• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Premier anunció en Perumin la creación de una “ventanilla única” para reducir la tramitología y dar confianza a las inversiones mineras, pero a su salida dijo que proyecto minero de Southern no va.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 26, 2023
en Economía
El premier Alberto Otárola, respaldó inversiones mineras y comunicó que Tía María seguirá paralizado.

El premier Alberto Otárola, respaldó inversiones mineras y comunicó que Tía María seguirá paralizado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Si aún existían algunas dudas sobre la ejecución del proyecto minero Tía María en el valle de Tambo, en el corto y mediano plazo, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola se encargó de congelar esta inversión, al menos, hasta que Dina Boluarte culmine su gestión.

“Tía María no está en la agenda del Gobierno en este momento. Tienen que solucionarse por consenso los problemas que ha tenido esta inversión”, afirmó luego de su presentación en la Convención Minera (Perumin 36) que se desarrolla en Arequipa.

El premier, aclaró, además, que dentro de los proyectos prioritarios y que recibieron “el visto bueno” del Ejecutivo para el reimpulso de la actividad minera, no se encontraba la propuesta de inversión a cargo de Southern Perú.

“En el caso de Tía María, mientras no se solucionen los problemas que han existido y se resuelvan los justos reclamos de la población circundante no será posible anunciar un avance. Estamos en permanente atención de este tema”, agregó ante la insistencia de la prensa por una posible contradicción con las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, para viabilizar este proyecto.

El último lunes, después de la inauguración de Perumin 36, Óscar Vera destacó la importancia de Tía María para el país, pero consideró que debía darse “acorde con la decisión del pueblo, que es el dueño del terreno y quien debe dar pase a la ejecución del proyecto”.

Ventanilla única

No obstante, lo que sí llamó la atención es que antes de que Alberto Otárola comunique la decisión de “congelar” Tía María, durante su “saludo oficial” de parte del Gobierno de Dina Boluarte a los empresarios reunidos en Perumin, anunció la creación de la Ventanilla Única Digital “para dar confianza a los inversionistas mineros y reducir la tramitología”.

Incluso hizo un llamado a los capitales extranjeros para que vengan a invertir al Perú, porque era un país estable y con un marco legal confiable para las inversiones.

Sobre la ventanilla única, Otárola explicó que el 2 de octubre próximo, en sesión del Consejo de Ministros, se presentará la propuesta de decreto supremo para agilizar la respuesta del Estado a las solicitudes de permisos de exploración y explotación minera.

“Respetando estándares de protección medioambientales, laborales y de exigencia común para las inversiones mineras, se creará una ventanilla única para decirle sí o no en un plazo administrativo razonable. Así, se inaugura una nueva forma de atender los trámites mineros”, detalló.

Así, como parte de la simplificación administrativa, se elaborará un informe técnico único de parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), en lugar de las diferentes opiniones técnicas de varios ministerios para autorizar los pedidos de nuevas exploraciones mineras.

Tags relacionados: ArequipaMineríasPERUMINTía María

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
Siguiente publicación

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil