo de conducirlos, así como el mantenimiento de estas unidades.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas sobre su trayectoria y pedirle consejos.

Tráfico vehicular creciente

En ese sentido, puso como ejemplo la problemática vial. Dijo que al año ingresan entre 30 000 y 40 000 autos nuevos y usados a la ciudad; sin embargo, no hay infraestructura vial adecuada para soportar este creciente tráfico.

Fernández participó en el evento “Pregúntale al gerente”, como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

En este encuentro hizo un repaso sobre su trayectoria laboral al mando de importantes empresas y tuvo la oportunidad de responder preguntas de los alumnos.

Durante su participación, resaltó que gracias a la experiencia aprendió que muchas veces los problemas son oportunidades y que los futuros gerentes requieren de habilidades como la planificación y una clara orientación en los proyectos. Como valores destacó la puntualidad, honradez, transparencia y responsabilidad.

También contó que trabajó con antiguos alumnos de la San Pablo, quienes le dejaron una buena experiencia.

EL DATO

Universitas es el mayor evento de celebración de la vida, el ser y el quehacer universitario en el sur del país. Se ha convertido en una tradición de la Universidad Católica San Pablo. Su decimotercera edición se realiza del 9 al 16 de junio e incluye más de 70 actividades, entre académicas, culturales, artísticas y de proyección social. Más información en: https://universitas.ucsp.edu.pe

Tags relacionados: ArequipaDesarrolloEconomíaUniversitas

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Siguiente publicación

Irán

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil