• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Agonía permanente en el turismo a nivel nacional

Pese a las nuevas medidas tomadas para reactivar este sector, la realidad demuestra que tomará muchísimo tiempo su recuperación

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 23, 2021
en Economía
El Monasterio de Santa Catalina que recibía cerca de 250 mil turistas, en 2020 recibió tan solo 39 340 visitantes.
Arequipa es la quinta región más visitada por turistas extranjeros.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

No cabe duda que el año 2020, fue catastrófico para el turismo nacional. De acuerdo al último compendio de cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, durante el 2020, el aeropuerto Rodríguez Ballón de Arequipa, recibió 718 223 pasajeros menos que en 2019, pues paso de 994 186 arribos a 275 963.

Si bien estas cifras suman el total de pasajeros que llegan a la ciudad (por turismo u otro motivo), hay otros registros que demuestran la crisis de la actividad turística de la región en el último año.

Extranjeros

Mientras que en 2019 aterrizaban 8 502 turistas internacionales en Arequipa, en 2020 solo arribaron 2 259. A nivel nacional, un año antes del estado de emergencia sanitaria, el país recibía por transporte aéreo 4.3 millones de turistas extranjeros, mientras que el año pasado no llegó ni a un millón (896 mil).

Principales destinos

Los principales destinos turísticos de Arequipa son el Valle del Colca y el Monasterio de Santa Catalina. Este último, registro un número de visitas deprimente, pues tan solo ingresaron 39 340 en 2020, mientras que en 2019 fueron cerca de 250 mil visitantes. Es decir, 85% menos público asistente.

El Valle del Colca que por año recibía más de 275 mil turistas, a octubre de 2020 solo registró 32 656.

Desde noviembre, hasta hoy, aún no hay cifras oficiales y es que, además de las restricciones como consecuencia de la pandemia, todos los destinos turísticos de la región cerraron por cinco meses, entre abril y agosto.

Servicios afines

A junio de 2020 los arribos a lugares de hospedaje en la región, decrecieron 62.4%, por otro lado, a nivel nacional, el Instituto de Estadística e Informática calculó que a noviembre del mismo año, la producción de las agencias de viajes y operadores turísticos, registraron una caída de 80.30% con respecto al mismo mes de 2019.

Pero fue en mayo donde tuvo su peor descenso (-97.16%), siendo así el sector con el mayor fracaso de producción en el país.

En cuanto a los restaurantes, cuya actividad también está relacionada al turismo, —aunque no es dependiente por completo— a noviembre del año pasado registraron una caída de -33.01% respecto al mismo mes de 2019. Abril fue el mes más catastrófico, pues vio una reducción de su producción en -93.63%.

EL DATO

Hace pocos días, el Gobierno modificó el reglamento del FAE Turismo (programa de financiamiento para micro y pequeñas empresas del sector turismo) y que busca ser más atractivo para las instituciones financieras y accesible para los empresarios.

Te puede interesar

Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
Siguiente publicación
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing